next up previous
Siguiente: Desarrollos futuros Superior: La Espiral Anterior: Cómo contribuir con software

Subsecciones

Estado actual del proyecto

Documentación

Siguiendo la metodología del proyecto (ver: formatos), distribuimos versiones HTML, LaTeX, PDF y PostScript de cada artículo y el fichero fuente XML empleado para producir estas versiones. Los artículos recibidos se colocan en el servidor CVS y, una vez aceptados, siguiendo los criterios enunciados en ``estilo'', se pasan a la página web de la sección de artículos de La Espiral. Los artículos que actualmente hay en esta sección son:

Generada por La Espiral

Traducciones o actualizaciones de documentos oficiales de Debian

Software

El CD de La Espiral 1.0

En el primer CD producido por el proyecto La Espiral, se han recopilado algunos paquetes (binarios y sus fuentes) para complementar la distribución oficial estable actual de Debian GNU/Linux para arquitectura i386, la 2.2. También se ha incluido en el directorio laespiral.org las páginas Web del proyecto, como estaban el 9 de octubre de 2000, con bastante información sobre el proyecto y los artículos publicados por el proyecto. Los principales directorios en el CD son los siguientes:

.
|-- dists
|   `-- potato
|       `-- local
|           |-- evolution  (Evolution, sistema de correo de Gnome)
|           |   
|           |-- extras     (Postgresql 7.0, Ghostscript 6.01, Gnome-db 0.1.0
|           |               y le-docxml, sist. de documentación de La Espiral)
|           |
|           |-- helixcode  (Gnome, versión 1.1 de Helixcode)
|           |
|           |-- kde        (KDE, versión 2 beta, oficial en Debian)
|           |
|           `-- updates    (Actualizaciones de seguridad a la versión
|                           2.2_r0 de Debian)
|
`-- laespiral.org          (Páginas Web del proyecto La Espiral)
    |
    |-- articulos          (Documentos producidos por La Espiral)
    |
    `-- software           (Paquetes producidos por el proyecto y otros
                            necesarios para producir la documentación)

Como los paquetes en este CD han sido preparados para complementar la distribución oficial (+non-free) de Debian GNU/Linux 2.2 (Potato), será necesario ya tener en el fichero /etc/apt/sources.list líneas correspondientes a Debian 2.2 r_0.

Para instalar paquetes a partir de este CD aconsejamos usar los comandos atp-cdrom y apt-get, que vienen incluidos en el paquete apt de Debian 2.2, que es uno de los paquetes básicos.

Proyectos de desarrollo

En la actualidad están desarrollandose los siguientes proyectos de software libre dentro del Proyecto La Espiral:

Discos de arranque (``boot-floppies''):

Proyecto dedicado a crear discos de arranque configurados para facilitar la instalación de Debian por usuarios hispanohablantes.

Se pretende también integrar el sistema de archivos ReiserFS dentro de los discos de arranque y dotarlos de nparted, una utilidad para el manejo de particiones basada en GNU parted.

No es un proyecto centrado únicamente en Debian GNU/Linux dado que se pretende extender el desarrollo a los discos de arranque para Debian GNU/HURD tomándo como base las diferencias propuestas en www.copyleft.co.nz.

Es un proyecto que está dando sus primeros pasos y que tiene una enorme importancia dentro del Proyecto Debian.

Programa ayuda:

Orientado al usuario hispanohablante nóvel de Debian GNU/Linux, el programa ayuda, trata de cubrir los aspectos más básicos con los que se encuentra el usuario medio en el día a día de manejo de este sistema.

Este programa fué creado inicialmente por Jorge Ferrer y mantenido hasta fecha de hoy por Javier Fernández-Sanguino, siendo aún paquete no oficial de Debian GNU/Linux.

Desde La Espiral se pretende mejorar y aumentar esta que puede ser una muy útil herramienta para el usuario.

Otros

Traducción de la web del Proyecto Debian

Colaboración con la traducción al castellano de las páginas web del Proyecto Debian.


next up previous
Siguiente: Desarrollos futuros Superior: La Espiral Anterior: Cómo contribuir con software

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000