2. Comentarios en HTML

Se llama comentario en el ámbito de HTML las notas que el autor o autores ponen en el código para facilitar su entendimiento. Estos comentarios no son mostrados por el navegador y por tanto sólo serán visibles al leer el código HTML de la página web.

En general es recomendable ir insertando comentarios al crear una página para marcar determinadas partes y así encontrarlas más fácilmente. Algunos usos que suelen darse a los comentarios son:

2.1. Creación de comentarios en HTML

Para crear un comentario no se usa una etiqueta, aunque es una estructura parecida. En primer lugar ponemos una cadena que indica el comienzo del comentario: <!--, esto es, el símbolo menor que, seguido del símbolo fin de exclamación y de dos guiones, todo ello sin espacios entre ellos. Todo el texto que le siga será parte de comentario, que terminará cuando insertemos la cadena de fin: --> , dos guiones y el símbolo mayor que. La estructura de un comentario es por tanto:


	<!--Esto es un comentario-->
      

Suele ser recomendable dejar un espacio entre ambas cadenas y el texto anterior y posterior, tal y como acabamos de mostrar.

Veamos algunos ejemplos prácticos de comentarios:


	<!--Aquí comienza el cuerpo de la página-->
	<!--Cambiar este párrafo para que se entienda mejor-->
	<!--Debería añadir más enlaces en esta página-->
      

En la figura 4.14 podemos ver un ejemplo de un comentario junto con otro código HTML y el resultado de visualizar ese código con el navegador. Como observamos el navegador ignora los contenidos del interior de los comentarios.

Figura 4.14. Al mostrar la página los navegadores actúan como si los comentarios no existieran. Como vemos Explorer permite comentarios multilínea y con etiquetas dentro.

Para terminar sólo queda hacer una aclaración. Tal y como hemos dicho todo el texto entre los símbolos "<!-- " y "-->" es un comentario sea lo que sea y tenga el número de líneas que tenga. Sin embargo el estándar de HTML recomienda que los comentarios se limiten a una sola línea, y si debe ocupar varias necesariamente se aconseja incluir los símbolos de comentario en cada una de ellas.