Como hemos visto en Capítulo 2, Discos y particiones, todos los archivos del sistema se organizan en un único árbol. Y cada vez que queremos acceder un dispositivo removible como un CD-ROM o una ubicación remota en un servidor de archivos, el contenido de los mismos será realmente “injertado” en alguna rama del árbol.
Figura 6.1, “Puntos de montaje
ilustrados” muestra esto: la raíz, hecha de una
partición GNU/Linux, contiene otra partición GNU/Linux para
/home/
pero también una Windows®, una
carpeta compartida remota de un servidor de archivos (ya sea
Windows® o UNIX®), y una llave USB. Hoy día, muchos
dispositivos se pueden montar en un sistema de archivos GNU/Linux,
incluyendo casi todos los tipos de sistemas de archivos existentes,
WebDAV, e incluso cosas exóticas tales como el correo
Googletm...
Para comprender
mejor los conceptos acerca de los puntos de montaje, basamos esta
parte en un caso práctico. Suponga que Usted recién ha comprado un
disco rígido nuevo, todavía sin partición alguna. Su partición
Mandriva Linux está llena a más no poder, y en vez de comenzar
desde cero, Usted decide mover toda una sección de la estructura de
árbol[12] a su disco rígido nuevo. Debido a que
este disco rígido nuevo tiene mucha capacidad, Usted decide mover al
mismo su directorio más grande: /usr
.
Usaremos este ejemplo a lo largo de este capítulo que comienza en Sección 2, “Particionar un disco rígido, formatear una partición”, pero primero un poquito de teoría.