Capítulo 5. Instalación

Tabla de Contenido
Antes de comenzar
Procedimiento de instalación

Instrucciones para la instalación de PostgreSQL 7.0.

Los comandos qe se mencionan a continuación fueron probados utilizando el shell bash sobre la distribución RedHat 5.2 de Linux. A menos que se indique lo contrario, estos comandos serán igualmente aplicables para la mayoría de los sistemas. Comandos como ps y tar pueden variar entre las distintas plataformas en cuanto a las opciones que deben usarse. Utilice su sentido común antes de teclear cualquiera de estos comandos.

Si aún no tiene la distribución de PostgreSQL, puede obtenerla en ftp.postgresql.org. Una vez obtenida, desempáquela utilizando los siguientes comandos:


$ gunzip postgresql-7.0.tar.gz
$ tar -xf postgresql-7.0.tar
$ mv postgresql-7.0 /usr/src

Nuevamente, estos comandos pueden ser distintos en su sistema.

Antes de comenzar

Para compilar PostgreSQL se requiere la utilización de la utilidad GNU make. Otras utilidades similares no funcionarán en este caso. En los sistemas GNU/Linux, GNU make es la herramienta por defecto. En otros sistemas puede que encuentre que la herramienta GNU make se encuentre instalada con el nombre “gmake”. De aquí en adelante, utilizaremos este nombre para referirnos a GNU make, sin importar cuál sea el nombre que tiene en su sistema. Para probar GNU make teclee:

$ gmake --version
Si necesita obtener GNU make, puede obtenerlo en ftp://ftp.gnu.org.

En http://www.postgresql.org/docs/admin/ports.htm puede encontrar información actualizada sobre las plataformas soportadas. En general, la mayoría de las plataformas compatibles con Unix que utilicen bibliotecas actualizadas debería ser capaz de ejecutar PostgreSQL. En el subdirectorio doc de la distribución existen varios documentos del tipo LEAME y otros con Preguntas de Uso Frecuente (FAQ en inglés) específicos para esa distribución, que pueden resultarle útiles si está teniendo problemas.

La cantidad mínima de memoria que se requiere para ejecutar PostgreSQL es de sólo 8 MB. Sin embargo, se verifica una notable mejora en la velocidad cuando ésta se expande a 96 MB o más. La regla es que, por más memoria que usted instale en su sistema, nunca será demasiada.

Verifique que exista suficiente espacio libre en el disco. Necesitará alrededor de 30 Mbytes para los archivos con el código fuente durante la compilación y unos 5 Mbytes para el directorio de instalación. Una base de datos vacía ocupa aproximadamente 1 Mbyte. De no estar vacía, la base ocupará unas cinco veces el espacio que ocuparía una archivo de texto conteniendo los mismos datos. Si ejecuta las pruebas de regresión, necesitará alrededor de 20 Mbytes extra como espacio temporal.

Para revisar el espacio libre en el disco, utilice:

$ df -k

Dados los precios actuales de los discos duros, debería considerar conseguir uno grande y rápido antes de poner a trabajar una base de datos.