 
 
 
 
 
   
Subsecciones
La Espiral, como proyecto abierto y distribuido que es, hace uso de
    los siguientes medios electrónicos para la comunicación y el desarrollo
    del trabajo:
      Desde www.laespiral.org puede
      accederse a todos los recursos de los que se dispone en La Espiral,
      desde información básica relativa al proyecto, últimas noticias,
      instrucciones para colaborar y un archivo histórico
        de la lista de correo laespiral@matrio.com.
      
        La mejor forma de mantenerse informado sobre el proyecto es
        suscribiéndose a la lista de correo, mandando un
        mensaje a laespiral-request@matrio.com, que diga
        ``subscribe'' (atención que tiene dos ``b'') en
        la línea de asunto. Para enviar mensajes a la lista, la dirección es
        laespiral@matrio.com.
      
        Todos los artículos, páginas web y programas producidos por el proyecto
        son guardados en un servidor CVS público. 6      
Para poder modificar el contenido del servidor es necesario estar
        registrado como miembro del proyecto (consulte la sección Contacto) y enviar un
        nombre de usuario y contraseña encriptada al administrador del
        servidor
        CVS7.
        Para encriptar la contraseña se puede usar el paquete
        makepasswd, o el siguiente comando:
        perl -e 'print crypt("contraseña", "SA"), "\n";'
      donde SA son dos caracteres cualquiera.
      
        Para enviarnos comentarios, artículos que quieras que sean
        publicados (por favor lee antes los pasos a seguir para enviar un
        artículo a La Espiral), ofrecer apoyo o cualquier otro asunto,
        escribe a: laespiral-contacto@matrio.com.
Notas al pie
- ... público.6
- 
          El acceso público a este
        servidor se realiza a través de http://laespiral.org/cvs/
        
- ... CVS7
- villate@fe.up.pt
 
 
 
 
 
   
 Siguiente: Como contribuir con un
 Superior: La Espiral
 Anterior: Consideraciones legales para la
Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]
Congreso HispaLinux 2000