¡PARTICIPA!
     
Proyectos TLDP-ES
 Manuales
 Cursos
 Tutoriales
 Preguntas frecuentes
 Conferencias
 Informes
 Artículos técnicos
 Artículos en prensa
 Estándares
 NuLies: Núcleo Linux en español.
 PostgreSQL
 Páginas del manual
 Allegro en español
 Humor
 Glosario (ORCA)
 Licencias libres
 Universitarios
 Otros
 La Trastienda
 Servicios TLDP-ES
 Nuestros servicios editoriales
 Red TLDP-ES
 LuCAS Desarrollo (I+D)
 Directorio de proyectos
 Listas de correo
 Servidor cvs
 Servidor Bugzilla
 #tldp-es
 Wiki
 Otros proyectos replicados en TLDP-ES
 CervanTeX: TeX/LaTeX en español
 COES - ISpell en español
 Debian en español
 Gnome-es
 INSFLUG - CÓMOs
 LinuxFocus en español
 Páginas de Manual en español
 Otros proyectos importantes
 KDE-es
 Mozilla en Castellano (NAVE)
 Open Resources
 La Gaceta de Linux
 El Rincón de Marqueze
 Spanish-GNU (GNU
en Castellano)
 freebsd-es 
 openbsd-es
 SDL en español
 Más documentación (inglés)
 TLDP
 Open Source Writers Group
 Linux Slides
 De Interés
 Consultas al diccionario RAE
 Recursos lingüísticos
 BuscaDOC
 Selección de Metaenlaces
 Distribuidores de GNU/Linux en España
 Libros comerciales en español
 Otros libros comerciales
 Servicios de Noticias
 BarraPunto
 OpenResources News
 Sobre TLDP-ES
 Novedades
 Plan
  Participar
 Todo lo que quiso preguntar
 Estadísticas (1) y (2)
 LuCAS en la Historia
 Código fuente
 Quiénes somos
 Agradecimientos
 Volver
  | 
 Guía de estilo de TLDP 
Esta es la página de referencia de coordinación del proyecto de traducción
de la guía de autores del LDP. En ella mantenemos la tabla de estado del
proyecto, así como otra información de interés.
 
Enlaces de interés:
 
- Módulo del CVS: aquí.
 - Lista de correo (incluye instrucciones de uso): aquí.
 - Glosario ORCA:
aquí.
 - Uso básico del CVS: aquí.
  
¿Quieres participar? Para participar debes seguir los siguientes
pasos. Es extremadamente importante que los cumplas todos, sin saltarte
ninguno. 
 
1 Selecciona: Selecciona un archivo del
CVS (entrar al CVS por interfaz web). Los archivos originales en inglés
están en el directorio "en". 
 
2 No dupliques esfuerzos: Asegúrate de
que no hay nadie trabajando en ese archivo. En esta misma página tienes una
tabla con los archivos y el estado de cada uno. 
 
3 Avisa: Contacta conmigo y espera
confirmación. Te agradecería que en el mensaje dijeras que disponibilidad
tienes para traducir. Si sólo puedes traducir unas líneas al mes es
totalmente válido, pero comunícalo. Si tienes poco tiempo, selecciona los
documentos más pequeños. 
 
4 Solicita cuenta en el CVS: Una vez
recibida mi confirmación, puedes empezar a solicitar cuenta en el CVS del
TLDP-ES. El CVS es una herramienta para
mantener versiones en los documentos. Es muy útil y muy sencilla de usar.
Puedes leer este documento
de introducción. Si necesitas ayuda acude a la lista. 
 
5 Traduce: Una vez recibida mi
confirmación, ya puedes ¡traducir!. 
 
6 Envía tus progresos y dá señales de vida:
Es importante enviar periódicamente el documento con los progresos que
hayas efectuado. Si ya te han abierto la cuenta en el CVS súbelos tú mismo.
En caso contrario, puedes enviarme el documento por correo electrónico
mientras la abren. 
 
 
 
TABLA DE ASIGNACIONES Y ESTADO DEL PROYECTO
 
 
Estados: 
 N: No confirmado 
 A: Asignado 
 R: En Realización 
 T: Terminado 
 S: Reasignado. Otro traductor tendrá asignado ese trabajo. 
 
 El proyecto está coordinado por Octavio Rossell. Ponte
en contacto con él para cualquier cosa que necesites. 
  |