2. Convenciones para nombrar los discos y las particiones

GNU/Linux usa un método lógico para nombrar las particiones. En primer lugar, al nombrar las particiones no tiene en cuenta el tipo de particiones que Usted pudiera tener, y en segundo lugar nombra las particiones de acuerdo al disco en el cual están ubicadas. Así es como se nombran los discos:

[Nota]Nota

Si tiene discos IDE SATA, se aplica el esquema de nombrado SCSI.

Las particiones se nombran en base al disco en el cual se encuentran, de la siguiente manera (en el ejemplo, usamos el caso de particiones en un disco IDE maestro primario, pero lo mismo se aplica a todos los otros tipos de discos):

Entonces GNU/Linux nombrará las particiones de la manera siguiente:

Figura 2.1. Primer ejemplo de nombres de las particiones bajo GNU/Linux

Primer ejemplo de nombres de las particiones bajo GNU/Linux

Figura 2.2. Segundo ejemplo de nombres de las particiones bajo GNU/Linux

Segundo ejemplo de nombres de las particiones bajo GNU/Linux

Así que ahora podrá citar el nombre de las distintas particiones y discos rígidos cuando los necesite manipular. También verá que GNU/Linux nombra las particiones aun si no sabe como manejarlas a priori (ignora el hecho de que no son particiones GNU/Linux nativas).

[Nota]Nota

Mandriva Linux ahora usa udev (consulte las FAQ de udev para más información). Este garantiza una compatibilidad completa con el esquema descrito arriba y con estándares como el Linux Standards Base Project. Cada dispositivo se agrega al sistema dinámicamente tan pronto como esté disponible o se necesite.