next up previous contents
Siguiente: Modelo de desarrollo Superior: El proyecto FreeBSD Anterior: Sobre este documento

Subsecciones

Origen del proyecto

Historia del proyecto

El proyecto FreeBSD nació a principios de 1993, después de las últimas actualizaciones no oficiales de 386BSD. En ese momento, Bill Jolitz se negó a seguir como responsable del mantenimiento de 386BSD, abandonando definitivamente el proyecto poco tiempo después.

Los responsables de las últimas actualizaciones pensaron que los objetivos iniciales aún eran válidos y adoptaron el nombre "FreeBSD". Posteriormente y con el apoyo de Walnut Creek CDROM, FreeBSD se ha mantenido en continuo desarrollo, crecimiento y evolución.

Historia del código y versiones

La versión FreeBSD 1.0 apareció a finales de 1993, basada en 4.3BSD Net/2 y componentes de 386BSD. El código perteneciente a 4.3BSD puede seguirse en la historia hasta los años 1970, aunando más de una década de desarrollo.

Asuntos legales entre AT&T y la Universidad de Berkeley obligaron a los desarrolladores de FreeBSD a eliminar y reescribir gran parte del código publicando la nueva versión FreeBSD 2.0 a principios de 1995, basada ya completamente en 4.4BSD-Lite.

OpenBSD 2.0 apareció como separación de NetBSD 1.1 a finales de 1996, despues de algunas desavenencias entre Theo deRaadt y otros desarrolladores de NetBSD.

Actualmente (15/10/2000), la última versión publicada de FreeBSD es la 4.1.1-RELEASE. NetBSD está en la versión 1.4.2 y OpenBSD en la 2.7.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal del proyecto FreeBSD es ofrecer un sistema operativo completo que pueda ser usado y distribuido libremente sin ningún tipo de obligación ni atadura, por parte de cualquier persona, entidad o empresa consiguiendo así el máximo número de usuarios y produciendo el mayor beneficio posible a toda la comunidad.

Ni el proyecto ni los desarrolladores obligan a que los posibles cambios realizados en el código por parte de terceros sean devueltos al proyecto.

En ningún caso, el objetivo del proyecto FreeBSD es económico.

Términos de la licencia

A diferencia de las licencias GPL o LGPL de la Free Software Fundation, los términos básicos de la licencia BSD en FreeBSD son muy sencillos: "Es posible usar el código para cualquier cosa y con cualquier fin siempre y cuando se reconozca al autor del código original". Básicamente, esto quiere decir que con la licencia BSD no es necesario redistribuir el código fuente de una aplicación si se realizan modificaciones sobre la misma, con la única condición de reconocer al autor del código original. Este punto de la licencia suele ser el más conflictivo entre los defensores de Linux y los defensores de los sistemas *BSD.


next up previous contents
Siguiente: Modelo de desarrollo Superior: El proyecto FreeBSD Anterior: Sobre este documento

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000