CODE-+-status people-code issue title category location abstract CAPTION-+-shown-+-status people-code issue title location CAPTION-+-select_field-+-issue CAPTION-+-select_value-+-none CAPTION-+-alone-+-abstract CAPTION-+-next-+-168 CAPTION-+-status_explanation-+-0,1,2 para no disponible, en traduccion, disponible CAPTION-+-people_explanation-+-guarda el codigo del traductor. La presencia de CAPTION-+-people_exp2-+-un guion indica que esta en proceso de traduccion. CAPTION-+-people_exp3-+-El codigo 0 indica un original en castellano. Despues los traductores CAPTION-+-people_exp4-+-haciendo es -> en 100-+-0-+--+-July1999-+-PostScript III, Arrays, Variables, Loops and Macro Definitions-+-Software Development-+-Castellano/July1999-+-Es la continuación de dos artículos previos sobre postscript. 101-+-2-+-7-+-July1999-+-Como borrar windows-+-System Administration-+-Castellano/July1999-+-Este artículo explica como eliminar Windows de una máquina que tiene instalado tanto Linux como Windows, así como la forma de usar con Linux el espacio liberado 102-+-2-+-0-+-none-+-Java III-+-Software Development-+-Castellano/2eng-+- 103-+-2-+-0 22-+-September1999-+-Ejemplos con AWK: una breve introducción-+-UNIX Basics-+-Castellano/September1999-+-Este artículo nos muestra como escribir pequeños scripts en AWK que nos permiten automatizar algunas tareas durante el trabajo diario. 104-+-2-+-22-+-July1999-+-Comandos divertidos con csh/sh-+-UNIX Basics-+-Castellano/July1999-+-Algunas respuesta curiosas por parte del shell de Unix. 105-+-2-+-44-+-September1999-+-Nerdbank-+-Community-+-Castellano/September1999-+-Nerdbank es un proyecto para desarrollar un sistema bancario seguro y abierto para transacciones económicas electrónicas en todo el mundo. 106-+-2-+-7-+-September1999-+-Cómo usar tu CDROM en Linux-+-UNIX Basics-+-Castellano/September1999-+-Este artículo hace una breve pero útil descripción sobre cómo usar el CD-ROM bajo Linux. 108-+-2-+-0-+-none-+-POVRAY IV-+-Graphics-+-Castellano/2eng-+- 109-+-1-+--34-+-September1999-+-Dialog-+-Software Development-+-Castellano/September1999-+-Este es un lenguaje de programació pensado para programar diálogos en juegos y simulaciones. 110-+-2-+-9-+-September1999-+-La sintaxis del Tcl-+-Software Development-+-Castellano/September1999-+-Este artículo explica los conceptos básicos y la sintaxis del lenguaje Tcl. 111-+-2-+-5-+-September1999-+-Construyendo ficheros de texto con macros de m4-+-Webdesign-+-Castellano/September1999-+-Este tutorial muestra como facilitar el mantenimiento de ficheros de texto o HTML usando el procesador de macros m4. 112-+-2-+-4-+-November1999-+-Crear un efecto de fuego en GIMP-+-Graphics-+-Castellano/November1999-+-Como crear un objeto llameante en tan sólo 5 pasos. 113-+-2-+-11-+-July2000-+-Imágenes pseudo-3D con The GIMP-+-Graphics-+-Castellano/July2000-+-Aunque Gimp es un software para trabajar en 2D, usando algunos trucos en combinaci'on con el gran n'umero de herramientasdisponibles, se pueden crear im'agenes con aspecto tridimentional 114-+-2-+-5-+-September1999-+-Perl I-+-Software Development-+-Castellano/September1999-+-Este es el comienzo de una serie sobre perl. El primer artículo es bastante corto, y orientado a personas sin ningún conocimiento previo sobre perl. 116-+-2-+-11-+-none-+-Fuentes y motivos con GIMP-+-Graphics-+-Castellano/ComingSoon-+- 117-+-2-+-2-+-November1999-+-Revisión de juegos: FreeCiv-+-Games-+-Castellano/November1999-+-FreeCiv es una versión de código abierto del popular Civilisation de Sid Meier. 118-+-1-+--12-+-November1999-+-Tux's secret obsession - Gaming under Linux-+-Games-+-Castellano/November1999-+-Una pequeña revisión sobre el mundo de los juegos para Linux. 119-+-2-+-16-+-none-+-Las utilidades de seleccion de Gimp y la correccion del color-+-Graphics-+-Castellano/ComingSoon-+- 120-+-2-+-22-+-November1999-+-Sketch, gráficos vectoriales bajo Linux-+-Graphics-+-Castellano/November1999-+-La principal ventaja del dibujo vectorial frente al de tipo bitmap es que los ficheros son más pequeños y que la imagen se puede ampliar significativamente sin diferencias en su aspecto (sin pixelización). Sketch está escrito en Python, un lenguaje de programación interpretado orientado a objetos. 121-+-0-+--+-none-+-GIMP, using layers and their masks-+-Graphics-+-Castellano/Francais2eng-+- 122-+-2-+-11 17-+-May2000-+-Apache: primera parte-+-Webdesign-+-Castellano/May2000-+-Este artículo es una introducción al protocolo HTTP y a la vez una pequeña revisión de la historia de la World Wide Web. 123-+-1-+--16-+-none-+-Discovering TED-+-Applications-+-Castellano/Francais2eng-+- 124-+-2-+-13-+-November1999-+-Como usar un ramdisk bajo Linux-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1999-+-Este articulo muestra como usar la memoria RAM como un disco virtual. 