En esta sección se explicará cómo insertar expresiones matemáticas TeX dentro de nuestros documentos DocBook. En Apéndice A se discutirá la sintaxis TeX para crear este tipo de cosas.
Para que DBTexMath pueda formatear
    nuestras fórmulas matemáticas, debemos incluirlas dentro de alguna
    de las etiquetas <equation>,
    <informalequation> o
    <inlineequation>. La etiqueta <equation>
    hace que nuestra expresión matemática se represente en una nueva
    línea de texto, y con un título
    propio. <informalequation> es igual que
    <equation> pero sin
    título. <inlineequation> sin embargo, hace
    que la expresión matemática aparezca en la misma línea de
    texto. Por ejemplo, a pesar de que podemos escribir letras griegas
    y otros símbolos matemáticos usando entidades o codificaciones
    ("encoding") distintas en Docbook, el uso de
    <inlineequation> es muy práctico para tal
    propósito dentro de un párrafo. La sintaxis básica es: 
<equation><alt> "Expresión matemática TeX" </alt>
<graphic fileref="nombre-de-archivo.png">
</equation>

<informalequation> o
	    <inlineequation>
<alt>
	    deberá ir la expresión TeX en algún modo matemático. La
	    sintaxis para expresiones matemáticas y los modos
	    matemáticos de TeX se explican detalladamente en Apéndice A
<graphic> es
	    necesaria para la publicación del documento en formato
	    HTML. La expresión matemática TeX
	    dentro de la etiqueta <alt> es
	    exportada a una imagen PNG la cual se
	    mostrará en el archivo *.html de
	    salida. El nombre de la imagen PNG es
	    igual al valor del parámetro
	    fileref y estará en el mismo
	    directorio de la salida HTML
	    (posiblemente html_out/).  A la etiqueta <graphic> también
	    se le pueden agregar otros parámetros. Por ejemplo,
	    align="center" hará que la fórmula
	    quede centrada en la hoja. 
A continuación brindamos un ejemplo de las aplicaciones más comunes de esta sintaxis.
Ejemplo 1. Uso de DBTexMath
 <para> La ecuación
  
    <informalequation>
      <alt>$ r=a+b\theta $</alt>
      <graphic fileref="ecuacion_espiral.png">
    </informalequation>
  
  representa una espiral, donde 
    
    <inlineequation>
      <alt>$ a, b, \in \Re $</alt>
      <graphic fileref="espira_condicion_1.png">
    </inlineequation>
  y 
    
    <inlineequation>
      <alt>$ r, \theta $</alt>
      <graphic fileref="theta.png">
    </inlineequation>
      
  se refieren a las coordenadas polares. 
</para>