Siguiente: Etherboot.
 Subir: ARRANQUE SIN DISCO O
 Anterior: Comprobación del arranque vía
     Índice General 
Configuración del núcleo.
El usuario root es el único que tiene permisos para poder compilar el kernel.
A continuación se va ha indicar los módulos que debe tener el kernel para poder realizar la petición de
dirección IP y poder montar su sistema de ficheros a través de la red. La opciones que se tendrá que activar son:
- En el apartado LOADABLE MODULE SUPPORT.
Enable loadable module support: Desactivado		
 
- En el apartado NETWORKING OPTIONS.
IP kernel level autoconfiguration: Activado
BOOTP support: Activado
RARP support: Activado							
 
- En el apartado NETWORK FILE SYSTEM.
NFS Filesystem support: Activado
Root Filesystem on NFS: Activado
NFS server support: Desactivado						
 
Para poder compilar el kernel con las opciones anteriormente indicadas vamos a utilizar una herramienta
que nos mostrará un menú en TCL/TK:
$
cd /usr/src/linux
$
make xconfig
Una vez ejecutada esta herramienta se realizará los pasos que muestran las siguientes figuras:
Figura:
Paso 1. Cargar preconfiguración del núcleo
 | 
 
Figura:
Paso 2. Cargar fichero
 | 
 
Figura:
Paso 3. Loadable module support
 | 
 
Figura:
Paso 4. Desactivar loadable module support
 | 
 
Figura:
Paso 5. Networkin options
 | 
 
Figura:
Paso 6. Activación del protocolo BOOTP
 | 
 
Figura:
Paso 7. Networking File System
 | 
 
Figura:
Paso 8. Activar NFS
 | 
 
Figura:
Paso 9. Guardar configuración
 | 
 
Figura:
Paso 10. Guardar configuración a un archivo
 | 
 
Figura:
Paso 12. Configuración finalizada
 | 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Etherboot.
 Subir: ARRANQUE SIN DISCO O
 Anterior: Comprobación del arranque vía
     Índice General 
Ismael Olea
2004-03-22