125-+-2-+-5-+-November1999-+-Acelerando pequeñas bases de datos en Linux-+-Applications-+-Castellano/November1999-+-Un disco de ram se puede usar para acelerar notablemente pequeñas bases de datos en PostgreSQL. 126-+-2-+-14-+-November1999-+-Perl II-+-Software Development-+-Castellano/November1999-+-En la segunda parte del tutorial de Perl vamos a escribir nuestro primer programa de verdad. 127-+-2-+-21 r22-+-January2000-+-FSViewer, un gestor de ficheros para WindowMaker-+-Applications-+-Castellano/January2000-+-Entre las varias herramientas revolucionarias de NeXTStep, la primera en aparecer fue indudablemente File Viewer. Más que un gestor de ficheros era un auténtico navegador. FSViewer es un gestor de ficheros tipo NeXTStep, para usar junto a WindowMaker. 128-+-2-+-21 r22-+-January2000-+-WindowMaker (o NextStep) está de vuelta-+-Applications-+-Castellano/January2000-+-Window Maker 0.61.1 es la última entrega de un gestor de ventanas con el aspecto del NeXT. 129-+-2-+-16-+-January2000-+-Reciclanando direcciones IP con Apache-+-System Administration-+-Castellano/January2000-+-Este artículo nos muestra como manejar varios servidores web virtuales usando Apache con Unix/Linux y una misma dirección IP. 130-+-1-+--27-+-May2000-+-Sendmail and Fetchmail: A local mail server-+-System Administration-+-Castellano/May2000-+-Sendmail es un software potente y complejo. Este artículo explica como configurar sendmail y fetchmail para usarlos en un ordenador casero típico. 131-+-2-+-0-+-none-+-Utilidades GNU-+-UNIX Basics-+-Castellano/2eng-+- 132-+-0-+--+-none-+-QCad: Technical drawing with Linux-+-Applications-+-Castellano/Francais2eng-+- 133-+-2-+-27-+-January2000-+-VXE, una herramienta para la seguridad en Linux-+-System Administration-+-Castellano/January2000-+-Serge Lozovsky nos presenta un paquete de software que ha desarrollado para hacer los sistemas UNIX más seguros. 134-+-2-+-28-+-January2000-+-Redes caseras, glosario y resumen-+-System Administration-+-Castellano/January2000-+-Este será el primero de una serie de articulos sobre redes IP. 135-+-2-+-11-+-January2000-+-Cómo particionar su disco duro para Linux-+-System Administration-+-Castellano/January2000-+-Thomas explica cómo decidir las particiones a realizar para usar Linux. 136-+-2-+-29-+-January2000-+-Perl (Parte III)-+-Software Development-+-Castellano/January2000-+-Este artículo explica como usar los arrays en perl. 137-+-2-+-0 21-+-March2000-+-Receptor de mando a distancia con Linux RT (RT parte III)-+-Hardware-+-Castellano/March2000-+-En este artículo, un simple circuito eléctrico se usa para procesar comandos recibidos a través de un mando a distancia infrarrojo. 138-+-2-+-21 r22-+-March2000-+-NEdit, el editor universal del mundo Unix-+-Software Development-+-Castellano/March2000-+-Nedit es un editor notable. Desafortunadamente no ha sido incluído en muchas distribuciones de Linux y es por tanto menos conocido que otros editores. 139-+-0-+--+-none-+-XMRM: Multi Resolution Morphing-+-Graphics-+-Castellano/Francais2eng-+- 140-+-1-+--37-+-March2000-+-Product review: SNiFF+ for Linux-+-Software Development-+-Castellano/March2000-+-SNiFF+ is a general purpose Integrated Development Environment for Linux. 141-+-1-+--13-+-none-+-Automount and autofs-+-System Administration-+-Castellano/Francais2eng-+- 142-+-2-+-0 36-+-March2000-+-Red Hat Linux 5.2 + SCO Openserver 5.0.5 + Windows NT 4.0 (o algo asi)-+-System Administration-+-Castellano/March2000-+-Edgar nos explica como hacer convivir (y botar) a estos tres sistemas operativos en un mismo PC. 144-+-2-+-0 -31-+-none-+-Multicast-+-Kernel Corner-+-Castellano/2eng-+- 145-+-2-+-0 24 --+-none-+-Desarrollando herramientas bajo Linux para una cadena de Ópticas-+-Applications-+-Castellano/2eng-+- 146-+-2-+-38-+-March2000-+-El kit uCsimm-+-Hardware-+-Castellano/March2000-+-Este artículo es una introducción a uClinux, un Linux para sistemas embebidos. 147-+-2-+-40-+-March2000-+-Usando el ProxyPass de Apache para acceder a servidores que están detr&aaucte;s de un host enmascarado-+-System Administration-+-Castellano/March2000-+-Este artículo nos muestra como se puede permitir el acceso a un servidor web situado detrás de un cortafuegos sin comprometer la seguridad del sistema. jan98-1-+-2-+-0-+-January1998-+-Correo de los lectores-+-Forum-+-Castellano/January1998-+- jan98-10-+-2-+-0-+-January1998-+-Directo de la boca de la mula-+-Forum-+-Castellano/January1998-+-Bill Gates habla sobre el soporte a usuarios jan98-11-+-2-+-0-+-January1998-+-Haciendo funcionar el profile en una Alpha.