 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Failover
 Subir: PIX Firewall
 Anterior: Información del sistema
     Índice General 
El PIX Firewall registra los eventos que se producen en la máquina en 
un sistema de log que podemos visualizar en el propio cortafuegos 
mediante la orden sh log. También podemos enviar los registros a un
sistema Unix que escuche peticiones de syslog remoto, indicando la 
interfaz por la que se van a enviar los registros y la dirección del sistema 
remoto mediante logging host:
pixie(config)# logging host inside 192.168.63.22
pixie(config)#
En el sistema donde deseemos enviar los registros, el demonio syslogd ha 
de estar escuchando peticiones remotas (opción `-r' del programa), y
en los cortafuegos intermedios ha de estar habilitado el tráfico desde el
PIX al puerto 514 (UDP) de la máquina Unix.
Por defecto, PIX registra eventos más relacionados con el estado del failover que con la seguridad de los sistemas y los posibles ataques que 
pueden sufrir. Esto genera una gran cantidad de mensajes que pueden hacer 
crecer al fichero de log de una forma considerable con entradas de este
tipo:
Jun  6 09:46:37 192.168.63.156 %PIX-1-103003: (Primary) Other firewall 
                network interface 0 failed.
Jun  6 09:46:49 192.168.63.156 %PIX-1-103005: (Primary) Other firewall 
                reporting failure. 
Jun  6 09:46:49 192.168.63.156 %PIX-1-105004: (Primary) Monitoring on 
                interface 1 normal
Jun  6 09:51:04 192.168.63.156 %PIX-1-105009: (Primary) Testing on interface 
                0 Passed
Para evitar registrar estos mensajes, en el cortafuegos podemos ejecutar la
orden no logging message, que recibe como parámetro el número de 
mensaje que no queremos guardar; por ejemplo, si queremos evitar el registro de
la alerta PIX-1-103003, ejecutaremos:
pixie(config)# no logging message 103003
pixie(config)#
Si queremos lo contrario, volver a registrar el mensaje en el sistema remoto, 
ejecutaremos la misma orden pero sin el `no' delante, o bien clear
logging disabled, que habilita el registro de todos los mensajes.
pixie(config)# logging message 103003
pixie(config)#
Podemos ver los mensajes que no estamos registrando mediante el comando sh 
logging disabled:
pixie(config)# sh logging disabled
no logging message 105008
no logging message 105009
no logging message 103003
no logging message 103004
no logging message 103005
pixie(config)#
A nosotros nos va a interesar más registrar eventos registrados con entradas
y salidas al cortafuegos, y también con tráfico negado en el mismo. Para
ello, podemos ver la facility y la severity de los mensajes de log en el sistema Unix; la facility es siempre PIX, mientras que
la severity es el número siguiente en el código de mensaje registrado
(de 1 a 7); por ejemplo, un mensaje con un código como PIX-6-307002 
corresponde a una facility PIX y a una severity 6.
Podemos configurar nuestro syslog.conf para registrar los eventos 
provenientes del PIX (para Unix, con severity local4) en diferentes
ficheros; lo más cómodo será registrar todos los eventos (ejecutando logging trap debugging) con una facility 20 (logging facility 20),
y luego denegar mensajes determinados - relativos al failover mediante
no logging message.
 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: Failover
 Subir: PIX Firewall
 Anterior: Información del sistema
     Índice General 
2003-08-08