Los principales conceptos que usted debe comprender mientras crea cuestionarios y las preguntas que contiene son:
Usted puede pensar en un cuestionario como un cuestionario (examen o prueba) tradicional de lápiz y papel. El cuestionario contiene preguntas. Usted puede organizar las preguntas en un cuestionario en varias páginas o puede tenerlos todas en una sola página. A medida que crea las preguntas, y las agregue al cuestionario, también establece cómo se calificarán las preguntas. Esto es como el sistema de calificación para un cuestionario tradicional.
Cuando usted crea preguntas, ellas se almacenan en el banco de preguntas. En este banco de preguntas usted puede crear categorías, que son similares a las carpetas en su computadora. Usted puede usarlas para crear una jerarquía para organizar sus preguntas, por ejemplo, por temas. Incluso si usted crea y añade una pregunta directamente en el cuestionario, una copia se almacena automáticamente en el banco de preguntas.
Usted puede utilizar preguntas aleatoria para que los estudiantes obtengan diferentes preguntas en sus cuestionarios, o para que un estudiante obtenga preguntas diferentes cada vez que vuelven a realizar un intento del cuestionario. Por ejemplo, esto puede reducir las trampas al hacer más difícil que los estudiantes copien unos de otros. Cuando un estudiante empieza un intento del cuestionario, la pregunta aleatoria será sustituida por una pregunta real, seleccionada de forma aleatoria de una determinada categoría en el banco de preguntas. Usted crea una pregunta aleatoria mediante la adición de un grupo de preguntas a una categoría del banco de preguntas y a continuación añadir una pregunta aleatoria para esa categoría en el cuestionario.