-+-Software Development-+-Castellano/January1998-+- jan98-12-+-2-+-0-+-January1998-+-Instalando una unidad ZIP en una máquina Alpha.-+-Hardware-+-Castellano/January1998-+- jan98-13-+-2-+-0-+-January1998-+-ECC2-79 cracked: El Alpha Linux lo hizo.-+-Community-+-Castellano/January1998-+- jan98-2-+-2-+-1-+-January1998-+-¿Qué es OpenGL?-+-Graphics-+-Castellano/January1998-+-Éste es el primero de una serie de artículos sobre OpenGL, quizás el API de más éxito en el campo de gráficos en 3D jan98-3-+-2-+-38-+-January1998-+-Programando GLUT: Ventanas y Animaciones-+-Graphics-+-Castellano/January1998-+-GLUT es la biblioteca de herramientas de GL, desarrollada por Mark Kilgard. En este artículo el autor introduce GLUT, y nos presenta los primeros pasos en la gestión de ventanas y animaciones con GLUT. jan98-4-+-2-+-38-+-January1998-+-Programando con OpenGL: Trazado de Polígonos Simples-+-Software Development-+-Castellano/January1998-+-El autor describe los primeros pasos en la creación de aplicaciones OpenGL y nos muestra como dibujar sencillos polígonos en 2D jan98-5-+-2-+-39-+-January1998-+-Tarjeta Gráfica 3Dfx-+-Hardware-+-Castellano/January1998-+-El chipset 3Dfx Interactive está cambiando el mundo de la gama alta de gráficos 3D... y es soportado por Linux! jan98-6-+-2-+-39-+-January1998-+-Secretos del Kernel-+-Kernel Corner-+-Castellano/January1998-+-Breve descripción del kernel de Linux jan98-7-+-2-+-0-+-January1998-+-Depurando con ddd-+-Software Development-+-Castellano/January1998-+-El ddd es un potentísimo depurador gráfico, con una interfaz muy cuidada. En este artículo, el autor describe algunas de las posibilidades que ofrece el ddd jan98-8-+-2-+-30-+-January1998-+-Administración y Mantenimiento de Redes-+-System Administration-+-Castellano/January1998-+-Aprende a mantener y monitorizar recursos de red tales como routers, hubs, servidores y cualquier dispositivo crítico de la red jan98-9-+-2-+-0-+-January1998-+-Consigue Instalar Linux en una Máquina Alpha-+-Hardware-+-Castellano/January1998-+-El autor comparte con nosotros la experiencia adquirida al trabajar con un Alpha PC jan99-19-+-2-+-0-+-January1999-+-Un vehiculo autoguiado basado en Linux-+-Hardware-+-Castellano/January1999-+-Robot móvil controlado por un PC equipado con RT-Linux. "El empleo de Linux y de su extensión de tiempo real RT-Linux ha facilitado enormemente la realización del proyecto." jan99-21-+-2-+-0 r26-+-January1999-+-Instalacion y Configuracion de un sistema RAID-+-Hardware-+-Castellano/January1999-+-RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks) consiste en una serie de sistemas para organizar varios discos como si de uno solo se tratara pero haciendo que trabajen en paralelo para aumentar la velocidad de acceso o la seguridad frente a fallos del hardware o ambas cosas. jan99-27-+-2-+-14-+-January1999-+-El teclado "Happy Hacking" : Revision del Producto-+-Hardware-+-Castellano/January1999-+-"Happy Hacking" es un Teclado producido por PFU América Inc y sometido a revisión por LinuxFocus. Este artículo describe las primeras impresiones de este pequeño y robusto teclado. jan99-40-+-2-+-25-+-January1999-+-Permisos de acceso a ficheros-+-UNIX Basics-+-Castellano/January1999-+-Este artículo se divide en dos partes: La primera parte (Permisos básicos de acceso a ficheros) es una introducción muy corta al concepto básico de permisos de ficheros bajo Unix. La segunda parte (T-bit, SUID y SGID) cubre algunas características más avanzadas de linux que van mas allá de los flags (banderolas) básicos de "lectura-escritura-ejecución". jul98-1-+-2-+-7-+-July1998-+-Creando y Editando Animaciones con GIMP-+-Graphics-+-Castellano/July1998-+-En nuestra columna regular de Gimp describimos algunas técnicas simples para crear y editar animaciones usando Gimp. jul98-10-+-2-+-0-+-July1998-+-MySQL. Un Servidor de Bases de Datos-+-Applications-+-Castellano/July1998-+-MySQL es una servidor de bases de datos SQL (Structured Query Language) para varias plataformas entre las que se encuentra Linux. El diseño de la versión de Linux está hecho para obtener un rápido funcionamiento. jul98-11-+-2-+-0-+-July1998-+-Posicionamiento Básico de la Cámara-+-Graphics-+-Castellano/July1998-+-En este segundo