next up previous contents
Siguiente: Un vistazo a la Arriba: Conceptos Básicos Previo: Conceptos Básicos

Resultados visibles

Antes que nada veremos el resultado que produce este breve fichero. Para ello lo procesaremos con el comando latex. La orden es la siguiente (siendo $ nuestro símbolo de prompt):

$ latex plantilla

Veremos que sale por pantalla un texto informando del proceso de compilación. Si no hay errores terminará sin más. Al final se generan varios ficheros de datos que por el momento no nos interesarán, y uno que contiene la salida procesada: plantilla.dvi. Es un archivo gráfico independiente del dispositivo de salida. Se puede transferir a una impresora o ver por pantalla. Nosotros haremos esto último con el comando xdvi:

$ xdvi plantilla

Nótese que omitimos las extensiones del archivo. Esto es porque los comandos ya abren automáticamente los ficheros con extensiones por defecto (.tex, .dvi).

Si quisiéramos transferir el archivo .dvi a una impresora, debemos buscar el driver para cada impresora concreta. Por ejemplo, para impresoras compatibles PCL existe una utilidad llamada dvihp. Lo más habitual es convertir el fichero a Postscript y de ahí imprimirlo, bien directamente si la impresora soporta este lenguaje, o bien a través de ghostscript. Para hacer la conversión a Postscript haríamos:

$ dvips -o plantilla.ps -t a4 plantilla

El programa dvips, por defecto, enviará directamente el Postscript generado a la impresora configurada en el sistema. Con el modificador -o redirigimos la salida al fichero plantilla.ps. Aparte, especificamos también el tamaño de papel con el modificador -t a4.


next up previous contents
Siguiente: Un vistazo a la Arriba: Conceptos Básicos Previo: Conceptos Básicos
Juan Jose Amor
1999-07-22