En el caso de que tengamos acceso directo a un servidor, los scripts y ficheros necesarios serían los siguientes:
/usr/local/bin/infovia
#!/bin/sh
LOCKDIR=/var/spool/uucp
DEVICE=modem
NUMERO=numero_del_Proveedor
if [ -f $LOCKDIR/LCK..$DEVICE ]
then
  echo /dev/$DEVICE "El modem esta ocupado."
  exit 1
fi
/usr/lib/ppp/fix-cua $DEVICE
(
    stty 38400 -tostop crtscts
    if /usr/lib/ppp/chat ABORT "NO CARRIER" ABORT BUSY "" ATZ0 OK ATDT$NUMERO CONNECT ""
    then
      pppd /dev/$DEVICE 38400 crtscts modem lock mtu 1500 defaultroute noipdefault user id@dominio
      sleep 10
      route add default ppp0
      exit 0
    else
        echo "La llamada PPP ha fallado." 1>&2
        exit 1
    fi
) < /dev/$DEVICE > /dev/$DEVICE
NUMERO= deberá reflejar el número de su Proveedor.id@dominio tendrá que poner su dirección email sin el 
.es del dominio perteneciente a España.
chmod 750 /usr/local/bin/infovia
/usr/local/bin/infovia sería la situación más ``estándar''. 
/etc/ppp/pap-secrets
id@dominio            *                  su_password
/etc/resolv.conf /usr/local/bin/infovia. 
  /usr/local/bin/infovia deberá modificarse las líneas
13 y 17, por:
[...]
/usr/lib/ppp/fix-cua $DEVICE  -->  /usr/sbin/fix-cua $DEVICE
[...]
if /usr/lib/ppp/chat...  --> if /usr/sbin/chat...
[...]
binkley, y
otros, resulta inocuo y muy conveniente crear el enlace o symlink
siguiente: 
ln -s /var/spool /usr
Para obtener una visión más completa y detallada en lo que a ppp se
refiere, recomiendo hacerse con la traducción del PPP-Como, realizada
por Rafael Agundo, 
ragundo@bitmailer.net. En la sección 
Insflug se detallan los servidores donde obtenerlo.