artículo sobre RenderMan nos meteremos en la configuración y posicionamiento de la cámara y veremos los efectos que es capaz de crear. Veremos que, aunque el posicionamiento no es tan intuitivo como en Pov-Ray, tiene la ventaja de que es muy fácil programar trayectorias. Esto lo veremos en el siguiente artículo. jul98-12-+-2-+-7 r38-+-July1998-+-Añadiendo Seguridad a una Distribución de Linux-+-System Administration-+-Castellano/July1998-+-Este artículo discute las maneras que tiene un administrador para asegurar su sistema contra los intrusos. Trata varias formas de mejorar la seguridad de los sistemas Linux. jul98-13-+-2-+-0-+-July1998-+-TCPD y firewalls usando IPFWADM-+-System Administration-+-Castellano/July1998-+-En este articulo revisamos a groso modo la configuración de los servicios ofrecidos por inetd y como usar la herramienta IPFWADM para aumentar la seguridad de nuestro sistema. jul98-2-+-2-+-10-+-July1998-+-Enlightenment-+-Applications-+-Castellano/July1998-+-Enlightenment es un gestor de ventanas para Linux altamente personalizable, Este artículo trata sobre las características, la instalación, y la personalización del gestor de ventanas Enlightenment. La versión actual de Enlightenment está aun considerada una versión de desarrollo. Este artículo está orientado a gente con un buen conocimiento en el desarrollo y compilación de programas en Linux. jul98-3-+-2-+-15-+-July1998-+-Expresiones regulares-+-UNIX Basics-+-Castellano/July1998-+-Las expresiones regulares se utilizan para hacer búsquedas contextuales y modificaciones sobre textos. Se pueden encontrar en muchos editores de textos avanzados, en programas de análisis gramatical y en muchos lenguajes. jul98-4-+-2-+-0-+-July1998-+-Diseñando Estructuras Iterativas. POVRAY III-+-Graphics-+-Castellano/July1998-+-Este es el tercero de la serie sobre POVRAY. En julio, el autor explora el uso de las estructuras iterativas con POVRAY para crear bonitas imágenes. jul98-5-+-2-+-18-+-July1998-+-Linux al servicio de los artistas en BUF COMPAGNIE-+-Interviews-+-Castellano/July1998-+-BUF es una compañía especializada en la infografía, habiendo realizado efectos especiales en películas como Batman y Robin. Arnaud Lamorlette, director de investigación y desarrollo nos cuenta cómo y porqué se están decantando poco a poco por Linux. jul98-6-+-2-+-0-+-July1998-+-La Suite StarOffice (Procesadores de Textos)-+-Applications-+-Castellano/July1998-+-Éste es el segundo artículo dedicado a la suite ofimática StarOffice. El primer artículo, tras dar una rápida visión global de toda la suite, se centraba en la creación de presentaciones. En esta segunda entrega estudiaremos la herramienta estrella de todo paquete de oficina: el editor de texto. jul98-7-+-2-+-0-+-July1998-+-Real-Time Linux II-+-Kernel Corner-+-Castellano/July1998-+-En este segundo artículo dedicado a RT-Linux, trata de ofrecer una visión más práctica de RT-Linux. En este mismo artículo se ofrece una rápida visión general de un nuevo sistema operativo de tiempo real sobre Linux: KURT. jul98-8-+-2-+-0-+-July1998-+-Programando con Java. Parte I-+-Software Development-+-Castellano/July1998-+-Este es el primer artículo en una serie sobre programación con Java. La primera parte está dedicada a describir Java como lenguaje, sus características generales y la localización de las fuentes más importantes de información. jul98-9-+-2-+-0-+-July1998-+-Tutorial SQL. Parte II-+-Software Development-+-Castellano/July1998-+-La segunda parte del tutorial revisa varios aspectos básicos del lenguaje SQL jul99-26-+-2-+-25-+-July1999-+-Entrevista con Dennis Ritchie-+-Interviews-+-Castellano/July1999-+-Denis Ritchie es uno de los desarrolladores de C y Unix jul99-41-+-2-+-5-+-July1999-+-PostScript II: La pila de operandos, manipulaciones y operadores matemáticos-+-Software Development-+-Castellano/July1999-+-El autor describe la pila de operandos del lenguaje PostScript. Se presentan las operaciones que permiten manipular la pila y los operadores matemáticos jul99-42-+-2-+-0-+-July1999-+-RenderMan III-+-Graphics-+-Castellano/July1999-+-En esta entrega sobre RenderMan, comentamos la posibilidad de modelar y animar una escena usando C or C++ jul99-59-+-2-+-0-+-July1999-+-El Proyecto F-CPU: Intentando el mas dificil todavia-+-Hardware-+-Castellano/July1999-+-El proyecto F-CPU intenta desarrollar microprocesadores siguiendo un esquema de desarrollo similar al que siguen algunos de los principales proyectos de software libre jul99-60-+-2-+-22-+-July1999-+-Japonés en Linux, Parte