El entorno de desarrollo de GNOME
(page 1)
Introducción
	
	- Entorno distribuido
		
		- Programadores separados por miles de kilómetros
		
 
	- Medio de comunicación
		
		- Es muy importante que haya una comunicación fluida entre los integrantes del proyecto
		
 
 
(page 2)
El CVS de GNOME
	
	- Módulos
		
		- Por cada proyecto, hay un módulo en el CVS
		
 
	- Acceso para lectura
		
		- Todo el mundo puede acceder al contenido del CVS en modo lectura
		
- cvs -z3 -d :pserver:anonymous@anoncvs.gnome.org:/cvs/gnome
		
 
	- Acceso para escritura
		
		- Hay que pedirlo a un desarrollador de GNOME, para que haga de "mecenas"
		
 
 
(page 3)
Listas de correo
	
	- Medio de comunicación
		
		- Es el medio usado por los desarrolladores de GNOME para comunicarse entre sí
		
 
	- Una lista por proyecto
		
		- gnome-devel, gnome-db, gconf, etc
		
 
 
(page 4)
IRC
	
	- canal #gnome en irc.gimp.org
	
- canal #gnome en irc.irc-hispano.org
	
 
(page 5)
Librerías básicas I
	
	- GLib
		
		- Funciones en C de todo tipo (listas enlazadas, E/S asíncrona, etc)
		
- Multiplataforma
		
 
	- GTK+/GDK
		
		- Funciones de manejo de controles de pantalla
		
- Multiplataforma
		
 
	- gnome-libs
		
		- Extensión de GTK+ para GNOME
		
 
 
(page 6)
Librerías básicas II
	
	- libxml
		
		- Manejo de ficheros XML
		
- DOM/SAX
		
 
	- Gdk-Pixbuf
		
		- manejo de imágenes en distintos formatos
		
 
	- Gnome-Print
		
		- Acceso al sistema de impresión
		
 
	- gnome-vfs
		
		- Sistema de ficheros virtual (ficheros, HTTP, ...)
		
 
	- libgal
		
		- GNOME Applications Library
		
- Conjunto de "widgets"
		
 
 
(page 7)
ORBit
	
	- Soporte de CORBA en GNOME
		
		- Uno de los ORBs más rápidos del mercado
		
 
 
- Soporta C y otros lenguajes
		
	
	- OAF
		
		- Sistema de activación de objetos CORBA
		
 
	- GConf
		
		- Sistema de configuración distribuido
		
 
 
(page 8)
Bonobo
	
	- Arquitectura
		
		- Basado en CORBA
		
- Independiente del "toolkit"
		
 
	- Sistema de componentes
		
		- Componentes no visuales
		
- Controles
		
- Documentos compuestos
		
 
	- Integración con OpenOffice
		
		- UNO, sistema de componentes de OpenOffice
		
 
 
(page 9)
Aplicaciones básicas
	
	- gnome-core
		
		- incluye utilidades del escritorio
		
 
	- panel
		
		- la barra de herramientas
		
- altamente configurable
		
 
	- control-center
		
		- acceso a la configuración de todo el entorno
		
 
 
(page 10)
Aplicaciones I
	
	- Gnumeric
		
		- Hoja de cálculo totalmente compatible con MS Excel
		
 
	- Glade
		
		- Diseñador de pantallas
		
- libglade
		
 
	- Otras
		
		- Dia, AbiWord, Glimmer, Memprof, GDict, etc
		
 
 
(page 11)
Aplicaciones II
	
	- Evolution
		
		- Lector de correo
		
- Herramienta de trabajo en grupo
		
 
	- Nautilus
		
		- Gestor de ficheros de ultimísima generación
		
 
	- Otras
		
		- Eye Of GNOME, Sodipodi, Achtung, etc
		
 
 
(page 12)
Más información
	
(page 13)