Los autores del PUF quieren dar las gracias a:
¡Si nos olvidamos de ti, por favor envíanos un correo electrónico! Gracias de nuevo (Ya se, es muy cortito :)
Los autores originales de GTK+ fueron:
Desde entonces, otros han agregado muchas cosas. Por favor, revisa el archivo AUTHORS en la distribución para conocer el Equipo GTK+.
GTK+ es un conjunto pequeño y eficiente de widgets [1], diseñado con el aspecto y sensación general de Motif. En realidad, luce mucho mejor que Motif. Contiene widgets comunes y algunos widgets más complejos como un selector de archivos, y widgets para seleccionar colores.
GTK+ provee algunas características únicas. (Al menos no conozco de otra librería de widgets que las provea). Por ejemplo, un botón no contiene una etiqueta, contiene un widget hijo, que en la mayoría de las instancias será una etiqueta. Sin embargo, el widget hijo también puede ser un pixmap, una imagen o cualquier combinación posible que el programador desee. Esta flexibilidad está adherida en toda la librería.
Peter Mattis informó a la lista de correo gtk que:
"Originalmente escribí gtk que incluía las tres librerías, libglib, libgdk y libgtk. Se caracterizaba por una jerarquía plana de widget. Osea que, no podías derivar un nuevo widget de uno existente. Contenía un mecanismo de callbacks más estándar en lugar del mecanismo de señales ahora presente en gtk+. El + fue agregado para distinguir entre la versión original de gtk y la nueva versión. Puedes pensar de ello como una mejora al gtk original que agrega características orientadas a objetos."
"GTK+ provee algunas características únicas. (Al menos no conozco de otra librería de widgets que las provea). Por ejemplo, un botón no contiene una etiqueta, contiene un widget hijo, que en la mayoría de las instancias será una etiqueta. Sin embargo, el widget hijo también puede ser un pixmap, una imagen o cualquier combinación posible que el programador desee. Esta flexibilidad está adherida en toda la librería."
GTK+ == Gimp Toolkit (Juego de Herramientas de Gimp)
GDK == GTK+ Drawing Kit (Herramientas de Dibujo de GTK+)
GLib == G Libray (Librería G)
En el directorio doc/ de la distribución de GTK+ encontrarás el material de referencia para GTK y GDK, este PUF y el Tutorial GTK.
Además, puedes encontrar enlaces a versiones HTML de estos documentos dirigiéndote a http://www.gtk.org/. Una versión empaquetada del Tutorial GTK con versiones SGML, HTML, Postscript, DVI y texto, puede ser encontrado en ftp://ftp.gtk.org/pub/gtk/tutorial
![]() | Nota del revisor: varios de estos documentos tienen su traducción al español en Gnome-es |
Hay un par de libros disponibles, los cuales lidian con programación GTK+, GDK y GNOME:
El libro de Eric Harlow titulado «Developing Linux Applications with GTK+ and GDK», Desarrollo de aplicaciones Linux con GTK+ y GDK. El ISBN es 0-7357-0021-4
El código de ejemplo del libro de Eric está disponible en-línea en http://www.bcpl.net/~eharlow/book
Havoc Pennington ha sacado un libro llamado «GTK+/GNOME Application Development», Desarrolo de aplicaciones GTK+/Gnome. El ISBN es 0-7357-0078-8
La versión libre/gratuita del libro vive aquí: http://developer.gnome.org/doc/GGAD/
Havoc mantiene información del libro y errata aquí: http://pobox.com/~hp/gnome-app-devel.html
![]() | Nota del revisor: El libro de Havoc me parece más asequible para principiantes. El de Eric contiene información muy interesante para iniciar un proyecto completamente nuevo y trucos muy interesantes. |
Información sobre listas de correo relacionadas con GTK+ se puede encontrar en http://www.gtk.org/mailinglists.html
Primero, asegúrate que tu pregunta no está respondida en la documentación, este FAQ o el tutorial. ¿Ya lo hiciste? ¿Seguro que lo hiciste, correcto? En ese caso, el mejor lugar para enviar tus preguntas es a la lista de correo GTK+.
Los bugs [2] deben ser reportados al sistema de GNOME para rastreo de bugs (http://bugs.gnome.org). Para reportar un problema sobre GTK+, envíe correo a submit@bugs.gnome.org.
El sujeto del correo debe describir su problema. En el cuerpo del correo, debe incluir de primero un "pseudo-encabezado" que informe el paquete y número de versión. Esto debe ser separado de los encabezados reales por una línea en blanco.
Paquete: gtk+
Versión: 1.2.0
Substituya 1.2.0 con la versión de GTK+ que tenga instalada.
Entonces describa el bug. Incluya:
Información sobre su sistema. Por ejemplo:
Y cualquier otra cosa que crea que es relevante
Cómo reproducir el bug.
Si lo puede reproducir con el programa testgtk que se construye en el subdirectorio gtk/, sería lo más conveniente. De otro modo, por favor incluya un programa de prueba corto que muestre el comportamiento. Como último recurso, también puede guiarnos a una pieza de software mayor que pueda ser bajada.
(Los bugs que pueden ser reproducidos dentro de GIMP son casi tan tan buenos como los que pueden ser reproducidos en testgtk. Si está reportando un bug encontrado con el GIMP, por favor incluya el número de versión de GIMP que está utilizando)
Si el bug colgó el programa, el texto exacto que se imprimió al ocurrir.
Información adicional, como rastreos de la pila, puede ser de utilidad, pero no es necesaria. En caso de que envía un rastreo de la pila, y el error es un error de X, será más útil si el rastreo de la pila es producido corriendo el programa de prueba con la opción de la línea de comando --sync.
Hay un traslado activo de GTK+ a la plataforma windows, el cual está progresando impresionantemente.
Ver http://www.iki.fi/tml/gimp/win32 para más información.
Una lista de algunas aplicaciones basadas en GTK+ se puede encontrar en el servidor de web de GTK+ en http://www.gtk.org/apps/ y contiene más de 350 aplicaciones.
Si eso falla, busca un proyecto para trabajar para el proyecto GNOME, http://www.gnome.org/ Escribe un juego. Escribe algo que sea útil.
Algunos de estos son:
GIMP (http://www.gimp.org/), un programa de manipulación de imágenes
AbiWord (http://www.abisource.com/), un procesador de palabras profesional
Gzilla (http://www.levien.com/gzilla/), un navegador de web
XQF (http://www.botik.ru/~roma/quake/), un navegador y lanzador de servidores QuakeWorld/Quake2
GDK Imlib (http://www.rasterman.com/imlib.html), una librería para GDK para manipulación y carga rápida de imágenes
Glade (http://glade.pn.org/), una herramienta RAD basada en GTK+ que produce aplicaciones GTK+
Pregunta en la lista gtk para sugerencias. Hay por lo menos tres clientes IRC bajo desarrollo (probablemente más de hecho. El servidor en http://www.forcix.cx/irc-clients.html lista un montón de ellos).
[1] | Nota del traductor: Widget significa Componente Gráfico Reutilizable. |
[2] | Nota del traductor: Bug significa Error de Programación |