I-+-System Administration-+-Castellano/July1999-+-Este artículo da un breve repaso a la forma de conseguir que tu sistema Linux se desenvuelva con el idioma japonés mar98-10-+-2-+-35-+-March1998-+-Revisión de Hardware: OpenGL & GLUT con Voodoo 3Dfx en Mente-+-Hardware-+-Castellano/March1998-+-Phil nos da una explicación más detallada de cómo programar OpenGL en una tarjeta gráfica Voodoo 3Dfx mar98-11-+-2-+-38-+-March1998-+-Configurando X-+-UNIX Basics-+-Castellano/March1998-+-Aprende cómo configurar el entorno X, descubre para qué sirven todos esos ficheros con punto! mar98-12-+-2-+--+-March1998-+-Entrevista con Miguel de Icaza-+-Interviews-+-Castellano/March1998-+-Miguel de Icaza nos da una perspectiva muy interesante dentro de un grupo selecode desarrolladores del Kernel, él está involucrado en proyectos como el Linux/Sparc, Gnome y RedHat's Lab mar98-13-+-2-+--+-March1998-+-A Través de la Ventana-+-UNIX Basics-+-Castellano/March1998-+-Un recorrido crítico a los Window Desktops disponibles para Linux mar98-2-+-2-+-32-+-March1998-+-Entrevista con Linus Torvalds-+-Interviews-+-Castellano/March1998-+-Linus Torvalds nos habla sobre el pasado, presente y futuro de Linux mar98-3-+-2-+-38-+-March1998-+-Programando Open GL: Más sobre líneas-+-Graphics-+-Castellano/March1998-+-El autor describe más de las capacidades de trazado de líneas de OpenGL mar98-4-+-2-+-3-+-March1998-+-Programando GLUT: Administración de Ventanas-+-Graphics-+-Castellano/March1998-+-Este artículo nos explica el uso de la administración de ventanas en GLUT mar98-5-+-2-+-0-+-March1998-+-POV-Ray: Los Primeros Pasos-+-Graphics-+-Castellano/March1998-+-En este primer artículo el autor nos explica la instalación de POVRAY, como configurarlo y como dar nuestros primeros pasos en su programación mar98-6-+-2-+-0-+-March1998-+-El editor LyX-+-Applications-+-Castellano/March1998-+-Lyx es un Editor con capacidades increibles. Ismael nos da un pequeño análisis de esta herramienta mar98-7-+-2-+-33-+-March1998-+-Construyendo, Instalando y Configurado sendmail 8.8.x-+-System Administration-+-Castellano/March1998-+-Este es una copia del Mini HOWTO sobre sendmail por J Gotts mar98-8-+-2-+-33-+-March1998-+-Fotocomposición Gráfica con Photoshop-+-Graphics-+-Castellano/March1998-+-No hay mejor forma de aprender que a través de ejemplos. Los autores nos muestran varias técnicas sencillas de fotocomposición usando Photoshop y Gimp. Ahora tenemos una oportunidad de comparar ambas. mar98-9-+-2-+-32-+-March1998-+-Fotocomposición Gráfica con The Gimp-+-Graphics-+-Castellano/March1998-+-No hay mejor forma de aprender que a través de ejemplos. Los autores nos muestran varias técnicas sencillas de fotocomposición usando Photoshop y Gimp. Ahora tenemos una oportunidad de comparar ambas. may98-1-+-2-+-6-+-May1998-+-MindsEye: 3D Modeling-+-Graphics-+-Castellano/May1998-+-Hace unos dos años nació un proyecto llamado MinsdEye. Su objetivo era crear un paquete de Modelado/Animación/Rendering para Linux/Unix capaz de competir en calidad con los grandes programas como 2D Studio Max o LightWave. Actualmente el desarrollo se está llevando a buen ritmo después de un duro inicio. Para la implementación del propio programa se están empleando técnicas de programación y diseño únicas e innovadoras may98-10-+-2-+-38-+-May1998-+-Escribiendo texto con GIMP-+-Graphics-+-Castellano/May1998-+-En la sección de gráficos continuamos con la revisión y comparación de dos buenas herramientas de manipulación de imágenes: Photoshop y Gimp. Este mes nuestros colaboradores exploran la creación de carteles de texto. Algunas de las técnicas usadas normalmente para producir efectos especiales en texto han sido aplicadas con los dos programas. Es interesante destacar que las excelentes posibilidades que ofrece Gimp en el manejo del texto están a un nivel similar al de Adobe Photoshop, un producto comercial may98-11-+-2-+-8-+-May1998-+-Creando una version (realmente útil) de Linux-+-Kernel Corner-+-Castellano/May1998-+-Sigue este artículo y aprenderás a crear tu propio juego de discos de arranque (root/boot) de Linux ¡Personaliza tus discos "root" con las herramientas que más necesites para el mantenimiento de tu sistema Linux! may98-13-+-2-+-0-+-May1998-+-Introduction to SQL. Installing PostgreSQL.