2. Compartir la conexión con la Internet

Esta herramienta configura su sistema de manera tal que actúa como una pasarela con la Internet para las otras máquinas conectadas a la misma a través de una red LAN. Esto es muy útil en su hogar por ejemplo, si desea que todas sus computadoras accedan a la Internet a través de una única conexión.

Figura 4.9. Una configuración simple de pasarela

Una configuración simple de pasarela

El procedimiento general es el siguiente:

  1. Configurar el acceso a la Internet (Sección 1, “Administrando las conexiones de red e Internet”). Para que su máquina actúe como pasarela, debe tener una conexión con la Internet ya configurada y en funcionamiento, más una conexión con su red LAN. Esto implica al menos dos interfaces, por ejemplo un módem y una tarjeta Ethernet.

  2. Configurar la pasarela (Sección 2.1, “El asistente de conexión de la pasarela”).

  3. Configurar como cliente el resto de las máquinas en la red local (Sección 2.2, “Configurando los clientes”).

[Aviso]Aviso

Este asistente también configurará un cortafuegos para bloquear la mayoría de las conexiones desde la Internet. Le aconsejamos verificar que la configuración del cortafuegos sea adecuada para su red luego de completar este asistente (consulte Sección 3, “DrakFirewall: Haciendo seguro su acceso a la Internet”).

Todas las computadoras en la red LAN podrán acceder a la Internet una vez que complete este asistente. La configuración de las mismas será automatizada gracias al servidor DHCP que se instalará en su pasarela, y el acceso a la Internet estará optimizado gracias al uso del proxy de caché transparente squid.

2.1. El asistente de conexión de la pasarela

Estos son los pasos que componen dicho asistente:

  1. Elegir la interfaz Internet

    Primero debe especificar el nombre de la interfaz conectada con la Internet. Debe asegurarse que selecciona la correcta: use los ejemplos de la ayuda en línea como guía.

  2. Elegir el adaptador de red LAN

    Si tiene más de una interfaz Ethernet, y dependiendo de lo que eligió como su interfaz Internet, el asistente puede pedirle que elija la que está conectada a su LAN. Asegúrese de elegir la correcta. Note que todo el tráfico desde y hacia esta red que pasa a través de la pasarela será enmascarado, es decir: el tráfico parecerá venir de la pasarela en vez de la red LAN.

  3. Configurar ajustes de la red de área local

    Figura 4.10. Configuración de la LAN

    Configuración de la LAN

    Si es la primera vez que configura su sistema como pasarela, en este punto el asistente propone parámetros predeterminados para la nueva red local a administrar. Verifique que dichos valores sean adecuados y proceda con el paso siguiente.

    En caso contrario, el asistente le ofrece volver a configurar la interfaz LAN de manera tal que la misma sea compatible con los servicios de pasarela. Se recomienda que deje las opciones con los valores predeterminados y que haga clic sobre el botón Siguiente. Luego, se instala todo el software necesario.

  4. Configuración de DNS

    Si planifica tener un servidor de nombres local en su máquina, puede marcar la casilla. De lo contrario, puede elegir utilizar el servidor de nombres de su proveedor. Si no sabe qué es un servidor de nombres, es mejor dejar la casilla marcada.

  5. Configuración del servidor DHCP

    La instalación de un servidor DHCP en su máquina permitirá que la red se configure automáticamente en todas las máquinas cliente. De lo contrario, deberá configurar cada máquina cliente a mano: dirección IP red, pasarela, DNS.

  6. Configuración del servidor proxy de caché (SQUID)

    Un servidor de caché registra las páginas de Internet que piden los navegadores locales. Luego, si alguien más vuelve a pedir la misma página, puede servirla sin necesidad de volver a obtenerla desde la Internet, ahorrando así ancho de banda, y mejorando el tiempo de respuesta. Esto es de suma utilidad para muchos clientes.

    La aplicación que se usa para esta tarea es Squid.

Cuando se completa el asistente, se instalan y configuran los paquetes necesarios.

2.2. Configurando los clientes

La configuración de los clientes depende principalmente si ha elegido o no instalar un servidor DHCP en su pasarela. Al configurar a los clientes de la red local para que utilicen DHCP, hará que los mismos utilicen automáticamente a la máquina Mandriva Linux como pasarela a la Internet. Esto funciona para Windows®, GNU/Linux y cualquier otro sistema operativo que soporte DHCP.

Si no tiene un servidor DHCP, deberá configurar a mano cada una de las máquinas, de acuerdo a los ajustes de red configurados durante el asistente para compartir la conexión.

Para DHCP, en un sistema cliente Mandriva Linux, asegúrese que selecciona DHCP en la lista desplegable Protocolo cuando configura la red como se muestra en Figura 4.11, “Configurando un cliente para usar DHCP”.

Figura 4.11. Configurando un cliente para usar DHCP

Configurando un cliente para usar DHCP