 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Arquitectura
 Subir: Firewall-1
 Anterior: Firewall-1
     Índice General 
Quizás el cortafuegos más utilizado actualmente en Internet es FireWall-1, desarrollado por la empresa israelí Check Point Software 
Technologies Ltd. (http://www.checkpoint.com/). Este firewall se
ejecuta sobre diferentes sistemas Unix (Solaris, AIX, Linux y HP-UX), así
como sobre Windows NT y también en `cajas negras' como las desarrolladas
por Nokia, que poseen un sistema operativo propio (IPSO) basado en FreeBSD.
Quizás la característica más importante de Firewall-1 sea que
incorpora una nueva arquitectura dentro del mundo de los cortafuegos: la 
inspección con estado (stateful inspection). Firewall-1 inserta 
un módulo denominado Inspection Module en el núcleo del sistema 
operativo sobre el que se instala, en el nivel software más bajo 
posible (por debajo incluso del nivel de red), tal y como se muestra en la 
figura 16.1; así, desde ese nivel tan bajo, Firewall-1 puede 
interceptar y analizar todos los paquetes antes de que lleguen al resto del 
sistema: se garantiza que ningún paquete es procesado por ninguno de los 
protocolos superiores hasta que Firewall-1 comprueba que no viola la 
política de seguridad definida en el cortafuegos.
Figura 16.1:
Ubicación del Inspection Module dentro de la pila de 
protocolos OSI.
|  | 
 
Firewall-1 es capaz de analizar la información de una trama en cada
uno de los siete niveles OSI y a la vez analizar información de estado 
registrada de anteriores comunicaciones; el cortafuegos entiende la estructura
de los diferentes protocolos TCP/IP - incluso de los ubicados en la
capa de aplicación -, de forma que el Inspection Module extrae 
la información relevante de cada paquete para construir tablas dinámicas
que se actualizan constantemente, tablas que el firewall utiliza para
analizar comunicaciones posteriores. En el módulo de inspección se 
implantan las políticas de seguridad definidas en cada organización
mediante un sencillo lenguaje denominado INSPECT, también diseñado
por Check Point Software Technologies; desde un cómodo interfaz se 
genera un script en este lenguaje, que se compila y se inserta en el Inspection Module.
La gran potencia y flexibilidad de Firewall-1 hacen imposible que se
aquí se puedan explicar con el suficiente nivel de detalle todas sus 
características; para más información, excelentes lecturas pueden ser 
[GB99] o (más reciente) [WA02]. También la 
documentación que acompaña al producto, y la disponible en el servidor
web de Check Point Software Technologies, es de gran ayuda para
cualquier administrador que utilice este cortafuegos en su red.
 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Arquitectura
 Subir: Firewall-1
 Anterior: Firewall-1
     Índice General 
2003-08-08