Directorios en los que están situados los paquetes :
      Stable main 
        Stable   - la última release de la distribución principal de Debian 
        Contrib  - son paquetes libres pero dependen de librerías no libres 
        Non-Free - no son libres, aunque pueden no costar dinero 
        Non-US   - no están fuera de USA, algunos no son libres 
        Unstable - paquetes que están destinados a incorporarse a los de arriba, 
                   pero no están suficientemente testeados
Directorios actualmente existentes en el FTP de Debian :
     Directorio debian : 
          Ftp.debian.org/pub/debian/dists/hamm/Contents-i386.gz
                        /hamm/binary-i386
                        /disks-i386 - discos de instalación bases, cfdisk, 
                                      rawrite, rescue, etc.
                        /source           - fuentes
                        /upgrade-i386 - para actualizarse de la 1.3.1 a la 2.0
                        /contrib/binary-i386
                        /source
                        /main - es igual que hamm (es un enlace simbólico)
                        /non-free 
          Ftp.debian.org/pub/debian/dists/unstable/contrib
                        /main
                        /non-free
Segun un mail que leí sobre cómo bajarse la 2.0 :
        La manera mas fácil sería usar dselect con el método ftp apuntando a 
                ftp.debian.org dists/hamm/main, dists/hamm/contrib y dists/hamm/nonfree.
        (Incluso mejor es bajarse el paquete apt de 
         ftp.debian.org/debian/project/experimental/apt.*deb 
         y usar el método apt de dselect)
Otro mail :
          Yo me he bajado el debian 2.0 en ftp.debian.org 
          dentro de hamm esta hamm, contrib y non-free 
          dentro de cada uno esta binary-i386/ y allí Packages.gz, bájatelos y ponlos en 
          los mismos directorios. 
          También te tienes que bajar el rawrite y los 7 discos. luego ves seleccionando 
          lo que tienes que actualizar, y a la faena ..
Mi experiencia :
. ya que me dicen que la mejor forma de actualizarse es con apt, voy a intentarlo : 
    . sigo instrucciones para actualizarse con apt : 
        . me bajo el paquete apt* de ftp.debian.org/debian/project/experimental 
        . lo instalo con dpkg -i apt* 
        . me da el error : can't open /usr/lib/libpthread.so , pero parece que se 
          instala correctamente 
        . me leo los documentos de /usr/doc/apt , no me aporta mucho 
        . modifico el fichero de configuración /etc/apt/source.list dejándolo así : 
          #deb file:<cd_mount_point>/debian stable main 
          deb ftp://slug.ctv.es/debian hamm main contrib non-free 
          #deb http://non-us.debian.org/debian-non-US frozen non-US
        . la primera línea es para cargar desde CD-Rom, pero yo voy a actualizarme 
          vía ftp por tanto dejo sin # la segunda línea 
        . ejecuto apt-get update 
                . me baja los ficheros packages 
        . ejecuto apt-get -f dist-upgrade 
          . el primer día muy bien, me ha bajado un montón de paquetes, pero lo 
            dejo para mañana
          y al día siguiente, no hay quien reenganche, me da el error : 
               0%  [Forking] 
               Get ftp://slug.ctv.es hamm/main ddd [2009k] 
               0%  [Forking] 
               0%  [ddd 23360/2009k 1%] 
               0%  [ddd `Connecting to slug.ctv.es' 23360/2009k 1%] 
               0%  [ddd `Connecting to slug.ctv.es' 23360/2009k 1%] 3594b/s 7h49m17s 
               0%  [ddd `Logging in' 23360/2009k 1%]                3594b/s 7h49m17s 
               0%  [ddd `Logging in' 23360/2009k 1%] 
               1%  [Err:ddd 0/2009k 0%] 
               1%  [Err:ddd 0/2009k 0%]                               324k/s 5m5s 
               1%  [Err:ddd 0/2009k 0%] 
                