-+-Software Development-+-Castellano/May1998-+-Este artículo es el primero de una serie de tres que conformarán un tutorial de SQL orientado a programadores principiantes de bases de datos. En esta primera parte abordan las generalidades de SQL y la instalación del paquete postgreSQL (un servidor de bases de datos de libre distribución) may98-14-+-2-+-30-+-May1998-+-El administrador de pantalla X (xdm)-+-System Administration-+-Castellano/May1998-+-El XDM (X Display Manager) se ejecuta como un demonio sobre una máquina y administra múltiples pantallas X (tanto remotas como locales) ofreciendo un mecanismo gestión de sesión de usuario similar al que ofrece init(8), getty(1) y login(1) para terminales orientadas al carácter may98-15-+-2-+-0-+-May1998-+-StarOffice para Linux-+-Applications-+-Castellano/May1998-+-Este artículo ofrece una visión global de todas las aplicaciones disponibles en la suite StarOffice 4.0. El autor hace un análisis en profundidad de la creación de presentaciones (algo muy parecido al Microsoft® PowerPoint, pero gratuito) may98-16-+-2-+-23-+-May1998-+-Microsoft Windows NT Server 4.0 versus UNIX-+-Forum-+-Castellano/May1998-+-El objetivo de este artículo es ofrecer a los gerentes de las empresas la información que necesitan para poder evaluar las opciones del mercado y tomar las decisiones correctas en lo relativo a la compra de material informático, tanto hardware como software. El artículo contiene detallada información basada en la experiencia de profesionales MIS may98-2-+-2-+-0-+-May1998-+-RenderMan-+-Graphics-+-Castellano/May1998-+-¿Quién no ha oído hablar de Pixar? ¿Quién no ha visto la película "Toy Story"? Pixar desarrolló RenderMan, un estándar. RenderMan permite a los modeladores especificar qué es lo que quieren dibujar pero no qué algoritmo se ha de utilizar, de forma que el modelado es independiente del método de dibujo (render). Aprende más sobre esta fantástica herramienta may98-3-+-2-+-38 3-+-May1998-+-El lenguaje Postscript-+-Software Development-+-Castellano/May1998-+-Éste es el primero de una serie de artículos sobre PostScript. El principal objetivo no es enseñar todos los detalles de este lenguaje, sino presentar los conocimientos suficientes para que se vea a PostScript como un lenguaje de programación útil para la preparación de documentos may98-4-+-2-+-0-+-May1998-+-Real-Time Linux-+-Kernel Corner-+-Castellano/May1998-+-El autor nos ofrece una visión en profundidad sobre el mundo de los sistemas operativos de Tiempo-Real. Los usuarios de Linux interesados en controlar sistemas físicos externos encontrarán especialmente útil esta nueva serie de artículos sobre Real-Time Linux may98-5-+-2-+-24-+-May1998-+-Introducción al DNS (Domain Name Servide)-+-System Administration-+-Castellano/May1998-+-Artículo destinado a todos aquellos que estén interesados en los temas de la red de redes. Quizás te hayas preguntado alguna vez qué es lo que pasa dentro de Nestscape después de escribir una dirección URL. Este artículo te ayudará a entender el proceso de resolución de nombres may98-6-+-2-+-30-+-May1998-+-Programación OpenGL: escenas 3D-+-Software Development-+-Castellano/May1998-+-Explora todos los entresijos de trazado 3D con OpenGl, el autor presenta el primer ejemplo de animación en 3D de esta serie. Las directivas examinadas en este número están agrupadas en dos categorías: transformaciones geométricas en 3D y operaciones de proyección con matrices may98-7-+-2-+-23-+-May1998-+-GLUT: usando Menús-+-Software Development-+-Castellano/May1998-+-La serie de GL Utility Toolkit (GLUT) continua, esta vez examinando los menús de preación de interfaces mediante un sencillo ejemplo. Los menús de GLUT te permiten diseñar claros, compactos y portables GUIs (Graphical User Interfaces) para tus aplicaciones OpenGL may98-8-+-2-+-0-+-May1998-+-Nociones generales sobre POVRAY-+-Graphics-+-Castellano/May1998-+-En nuestro segundo artículo sobre POVRAY estudiamos algunas de las nociones básicas y comenzamos la descripción de los elementos básicos de este lenguaje may98-9-+-2-+-0-+-May1998-+-Escribiendo texto con PhotoShop-+-Graphics-+-Castellano/May1998-+-En la sección de gráficos continuamos con la revisión y comparación de dos buenas herramientas de manipulación de imágenes: Photoshop y Gimp. Este mes nuestros colaboradores exploran la creación de carteles de texto. Algunas de las técnicas usadas normalmente para producir efectos especiales en texto han sido aplicadas con los dos programas. Es interesante destacar que las excelentes posibilidades que ofrece Gimp en el manejo del texto están a un nivel similar al de Adobe Photoshop, un producto comercial nov97-1-+-2-+-0-+-November1997-+-Qué es Linux?