 
 
 
 
 
 
 
  
1. El que para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prision de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
2. Las mismas penas se impondrán al que, sin estar autorizado, se apodere, utilice o modifique, en perjuicio de tercero, datos reservados de carácter personal o familiar de otro que se hallen registrados en ficheros o soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, o en cualquier otro tipo de archivo o registro público o privado. Iguales penas se impondrán a quien, sin estar autorizado, acceda por cualquier medio a los mismos y a quien los altere o utilice en perjuicio del titular de los datos o de un tercero.
3. Se impondrá la pena de prisión de dos a cinco años si se difunden, revelan o ceden a terceros los datos o hechos descubiertos o las imágenes captadas a que se refieren los números anteriores. Será castigado con las penas de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses, el que, con conocimiento de su origen ilícito y sin haber tomado parte en su descubrimiento, realizare la conducta descrita en el párrafo anterior.
4. Si los hechos descritos en los apartados 1 y 2 de este artículo se realizan por las personas encargadas o responsables de los ficheros, soportes informáticos, electrónicos o telemáticos, archivos o registros, se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años, y si se difunden, ceden o revelan los datos reservados, se impondrá la pena en su mitad superior.
5. Igualmente, cuando los hechos descritos en los apartados anteriores afecten a datos de carácter personal que revelen la ideología, religión, creencias, salud, origen racial o vida sexual, o la víctima fuere un menor de edad o un incapaz, se impondrán las penas previstas en su mitad superior.
6. Si los hechos se realizan con fines lucrativos, se impondrán las 
penas respectivamente previstas en los apartados 1 al 4 de este artículo 
en su mitad superior. Si además afectan a datos de los mencionados en el 
apartado 5, la pena a imponer será la de prisión de cuatro a siete años.
Artículo 198 
La autoridad o funcionario público que, fuera de los casos permitidos por 
la Ley, sin mediar causa legal por delito, y prevaliéndose de su cargo, 
realizare cualquiera de las conductas descritas en el artículo anterior, 
será castigado con las penas respectivamente previstas en el mismo, en su 
mitad superior y, además, con la de inhabilitación absoluta por tiempo de 
seis a doce años. 
Artículo 199
1. El que revelare secretos ajenos, de los que tenga conocimiento por razón de su oficio o sus relaciones laborales, será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de seis a doce meses.
2. El profesional que, con incumplimiento de su obligación de sigilo o 
reserva, divulgue los secretos de otra persona, será castigado con la pena de 
prisión de uno a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses e 
inhabilitación especial para dicha profesión por tiempo de dos a seis 
años. 
Artículo 200
Lo dispuesto en este capítulo será aplicable al que descubriere, 
revelare o cediere datos reservados de personas jurídicas, sin el 
consentimiento de sus representantes, salvo lo dispuesto en otros preceptos de 
este Código. 
Artículo 201
1. Para proceder por los delitos previstos en este capítulo será necesaria denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. Cuando aquella sea menor de edad, incapaz o una persona desvalida, tambien podrá denunciar el Ministerio Fiscal.
2. No será precisa la denuncia exigida en el apartado anterior para proceder por los hechos descritos en el artículo 198 de este Código, ni cuando la comisión del delito afecte a los intereses generales o a una pluralidad de personas.
3. El perdón del ofendido o de su representante legal, en su caso, 
extingue la acción penal o la pena impuesta, sin perjuicio de lo dispuesto en 
el segundo párrafo del numero 4 del artículo 130. 
Artículo 248
1. Cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
2. También se consideran reos de estafa los que, con ánimo de lucro, 
y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante 
consigan la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en 
perjuicio de tercero. 
Artículo 263
El que causare daños en propiedad ajena no comprendidos en otros Títulos 
de este Código, será castigado con la pena de multa de seis a veinticuatro 
meses, atendidas la condición económica de la víctima y la 
cuantía del daño, si éste excediera de cincuenta mil pesetas. 
Artículo 264
1. Será castigado con la pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a veinticuatro meses el que causare daños expresados en el artículo anterior, si concurriera alguno de los supuestos siguientes:
2. La misma pena se impondrá al que por cualquier medio destruya, altere, inutilice o de cualquier otro modo dañe los datos, programas o documentos electrónicos ajenos contenidos en redes, soportes o sistemas informáticos.
Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años o de 
multa de seis a veinticuatro meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio 
de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo 
o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su 
transformación, interpretación o ejecución artística fijada en 
cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la 
autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad 
intelectual o de sus cesionarios.
La misma pena se impondrá a quien intencionadamente importe, exporte 
o almacene ejemplares de dichas obras o producciones o ejecuciones sin la 
referida autorización.
Será castigada también con la misma pena la fabricación, puesta en 
circulación y tenencia de cualquier medio específicamente destinada a 
facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier 
dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de 
ordenador. 
Artículo 278 
1. El que, para descubrir un secreto de empresa se apoderare por cualquier medio de datos, documentos escritos o electrónicos, soportes informáticos u otros objetos que se refieran al mismo, o empleare alguno de los medios o instrumentos señalados en el apartado 1 del artículo 197, será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.
2. Se impondrá la pena de prisión de tres a cinco años y multa de doce a veinticuatro meses si se difundieren, revelaren o cedieren a terceros los secretos descubiertos.
3. Lo dispuesto en el presente artículo se entenderá sin perjuicio de las penas que pudieran corresponder por el apoderamiento o destrucción de los soportes informáticos.
La fabricación o tenencia de útiles, materiales, instrumentos, sustancias, 
máquinas, programas de ordenador o aparatos, específicamente 
destinados a la comisión de los delitos descritos en los capítulos 
anteriores, se castigarán con la pena señalada en cada paso para los 
autores. 
Artículo 536
La autoridad, funcionario público o agente de estos que, mediando 
causa por delito, interceptare las telecomunicaciones o utilizare artificios 
técnicos de escuchas, transmisión, grabación o reproducción del sonido, 
de la imagen o de cualquier otra señal de comunicación, con violación de 
las garantías constitucionales o legales, incurrirá en la pena de 
inhabilitación especial para empleo o cargo público de dos a seis años.
Si divulgare o revelare la información obtenida, se impondrán las penas de inhabilitación especial, en su mitad superior y, además la de multa de seis a dieciocho meses.
 
 
 
 
 
 
