|  Muchas  cosas nuevas e  interesantes han
sucedido desde nuestro último número (Marzo 1998).  Gracias al trabajo
de muchos colaboradores y  al  generoso patrocinio de dos  proveedores
Internet      españoles (Nova y  CTV), tenemos  nuestro propio dominio  linuxfocus.org,   dos  servidores
(www.linuxfocus.org,    www.es.linuxfocus.org),
cuentas y libre acceso a  Internet. No sabemos como agrader
toda la colaboración que hemos recibido para hacer posible que esta
			  revista sea una realidad.
Muchos grupos de noticias de todo el mundo están
mostrando interés en participar en LinuxFocus; damos la bienvenida a los nuevos
grupos que se han unido a nuestra
editorial: alemanes, daneses y turcos.
Los lectores franceses pueden leer casi el 80% de todas las
publicaciones anteriores en su propio idioma. Los nuevos participantes 
de otros idiomas están trabajando deprisa para ponerse al día respecto 
a los grupos con más antigüedad, y esperamos que en breve todos los
grupos estén actualizados.   En    LinuxFocus  nos complace
anunciar que no sólo aceptamos artículos  en Inglés y Castellano, sino
también    en Alemán, Turco,  Francés    y  Danés.  Los artículos  que
presentamos este   mes nos han  llegado en   varios idiomas,  lo  cual
significa       que     el       equipo        de        LinuxFocus ha tenido que  realizar una gran labor
de traducción.  Nos esforzamos al máximo  en mejorar la calidad de las
traducciones,  pero   todos nosotros   somos   voluntarios   sin mucha
experiencia  en  estas lides  y estamos  aprendiendo  sobre la marcha.
Puedes ayudarnos  enviándo  las correcciones  que  creas oportunas,  o
ofreciendo tu ayuda en las traducciones y revisiones de los artículos.
Todo tipo de ayuda será bienvenida. | 
A  pesar del  constante aumento   de información disponible  en
Internet, cada  vez es más  difícil  encontrar información  útil.  Hay
muchos lugares en   la  red  que ofrecen las   últimas  noticias.   El
problema es que hay mucha  información superficial, y la que realmente
es interesante está muy dispersa,  lo  cual obliga a hacer  frecuentes
busquedas  por   toda la  red,  empleando en  ello bastante   tiempo y
dinero. Nuestra filosofía es la  de ofrecer información en profundidad
en un solo lugar, sobre temas de interes tanto para novicios como veteranos.
 Últimamente nos hemos centrado en
los gráficos y  su programación.  Pero  también comenzamos a  explorar
otras áreas.  En este mes comienzan dos nuevas series: Real-Time Linux
(serie sobre el S.O.)  y programación en SQL (bases de datos).
Hay  también  iniciativas interesantes   en   la  lista de  correo  en
Castellano.  Estamos estudiando la  viabilidad de  tener un curso  del
lenguaje   de programación "C"   que  ponga en contacto programadores
profesionales en "C", estudiantes  y gente joven interesada.  Con esta
iniciativa esperamos hacer un  uso innovador de  Internet, poniendo
un mayor  énfasis en la  educación  de materias en  gran  profundidad,
acercando los profesores y los alumnos.  Este proyecto está todavía en
sus inicios, pero esperamos poder  ofrecerlo, o iniciativas como está,
en el futuro.
              |