-+-Forum-+-Castellano/November1997-+-Una breve historia de Linux nov97-2-+-2-+-0-+-November1997-+-Instalación de Manpages-es-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1997-+-El autor describe la instalación y configuración de la páginas de manual de Linux nov97-3-+-2-+-0-+-November1997-+-Conexión a Internet-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1997-+-Un procedimiento paso a paso sobre la conexión de linux a internet mediante el protocolo ppp nov97-4-+-2-+-0-+-November1997-+-He instalado Linux. Y ahora qué?-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1997-+-Información disponible para nuevos usuarios nov97-5-+-2-+-0-+-November1997-+-Algunos Trucos-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1997-+-Algunos trucos y respuestas a problemas comunes nov97-6-+-2-+-0-+-November1997-+-Creación de librerías compartidas-+-Software Development-+-Castellano/November1997-+-Todo lo que querias saber sobre librerias compartidas nov97-7-+-2-+-0-+-November1997-+-PGP bajo Linux-+-Applications-+-Castellano/November1997-+-El autor nos toma de la mano en un tour de PGP nov97-8-+-2-+-0-+-November1997-+-Procesamiento de Correo con procmail-+-Applications-+-Castellano/November1997-+-Distrubuye tu correo en carpetas, contestatored automáticos, listas de correo, aprende a hacer todo esto y más usando procmail nov97-9-+-2-+-0-+-November1997-+-Linux en Hospitales-+-Forum-+-Castellano/November1997-+-Linux en el mundo comercial, vea como Linux está siendo usado en el area médica nov98-10-+-2-+-0-+-November1998-+-Ordenes basicas de la linea de comandos-+-UNIX Basics-+-Castellano/November1998-+- En este artículo, el autor nos lleva de la mano por esos primeros momentos, enseñándonos los conceptos, programas y "trucos" que todo usuario de UNIX necesita conocer. nov98-13-+-2-+-30-+-November1998-+-Entrevista a David Bagley-+-Interviews-+-Castellano/November1998-+- Bagley es actualmente el responsable de mantenimiento de xlock, el conocido salva pantallas para X Windows. nov98-16-+-2-+-38-+-November1998-+-GNU/Linux en un Fujitsu 635T-+-Hardware-+-Castellano/November1998-+- El autor nos describe los pormenores de la instalación de una de las últimas versiones de GNU/Linux en un ordenador portátil. Artículo muy recomendable para todos aquellos que necesitéis instalar Linux en un portátil, o incluso los desarrolladores de distribuciones pueden encontrar en el artículo detalles y críticas sobre su distribución. La exposición es bastante técnica, por lo que se requiere o bien unos buenos conocimientos sobre Unix o bien tener el suficiente interés por aprender. nov98-17-+-2-+-15-+-November1998-+-Linux y el Sony Vaio 505gx-+-Hardware-+-Castellano/November1998-+- El Sony VAIO es un portátil de última genereación, pero lo mejor es el sistema operativo que lo hace funcionar. nov98-20-+-2-+-7-+-November1998-+-Graficos faciles: Guia de SVGAlib para principiantes-+-Software Development-+-Castellano/November1998-+- ¿Estás buscando un paquete gráfico sencillo para tu sistema Linux? Si es así, no busques más. SVGAlib ofrece una forma fácil de crear aplicaciones gráficas y elimina la complejidad de X Windows. Con un mínimo de conocimiento de programación en C, puedes usar SVGAlib. oct98-4-+-2-+-0-+-October1998-+-CPG2CGI Acceso a Bases de Datos desde el Web-+-Webdesign-+-Castellano/October1998-+-En este artículo se describe un programa para permitir el acceso a bases de datos desde consultas HTML. El programa tiene como requisitos el control de accesos, la flexibilidad en la configuración y la independencia del formato de presentación. El programa es el resultado de una serie de ideas surgidas de la lectura de una serie de artículos sobre M4, aparecidos en las revistas Linux Journal y LinuxFocus (www.linuxfocus.org), en los 12 últimos meses oct98-7-+-2-+-0-+-October1998-+-Linux en Michoacán (México)-+-Forum-+-Castellano/October1998-+-En este artículo Cederik comparte con nosotros sus experiencias sobre cómo él y un grupo de amigos consiguieron poner en marcha una consultoría informática. Podréis encontrar unos cuantos consejos prácticos sobre cómo se puede difundir Linux a la vez que se puede ganar dinero con ello. oct98-8-+-2-+-0-+-October1998-+-Java. Parte II-+-Software Development-+-Castellano/October1998-+-Una vez realizada una introducción y definidas las características del lenguaje en el primer artículo, continuaremos en este segundo con los tipos de datos, variables, sentencias de control etc., hasta llegar a las clases, el tema central y más importante de toda la serie de artículos. oct98-9-+-2-+-38 20-+-October1998-+-Linux