 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Autenticación por máquina
 Subir: Algunos servicios y protocolos
 Anterior: Los servicios r-
     Índice General 
El entorno X Window proporciona herramientas increíblemente potentes,
pero que si no son correctamente configuradas pueden convertirse en peligrosas.
Este sistema está formado por una serie de piezas que trabajan 
conjuntamente para ofrecer al usuario final un interfaz gráfico:
- La más importante de ellas, sobre todo desde el punto de vista de la 
seguridad es el servidor X. Este programa generalmente se ejecuta en la 
terminal de usuario, y tiene como función principal ofrecer unas primitivas 
básicas de dibujo (trazado de rectas, relleno de áreas...) sobre la 
pantalla; además gestiona eventos de teclado y ratón.
- Las aplicaciones X son programas de usuario que lanzan llamadas 
contra un servidor X. Mientras que el servidor se ejecuta habitualmente 
en la
terminal desde donde conecta el usuario las aplicaciones se pueden lanzar desde
el mismo equipo o también desde una máquina más potente, de forma que
aprovechamos la capacidad de procesamiento de ese equipo pero visualizamos el
resultado en la terminal gráfica; en este caso se ha de indicar a los clientes
la ubicación del servidor, mediante la variable de entorno $DISPLAY o
mediante la opción de línea de comandos `-display'.
- El gestor de ventanas es un caso particular de aplicación, ya que
se encarga de ofrecer un entorno de trabajo más amigable al usuario que está
trabajando en la terminal: dibujo de marcos, menús, cerrado de ventanas...
Es el servidor X Window quien establece su política de seguridad para
permitir a determinados clientes utilizar sus servicios. Para ello existen dos
mecanismos básicos: la autenticación por testigo y la autenticación por
máquina ([Fis95]; otros esquemas, como SUN-DES-1, no los vamos
a contemplar aquí.
Subsecciones
 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Autenticación por máquina
 Subir: Algunos servicios y protocolos
 Anterior: Los servicios r-
     Índice General 
2003-08-08