Autoconf es una colección de utilidades para realizar los ajustes de configuración necesarios para poder compilar el programa en un entorno cuyas características no se conocen completamente a priori.
A diferencia del programa anterior, no es necesaria la instalación de
ningún paquete o librerías para poder configurar un programa, ya que toda
la información necesaria para determinar la configuración óptima se
incluye en un shell script (configure
) que se encarga
de hacer todas las pruebas y tests para determinar que parámetros hay que
incluir y que valores deben tener.
Básicamente, la posición de partida es la siguiente: Obtenemos, mediante
la utilidad autoscan
, un fichero configure.in
1 inicial, generado a partir de los fuentes del programa:
El fichero configure.in
contiene una serie de
referencias a macros de m4(1)
, que permiten la
construcción del que será el fichero configure
, de
acuerdo al siguiente esquema:
Estas macros permiten decidir que tests deberá hacer la utilidad configure, que ficheros deberán ser editados, para ajustar las opciones y que opciones son las que determinan la configuración de una determinada opción:
Notas:
configure.scan
,
y es tras una labor de edición del mismo, que obtenemos el fichero
configure.in
, ya que autoscan
no
es capaz, por si solo de detectar todas las características configurables del
programa
http://SLUG.HispaLinux.ES/~luis/