A la hora de diseñar un planificador de tiempo real (luego veremos lo que es), es necesario conocer los requisitos temporales de cada tarea a ejecutar. Ello se expresa con tres parámetros: el período de activación (P), el plazo de respuesta (D) y el tiempo de cómputo (C). Gráficamente, pueden verse en la figura 5.
Las características del sistema controlado son las que determinan
los valores P y D. Mientras, se deduce que C debe ser menor o igual a D. En
definitiva, es condición indispensable la siguiente restricción:
![]() |
(1) |
Hay otra restricción que siempre tenemos que comprobar antes de
abordar el problema de diseñar una planificación para un conjunto de
tareas, y es que el tiempo total de CPU consumido no exceda los
límites de la máquina. Esto es inmediato: el porcentaje de CPU que
consume una tarea es:
![]() |
(2) |
![]() |
(3) |