como herramienta educativa en laboratorios de estudiantes-+-Community-+-Castellano/October1998-+-El autor nos presenta de primera mano cómo Linux está cambiando los laboratorios docentes y de investigación en Turquía. Sus experiencias son el ejemplo de cómo se están produciendo los cambios en muchas universidades de todo el mundo. sep98-2-+-2-+-19-+-September1998-+-Introducción al arranque en red y Etherboot-+-System Administration-+-Castellano/September1998-+-Éste es un artículo para usuarios avanzados en el que se explica cómo realizar el arranque remoto de tu ordenador desde un programa almacenado en una memoria no-volatil sin necesidad de acceder al disco duro. Ésta es una técnica ideal para la configuración y mantenimiento de una "granja de linux" (conjunto de linux trabajando de forma coordinada). sep98-3-+-2-+-7-+-September1998-+-Búsqueda de Ficheros-+-UNIX Basics-+-Castellano/September1998-+-Introducción a los comandos de busqueda de ficheros del sistema UNIX. Las busquedas desde la linea de comandos puede ser bastante sofisticada, hasta incluir busqueda por nombre de ficheros y contenido. sep98-5-+-2-+-24-+-September1998-+-Caracteres Chinos en Linux-+-System Administration-+-Castellano/September1998-+-Este articulo es una breve descripción para aquellos interesados en habilitar el local chino en una sistema linux "standard". La mayoria de esta información procede del Chinese-HOWTO. Lo proveemos en LF a fin de permitir su difusion en otros idiomas y para ayudar a aquellos interesados en seguir LinuxFocus en Chino. sep98-6-+-2-+-0-+-September1998-+-Entrevista con Juan José Amor-+-Interviews-+-Castellano/September1998-+-Entrevista a Juan Jose Amor Iglesias, líder del proyecto LuCAS (LinUx en CAStellano). 148-+-0-+--+-none-+-Yellow pages (NIS)-+-System Administration-+-Castellano/Francais2eng-+- 149-+-2-+-21 r22-+-May2000-+-Arkeia, una solución comercial y profesional de almacenamiento de redes-+-Applications-+-Castellano/May2000-+-Arkeia 4.2.3-1 es la versión más reciente del software comercial y profesional de almacenamiento de redes producido por Knox Software. 150-+-2-+-38-+-May2000-+-Construcción automática de un DHCP-+-System Administration-+-Castellano/May2000ue-+-Este artículo explica de forma sencila la configuración de un servidor DHCP. 151-+-2-+-37-+-May2000-+-Configurando IP-Masquerading-+-System Administration-+-Castellano/May2000-+-El enmascaramiento IP da la posibilidad de conectar a internet varios ordenadores usando una sola dirección IP y un ordenador corriendo Linux. 152-+-2-+-11-+-May2000-+-Creando documentos PDF con DocBook-+-Applications-+-Castellano/May2000-+-Este artículo describe como usar DocBook para producir documentos PDF. Muestra cómo editar artículos de DocBook y traducirlos a documentos PDF. 153-+-2-+-42-+-May2000-+-Mastering the VI editor-+-Applications-+-Castellano/May2000-+-VI es un editor de pantalla utilizado por muchos usuarios de Unix. El editor VI dispone de muchas características útiles para los programadores, aunque muchos principiantes evitan usarlo, pues se ven desbordados por sus muchas posibilidades. Este tutorial está escrito para ayudar a los usuarios noveles. 154-+-0-+--+-Nextissue-+-Slackware 7.0. Parte I: Gu'ia de instalaci'on-+-System Administration-+-WorkSpace/Nextissue-+-Pensado para principiantes. El autor describe con detalle la instalaci'on de la distribuci'on de Linux Slackware 7.0. 155-+-2-+-21 r22-+-July2000-+-Virtual Network Computing-+-System Administration-+-Castellano/July2000-+-El sueño del administrador de redes se hizo realidad 156-+-0-+--+-July2000-+-An introduction to perl's XML::XSLT module-+-Applications-+-Castellano/July2000-+- 157-+-0-+--+-none-+-Slackware 7.0 part II: Configuration guide-+-System Administration-+--+- 158-+-0-+--+-none-+-MagicPoint-+--+--+- 159-+-0-+--+-July2000-+-Using LDAP under Linux-+-System Administration-+-Castellano/July2000-+- 160-+-0-+--+-July2000-+-Developing Gnome Application with Python (Part 1)-+-Software Development-+-Castellano/July2000-+- 161-+-1-+--11-+-July2000-+-Installing Debian packages of LinuxFocus-+-Applications-+-Castellano/July2000-+- 162-+-0-+--+-none-+-Yellow Pages (Part II) -+--+--+- 163-+-0-+--+-none-+-Yellow Pages (Part III) -+--+--+- 164-+-0-+--+-none-+-Network File System (NFS)-+--+--+- 165-+-0-+--+-July2000-+-Using Serial Line LCD displays under Linux-+-Hardware-+-Castellano/July2000-+- 166-+-0-+--+-none-+-Bastille Linux -+--+--+- 167-+-0-+--+-Nextissue-+-Book review: Professional PHP Programming-+--+-WorkSpace/Nextissue-+-