 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: La primera sesión con
 Subir: PIX Firewall
 Anterior: PIX Firewall
     Índice General 
PIX (Private Internet eXchange) es una de las soluciones de seguridad
ofrecidas por Cisco Systems; se trata de un firewall completamente hardware: a diferencia de otros sistemas cortafuegos, PIX no se ejecuta en una
máquina Unix, sino que incluye un sistema operativo empotrado denominado Finesse que desde espacio de usuario se asemeja más a un router
que a un sistema Unix clásico. Por tanto, dado que la gestión de este 
cortafuegos no es tan inmediata para un administrador de sistemas como la de 
uno que se ejecute sobre Unix, vamos a dedicarle más tiempo al PIX 
Firewall de lo que hemos dedicado al resto de cortafuegos.
El cortafuegos PIX utiliza un algoritmo de protección denominado Adaptive Security Algorithm (ASA): a cualquier paquete inbound 
(generalmente, los provenientes de redes externas que tienen como origen una 
red protegida) se le aplica este algoritmo antes de dejarles atravesar el firewall, aparte de realizar comprobaciones contra la información de estado 
de la conexión (PIX es stateful) en memoria; para ello, a cada interfaz 
del firewall se le asigna un nivel de seguridad comprendido entre 0 (el 
interfaz menos seguro, externo) y 100 (el más seguro, interno). La 
filosofía de funcionamiento del Adaptive Security Algorithm se basa 
en estas reglas:
- Ningún paquete puede atravesar el cortafuegos sin tener conexión y 
estado.
- Cualquier conexión cuyo origen tiene un nivel de seguridad mayor que el 
destino (outbound) es permitida si no se prohíbe explícitamente 
mediante listas de acceso.
- Cualquier conexión que tiene como origen una interfaz o red de menor 
seguridad que su destino (inbound) es denegada, si no se 
permite explícitamente mediante listas de acceso.
- Los paquetes ICMP son detenidos a no ser que se habilite su 
tráfico explícitamente.
- Cualquier intento de violación de las reglas anteriores es detenido, y 
un mensaje de alerta es enviado a syslog. 
Cuando a un interfaz del cortafuegos llega un paquete proveniente de una red 
con menor nivel de seguridad que su destino, el firewall le aplica el 
adaptive security algorithm para verificar que se trata de una trama 
válida, y en caso de que lo sea comprobar si del host origen se ha 
establecido una conexión con anterioridad; si no había una conexión 
previa, el firewall PIX crea una nueva entrada en su tabla de estados en 
la que se incluyen los datos necesarios para identificar a la conexión.
El cortafuegos PIX puede resultar muy complejo de gestionar, especialmente a
los que provenimos del mundo Unix, ya que como hemos dicho se asemeja más a
un router que a un servidor con cualquier flavour de Unix; es por
tanto recomendable consultar bibliografía adicional antes de trabajar con
estos equipos. Una buena referencia puede ser [JF01], así como
la documentación sobre el producto que está disponible a través de la
web de Cisco Systems (http://www.cisco.com/).
 
 
 
 
 
 
 
  
 Siguiente: La primera sesión con
 Subir: PIX Firewall
 Anterior: PIX Firewall
     Índice General 
2003-08-08