1.10. Más software científico en GNU/Linux

En GNU/Linux existe multitud de software científico. No vamos a realizar una descripción detallada de todo el software que podemos encontrar, unicamente comentaremos algunos de los programas que podemos encontrar:

  1. YACAS por supuesto.

  2. OCTAVE, herramienta que destaca por su potencia en cálculo numérico.

  3. GNUPLOT, programa para la creación de gráficas 2D y 3D.

  4. GRACE, programa para la representación de datos.

  5. SNNS, progama para el tratamiento de redes neuronales.

  6. LNKNET, programa para el tratamiento de redes neuronales.

  7. LaTeX, entorno para la creación de documentos científicos.

  8. TEXMACS, programa para la creación de documentos científicos.

  9. LyX, programa para la creación de documentos científicos.

  10. XFig, programa para la creación de gráficos vectoriales. Ideal para la inclusión de dichos gráficos en documentos LaTeX y/o manipulación de gráficas para su inclusión en documentos LaTeX.

  11. MAXIMA, herramienta matemática.

  12. Mathematica (R), el cual no es software libre.

  13. MatLab (R), el cual no es software libre.