next up previous contents index
Siguiente: Hacer copias de seguridad Subir: Usando Disquetes y Haciendo Anterior: Utilizando disquetes para copias   Índice General   Índice de Materias


Copias de seguridad con unidades Zip

Las copias de seguridad sobre unidades Zip son muy parecidas a las de disquetes, pero puesto que los Zip tienen una capacidad de 98 Mb, muchas veces sólo se necesita uno para la copia de seguridad.

Las unidades Zip están disponibles con tres interfaces de hardware: una interfaz SCSI, una interfaz IDE y una interfaz PPA de puerto paralelo. El soporte de unidades Zip no está incluido como opción de pre-compilado en , pero se puede especificar cuando se personaliza el núcleo del sistema. En la página [*] se describe la instalación de este tipo de unidades.

Las unidades Zip con interfaz SCSI y PPA, usan la interfaz SCSI y siguen las convenciones de nombres de los dispositivos SCSI que se describen en la página [*].

Los discos Zip vienen normalmente pre-formateados como tipo MS-DOS. Hay dos opciones a la hora de usarlos: Usar el Zip como sistema de ficheros MS-DOS, que debe soportar el núcleo del sistema o usar mke2fs o algún programa similar para escribir un sistema de ficheros GNU/.

Un disco Zip, cuando está montado como el primer dispositivo SCSI, está en /dev/sda4.
\begin{tscreen}
\char93  mount /dev/sda4 /mnt
\end{tscreen}

Muchas veces conviene proporcionar un directorio diferente para montar sistemas de fichero Zip, por ejemplo, /zip. Los siguientes pasos, que deben realizarse como root, montarán la unidad en este directorio:
\begin{tscreen}
\char93  mkdir /zip \\
\char93  chmod 0755 /zip
\end{tscreen}
Entonces ya se puede utilizar zip para montar el sistema de ficheros Zip.

Escribir archivos a discos Zip es parecido a hacerlo en disquetes. Para comprimir el directorio /etc a una unidad Zip ya montada, se debe utilizar la instrucción
\begin{tscreen}
\char93  tar zcvf /zip/etc.tgz /etc
\end{tscreen}

Que se puede ejecutar desde cualquier directorio, puesto que especifica completamente el path. El nombre del archivo etc.tgz es necesario si la unidad Zip contiene un sistema de ficheros MS-DOS, puesto que todos los ficheros que se graben en el disco deben seguir la convención de nombres de MS-DOS de 8+3. En caso contrario, se truncará el nombre del fichero.

De forma similar, se extrae el contenido del archivo con la instrucción
\begin{tscreen}
\char93  cd / \\
\char93  tar zxvf /zip/etc.tgz
\end{tscreen}

Para crear, por ejemplo, un sistema de ficheros ext2 en una unidad Zip, se debe introducir la orden (para un disco Zip desmontado)
\begin{tscreen}
\char93  mke2fs /dev/sda4
\end{tscreen}

Con una unidad Zip montada de esta manera, con un sistema de ficheros ext2, es posible hacer una copia de seguridad de sistema de ficheros completo con la simple instrucción
\begin{tscreen}
\char93  tar zcvf /zip/local.tar.gz /usr/local
\end{tscreen}

Hay que notar que el hacer copias de seguridad con tar es más aconsejable en muchos casos que hacer un simple cp -a, porque tar conserva las fechas originales de modificación de ficheros.


next up previous contents index
Siguiente: Hacer copias de seguridad Subir: Usando Disquetes y Haciendo Anterior: Utilizando disquetes para copias   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26