El formato del comando ``vim'' es el normal en un sistema Unix
vim [opciones] [ficheros]
Donde ``vim'' es el nombre del comando (ya hemos visto que podemos llamar a Vim con otros nombres), [opciones] se refiere a cualquiera de las admitidas por Vim en su línea de comandos, que están perfectamente explicadas en la página Man de Vim, y deben ir precedidas de un guión, y ficheros se refiere al nombre de los ficheros a editar:
Si simplemente tecleamos 0 0«vim0 0» normalmente aparecerá la versión para consola de la aplicación1.4 y muy posiblemente nos cause una pobre impresión, pues simplemente veremos una pantalla negra cuyas línea empiezan --salvo la primera y la última-- con un signo de tilde (~), en el centro un mensaje de bienvenida y en la última línea posiblemente algunos caracteres. Si intentamos movernos por la pantalla comprobaremos además que las teclas del cursor no hacen nada, y que el ratón tampoco responde.
¿Qué ocurre? Que Vim ha empezado en un buffer vacío y en su modo normal. En este modo Vim está esperando la introducción de algún comando, pero el tecleado de los comandos normales no se refleja en pantalla. Las flechas del cursor son comandos, pero no hacen nada porque el cursor no se puede mover a ninguna parte ya que el buffer está vacío. Las tildes a la izquierda de las líneas representan eso: que esas líneas en realidad no existen, y el mensaje de ayuda está superpuesto en la pantalla y desaparecerá en cuanto realicemos alguna acción real sobre el buffer (aunque podemos volverlo a traer a la vista con el comando 0 0«:intro0 0»).
Para empezar a escribir debemos pulsar la tecla 0 0«i0 0», esto activará el modo de inserción. Otros comandos útiles en esta primera aproximación a Vim son 0 0«:q0 0» para salir de Vim y 0 0«:help0 0» para obtener ayuda. Para introducir estos últimos comandos, si hemos pulsado la tecla i para empezar a escribir, hay primero que pulsar la tecla ESC, luego hay que escribir el comando tal cual, es decir: empezar con el signo de los dos puntos, y escribir el comando en cuestión. Para indicarle a Vim que ya hemos escrito el comando se pulsa la tecla INTRO.
El comando para salir de Vim es 0 0«:q0 0». Pero este comando sólo funciona si no hemos cambiado absolutamente nada en el buffer editado. En caso contrario tenemos que aclarar si queremos terminar Vim grabando los cambios o sin grabarlos. Para ello podemos teclear cualquiera de las siguientes tres cosas:
Se verá que los dos primeros hacen lo mismo, y los dos últimos también. Se trata pues de dos comandos que tienen cada uno de ellos dos versiones, una funciona como comando de línea de comandos y la otra como comando de efecto inmediato. Véase más adelante la distinción entre ambos tipos de comandos. Para lo que ahora interesa los comandos que empiezan por 0 0«:0 0» no se ejecutan hasta que se pulsa INTRO. Los otros se ejecutan inmediatamente.
De momento vamos a teclear 0 0«:q!0 0» y si al escribirlo vemos que se escribe en un lugar distinto de la última línea, pulsamos ESC y volvemos a escribirlo. En seguida se explicará lo que eso significa.