2.3. Las herramientas

En la llamada Toolbox tenemos las herramientas con las que efecturas acciones sobre las imágenes, así como seleccionar colores y degradados. Ahora veremos las herramientas mas esenciales empezando desde la primera (superior izquierda) y avanzado de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

Las mas usadas suelen ser las de selección, tenemos las herramientas de Selección Rectangular, Selección Elíptica, Selección a Mano Alzada, Selección de Regiones Continuas, Selección usando Curvas Bèzier y la de Selección de Formas. Todas estas nos servirán para seleccionar regiones dentro de una imagen.

Después tenemos la herramienta de Mover, Lupa, Recortar Tamaño de la Imagen, Redimensionar (también rotar, escalar, ...), Figura asimétrica, Texto, Recoger Colores, Rellenar, Degradado, Lapiz, Brocha, Goma de Borrar, Spray, Pintar usando Patrones, Desenfocar, Dibujar con Tinta, Blanquear o Enegracer, Tiznar y Medir distancias y ángulos.

Además debajo tenemos la selección de colores, en la parte izquierda, color frontal y color de fondo, también una flecha que sirve para intercambiar esos valores, de fondo a frontal, y una selección por defecto abajo a la izquierda de negro al frente y blanco al fondo. En la parte derecha tenemos la muestra del pincel seleccionado, el cual lo podemos cambiar haciendo click en él, además del patrón activo y el gradiente activo, tambien se pueden cambiar haciendo click sobre ellos.