 
 
 
 
 
   
Programación de LEGO MindStorms bajo GNU/Linux
Vicente Matellán Olivera, Jesús M. González Barahona, 
Pedro de las Heras Quirós, José Centeno González1 
{vmo,jgb,pheras,jcenteno}@gsyc.escet.urjc.es 
Departamento de Ciencias Experimentales e Ingeniería
Universidad Rey Juan Carlos
11 de noviembre 2000
Resumen:
  GNU/Linux sobre un ordenador personal es la opción libre preferida
  por muchos desarrolladores de aplicaciones, pero también es una
  plataforma de desarrollo muy popular para otros sistemas,
  incluida la programación de robots, en particular es muy adecuada
  para jugar con los LEGO
  Mindstorms. En este artículo se presentaremos las dos opciones más
  extendidas a la hora de programar estos juguetes: NQC y LegOS.
  NQC es una versión reducida de C que permite el desarrollo rápido de
  programas mientras que LegOS es un sistema operativo completo que
  permite la programación en lenguajes tradicionales como C o
  C++. Además, presentaremos algunas herramientas para GNU/Linux
  relacionadas con LegOS como simuladores o compiladores web.
Notas al pie
- ...
\author1
- <>
    ©Vicente Matellán Olivera, Jesús M. González Barahona,
  Pedro de las Heras Quirós, José Centeno González. Se otorga permiso para copiar, 
    distribuir y/o modificar este documento bajo los términos de la
    Licencia de Documentación Libre GNU, Versión 1.1 o cualquier otra
    versión posterior publicada por la Free Software Foundation. Se
    considerará como Secciones Invariantes todo el documento, no
    habiendo Textos de Portada ni Textos de Contra Portada. Puede
    consultar una copia de la licencia en:
    http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html<>
 
 
 
 
 
   
 Siguiente: Introducción
 Superior: Hispalinux 2000
Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]
Congreso HispaLinux 2000