Control de revisiones
Control de revisiones: RCS
Introducción
Las herramientas para controlar las revisiones del software permiten:
- archivar todas las revisiones del software, permitiendo
al programador seleccionar cual es la versión que desean utilizar de cada
fichero y mantener un control de que versiones son las que interesa emplear
en cada caso.
- identificar cada una de las revisiones. Los sistemas de
control de versiones, permiten insertar dentro del propio código, los
textos identificativos (comentarios de la revisión, número de la misma
o fecha en que se hizo) de las versiones, de tal manera que los mismos
se puedan identificar incluso en el propio ejecutable.
1
- recuperar versiones anteriores de un mismo fichero, con
el fin de utilizarlas o construir versiones anteriores del software en
desarrollo.
Existen otros entornos de control de versiones: Los mas conocidos, y
extendidos en la actualidad son:
- SCCS. Sistema de control de versiones de AT&T.
Este sistema está poco extendido entre la comunidad GNU, al ser código
propietario, así como el formato de los ficheros archivos.
- CVS. Este sistema está muy extendido, por permitir
el empleo de servidores de ficheros CVS, lo que permite el desarrollo
conjunto por parte de programadores distribuidos por la red.
- RCS. El tratado en esta presentación. Deriva del
código de Berkeley, aunque la versión mas utilizada en la actualidad es
la de GNU.
Notas:
Luis.Colorado@Hispalinux.ES
Puentelarrá 31
28031 MADRID
http://SLUG.HispaLinux.ES/~luis/