        Y de aquí no salgo, lo he intentado varias veces y siempre me pasa lo mismo, 
        he mandado un par de post a las listas de correo de Debian y no me han 
        contestado (también es verdad que estamos en agosto). 
Me he enterado de que van a incluir la versión 2.0 en la revista Linux Actual num. 4, 
así que desisto, esperaré a septiembre y me la compraré... 
En la lista española de Debian se recibió este post (omito los nombres) :
            Me iba a ir a casa ahora y se me olvidaba deciroslo ::) 
                  En la próxima Linux Actual (el numero 4, de setiembre) se va a 
          incluir, definitivamente, Debian 2.0 (yo me encargaré de hacer el CD, 
          espero no meter la pata). Además he hablado con el editor y es más que 
          probable que se incluyan las fuentes de Debian 2.0 también en otro CD. 
                  De hecho cuando se lo he dicho, no sabía si hacerlo en Linux 
          Actual o en una nueva revista que van a sacar en setiembre que va a 
          tener una sección de Linux, que, si no tiene las fuentes SI tendrá Debian 
          2.0 (me ha dicho nosequé de la última versión de RedHat pero estoy seguro 
          que saldrá con Debian) 
                  Me encargaré de hacer un par de páginas de cómo instalarse Debian, 
          y otra contando las nuevas cosas de Debian 2.0 y saldrá en Linux Actual 
          junto con un artículo mío que no han incluido en LA3 sobre el sistema de 
          paquetes de Debian. 
          Con lo que muy posiblemente el siguiente número de Linux Actual será un 
          "especial Debian" :) 
                  Lo que no sé es si, por llevar 3 CD's = 2 Cd's de Debian+ 1 Cd de 
          la revista, subirán un poco el precio :( espero que no. 
                  Después de todo esto voy a tener que hacer una buena donación a 
          Debian (supongo que cuando se aclare el tema Debian-SPI -grin-) ya que me 
          está dando *mucho* trabajo. 
Sigo las instrucciones de actualización de www.debian.org (autoup.sh , apt y a mano), según tengo entendido mucha gente se ha actualizado con el script autoup.sh sin problemas. Sin embargo, me han dicho que lo mejor es actualizarse con apt-get, por tanto voy a utilizar esta opción.
Por supuesto, hay que tener instalado el paquete apt, y el CD en el cdrom.
Después tienes que incluir en el fichero /etc/apt/sources.list el origen desde el cual vas a actualizar. En este caso va a ser desde un CD, por tanto hay que incluir la línea en negrita, suponiendo que el CD lo tienes montado en /mnt/cdrom :
               # Use for a local mirror - remove the ftp1 http lines for the bits
               # your mirror contains.
               # deb file:/your/mirror/here/debian stable main contrib non-free
               # See sources.list(5) for more information, especial
               # Remember that you can only use http, ftp or file URLs
               deb file:/mnt/cdrom/debian stable main
               #deb ftp://slug.ctv.es/debian hamm main contrib non-free
               #deb http://non-us.debian.org/debian-non-US frozen non-US
Ejecuto: apt-get update. Este comando te guarda los ficheros packages en el disco.
Ejecuto: apt-get install timezones locales.
Ejecuto: apt-get -f dist-upgrade. Esta es la actualización propiamente dicha.
Ahora, arreglamos lo del wtmp y utmp con los siguientes comandos :
                 cd /var/log 
                 mv wtmp wtmp.libc5 
                 touch wtmp 
                 cd /var/run 
                 cp /dev/null utmp
Por ultimo, se ejecutan todos los pasos de Dselect para que se reconfigure el sistema. 
En la actualización, ningún problema.
En las aplicaciones que tenia funcionando :
               X WINDOW : 
                    Se me arranca el servidor, pero no se me arranca el 
                    window-manager (fvwm95). Se me queda bloqueado el entorno 
                    gráfico X. 
                    . meto en el fichero /usr/X11R6/lib/X11/xinit/xinitrc : 
                         /etc/X11/Xsession
                      con esto funciona correctamente de nuevo. 
                    Problema con los usuarios no root : startx da error al arrancar 
                    el servidor cuando el usuario no es root. 
                    . la única solución que encontré fue activar el bit Setuid del 
                      servidor /usr/X11R6/bin/XF86_S3V y a partir de entonces me 
                      funciono bien. 
                    El fichero de configuración de fvwm95 no se ejecuta como antes. 
                    Antes era /etc/X11/fvwm95/system.fvwm2rc95. 
                    En la actualización se ha creado un 
                    /usr/X11R6/lib/X11/fvwm95/.fvwm95rc, que manda sobre el 
                    anterior.
                 
                    Si borro este, se ejecuta un system.fvwm95rc que esta en 
                    la misma librería. 
                     
               SENDMAIL : 
                    Cualquier operación que se efectúa, da el siguiente error : 
                         hash map "Alias0":unsafe map file /etc/aliases: 
                         No such file or directory
                    Esto me daba al hacer sendmail -q y también al enviar correo 
                    con Netscape. 
                    La solución ha sido ejecutar el comando newaliases con lo cual 
                    se me ha generado el fichero /etc/aliases.db y sendmail ha 
                    vuelto a funcionar.