Una vez que ha construido la base de datos, puede acceder a ella por los
    siguientes medios:
    
-        Ejecutando el programa monitor de terminal de
       Postgres
       (psql) que le permite introducir, editar
       y ejecutar órdenes SQL de un modo interactivo. 
       
-        Escribiendo un programa en C que use la biblioteca de rutinas
       libpq. Esto le permite enviar órdenes
       SQL desde C y obtener las respuestas y mensajes
       de estado en su programa. Esta interfaz se discute en el documento
       Guía de programación en PostgreSQL.
       
    Puede que quiera ejecutar el programa 
psql, 
    para probar los ejemplos de este manual. Puede activarlo para la base
    de datos 
nombredb
    escribiendo la orden: 
    
    Recibirá como respuesta el siguiente mensaje:
    
| Welcome to the Postgres interactive sql monitor:
  type \? for help on slash commands
  type \q to quit
  type \g or terminate with semicolon to execute query
You are currently connected to the database: nombredb
nombredb=>
     | 
       Este indicativo le informa de que el monitor de terminal se encuentra
    dispuesto y que puede escribir consultas SQL en el
    espacio de trabajo creado por el citado monitor de terminal.
    El programa psql responde a códigos de
    escape que comienzan con la barra invertida, "\". Por ejemplo, puede
    obtener ayuda sobre la sintaxis de varias órdenes
    SQL de Postgres
    escribiendo:
    
    Una vez que ha terminado de introducir sus consultas en el espacio
    de trabajo, puede pasar el contenido de éste al servidor de 
    
Postgres escribiendo:
    
    Esto le dice al servidor que procese la consulta. Si termina su 
    consulta con punto y coma, no es necesario que introduzca la 
    secuencia \g. 
psql procesará
    automáticamente consultas terminadas en punto y coma. Para leer las
    consultas de un fichero, en lugar de introducirlas interactivamente,
    escriba:
    
    Para salir de 
psql y volver a Unix, escriba:
    
    y 
psql terminará y le devolverá el
    intérprete de órdenes. (Para conocer más órdenes de escape, escriba
    \h en la entrada del monitor.)
    Los espacios en blanco (espacios, tabuladores y saltos de línea) pueden
    usarse libremente en las consultas 
SQL.
    Los comentarios en una sola línea se indican mediante dos guiones
    (
"--").
    Todo lo que vaya desde los guiones hasta el fin de la línea será
    ignorado. Los comentarios que abarcan múltiples líneas, o que están
    dentro de una línea se encierran entre 
"/* ... */", una
    convención que se tomó prestada de 
Ingres.