Ingeniería del Software Libre
por Gregorio Robles
V Congreso HispaLinux - Universidad Autónoma de Madrid - 15 y 16 de noviembre de 2002
Se pueden encontrar estas transparencias, un amplio documento y la grabación en vídeo de la ponencia
 en las páginas web dedicadas al V Congreso HispaLinux organizado por HispaLinux.
Tabla de Contenidos
  - Portada
   - Índice
   - La "crisis" del software
   - Ley de Brooks (otra más)
   - Brooks enseñó el camino
   - Suena a Software Libre
   - Recapitulando
   - Analogía
   - Adam Smith, 1776
   - En el software
   - En el software
   - Ingeniería Software Libre
   - ¿Es nuevo?
   - Ventajas
   - Ventajas II
   - Problemas
   - Nuestro trabajo
   - Código Fuente
   - Intercambio información
   - Desarrollo distribuido
   - Otras fuentes
   - Nuestro trabajo
   - Formato
   - Nuestro trabajo
   - Análisis y más
   - Conclusiones
   - ¿Preguntas?
 
 
Agradecimientos
- Al comité de programas del V Congreso HispaLinux por sus críticas (siempre constructivas) y sugerencias.
 - Al comité organizador del V Congreso HispaLinux con Héctor García Álvarez a su cabeza. Buen trabajo, chicos.
 - A todos los que asistieron con interés a la ponencia. Gracias por aguantarme ;-).
 
 
Esta presentación se realizó utilizando KPresenter 1.0beta. Las transparencias generadas automáticamente por KPresenter
 ha sido revisada y retocada por el autor para conseguir compatibilidad total con la especificación HTML 4.01 Transitional del W3C.
  
    Transparencias creadas el Dom 17 de Nov de 2002 por Gregorio Robles - grex gsyc.escet.urjc.es (suprimida la @ para evitar SPAM)
 
 
 
 Grupo de Sistemas y Comunicaciones de la 
 Universidad Rey Juan Carlos
situada en Móstoles, Madrid (España, Unión Europea)