next up previous
Siguiente: Referencias hipertextuales Superior: Proyecto Hardware Abierto Anterior: Modelos de intercambio.

Un caso concreto: El microbot Tritt.



\includegraphics{trittmd.ps}



Tritt nació en el año 1997, con el fin de crear un sencillo microbot con puro carácter pedagógico enfocado a introducir a estudiantes, profesionales e investigadores a las técnicas de microbótica (www.microbotica.es). El microbot Tritt, está basado en tres pilares:

Tarjeta CT6811, basada en el microcontrolador 68HC11 de Motorola.

Tarjeta CT293+ que comprende los drivers de potencia para los sensores así como la polarización de sensores de infrarrojos, E/S analógicas y digitales, etc...

Y por último, la estructura mecánica (LEGO) y los motores (servomecanismos FUTABA).

Asimismo el "sistema" Tritt comprende diferentes piezas de software como son ensambladores, compiladores de C, ejemplos, programas de depuración y comunicaciones, etc... Como también diferentes documentos técnicos como son artículos de montaje, de programación así como de divulgación.

Desde su nacimiento, Tritt ya contaba con software de carácter libre (para plataformas DOS y Linux) y la información sobre el montaje y su estructura saltaba a la vista mediante fotos publicitarias. Quedaban entonces las dos tarjetas electrónicas, el Hardware.

En el inicio de este proyecto, Microbótica apostando por el HA, ha decidido liberalizar completamente los diseños de ambas tarjetas. Actualmente es posible acceder a estos documentos en www.microbotica.es.

Muchos de los usuarios de Tritt han visto con muy buenos ojos esta decisión y la han avalado aportando a su vez diferentes ampliaciones y trabajos realizados en referencia a las tarjetas CT6811 y CT293+.


next up previous
Siguiente: Referencias hipertextuales Superior: Proyecto Hardware Abierto Anterior: Modelos de intercambio.

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000