Apliques de Utilidades

Aplique de Impresora

Aplique de Impresora , mostrado en Figura 56, te permite imprimir ficheros arrastrándolos al aplique desde el escritorio o el gestor de archivos. Para añadir este aplique a un Panel, pulsa con el botón derecho en el Panel y selecciona Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Aplique de Impresora.

Figura 56. Aplique de Impresora

Uso

Para imprimir un fichero desde tu escritorio o gestor de archivos, arrastra el fichero encima del aplique de impresora.

Elementos emergentes de botón derecho

Si se pulsa con el botón derecho sobre el aplique emerge un menú con los siguientes elementos

  • Propiedades... — Este elemento de menú abre el diálogo Propiedades (véase la sección de nombre Propiedades) que te permite personalizar el aspecto y comportamiento de este aplique.

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca de… — muestra información básica acerca del Aplique de Impresora, además de la versión del aplique y el nombre del autor.

Propiedades

Puedes configurar el aplique impresora pulsando con el botón derecho sobre el aplique y seleccionando el elemento de menú Propiedades.... Esto abrirá el diálogo Propiedades, mostrado en Figura 57.

Figura 57. Diálogo Propiedades

Para cambiar la etiqueta mostrada en la parte inferior del aplique impresora, ("Print" en Figura 56 en la sección de nombre Aplique de Impresora) escribe un nuevo nombre en el campo Nombre de la impresora field. Esta configuración es útil si tienes más de una impresora disponible y deseas añadir un aplique de impresora al Panel para cada impresora. El Nombre de la impresora no determina en qué impresora será impreso el fichero, existe como un modo sencillo de distinmguir entre impresoras en el caso de que tengas más de un aplique de impresora instalado en tu Panel.

Para cambiar el comando que utiliza el aplique de impresora para imprimir tus ficheros, puedes introducir un nuevo comando en el campo Comando de impresión. Por omisión, el aplique de impresora usa el comando lpr, que es común a muchos sistemas. Tu sistema podría usar un commado diferente. Si no estás seguro échale un vistazo a la documentación de tu sistema.

NotaNOTA
 

Si tienes más de una impresora, puedes asignar a qué impresora enviar ficheros cambiando la configuración Comnando de impresión. Por ejemplo, si tu sistema usa el comando lpr para imprimir ficheros y necesitas imprimir tu fichero en la impresira llamada "ljet5", cambiarías el Comando de impresión a lpr -Pljet5.

Después de haber hecho todos los cambios que quieras, pulsa en OK para aplicar los cambios y cerrar el diálogo Propiedades. Para cancelar los cambios y volver a los valores anteriores, pulsa en el botón Cerrar.

Errores y Limitaciones conocidos

No hay errores conocidos en el aplique de impresora.

Aplique Tabla de Caracteres

El aplique Tabla de Caracteres, mostrado en Figura 58, te permite escribir fácilmente muchos caracteres que no están disponibles en teclados estándar, así como caracteres acentuados, ciertos símbolos matemáticos y de puntuación, y otros símbolos especiales Para añadir este aplique a un Panel, pulsa con el botón derecho en el Panel y selecciona Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Tabla de Caracteres.

Figura 58. Aplique Tabla de Caracteres

Uso

Primero lleva el foco del cursor a la Tabla de Caracteres pulsando sobre uno de los caracteres mostrados en el aplique. Especifica el grupo de caracteres pulsando la tecla correspondiente en tu teclado. (Para una lista completa de grupos de caracteres y teclas correspondientes, véase la sección de nombre Caracteres.) Por ejemplo, para ver las varias versiones de la letra "a" acentuada, pulsa "a". Después de haber encontrado la letra o el símbolo correcto, pulsa con el botón derecho para copiar el símbolo al buffer. El caracter deberá aparecer como un botón pulsado. Esto es parecido al comando Copiar común, disponible en muchos programas. Para pegar el símbolo en cualquier ventana, simplemente pulsa el botón central del ratón. La mayoría de las aplicaciones que tienes opciones de Copiar y Pegar también te permitirán pegar el símbolo utilizando su comado Pegar.

NotaNOTA
 

Fíjate que algunas aplicaciones no soportan caracteres ISO-8859-1 Estas aplicaciones no mostrarán ciertos caracteres del aplique Tabla de Caracteres.

NotaNOTA
 

El sistema X Windows permite copiar y pegar texto marcándolo con el primer botón del ratón para copiar el texto y después pegando el texto pulsando el botón central del ratón. Fíjate en que Tabla de Caracteres usa el mismo buffer para almacenar su caracter que el que usa X. Por lo tanto, cuando seleccionas un caracter en el aplique Tabla de Caracteres reemplaza cualquier texto previo que había en el buffer. Del mismo modo, si has seleccionado un caracter en el aplique Tabla de Caracteres y después marcas texto, el texto marcado reemplazará el caracter en el buffer y el botón del carácter ya no aparecerá pulsado.

Si se pulsa con el botón derecho sobre el aplique emerge un menú con los siguientes elementos:

  • Propiedades… — abre el diálogo Propiedades.

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca de… — muestra información básica acerca del Aplique Tabla de Caracteres, además de la versión del aplique y el nombre del autor.

Personalización

Puedes personalizar el aplique Tabla de Caracteres pulsando con el botón derecho sobre él y seleccionando Propiedades…. Esto abrirá el diálogo Propiedades (mostrado en Figura 59), que te permite cambiar varias opciones.

Figura 59. Diálogo Propiedades

Las propiedades en la pestaña Tamaño son:

  • Adaptar al tamaño del panel — Si este botón está marcado, el aplique Tabla de Caracteres automáticamente adaptará el número de filas y columnas de caracteres para caber en el Panel.

  • Número mínimo de celdas: (para tamaño automático)— Esto define el número mínimo de botones con caracter (o "celdas") que se mostrarán. El número real de botones con caracter puede exceder de este número, dependiendo del tamaño del Panel y el número elegido. Fíjate en que si el número es demasiado pequeño, algunos caracteres podrán no ser visibles. (Esta variable no influye en la disposición de las celdas si el botón Adaptar al tamaño del panel no está seleccionado.)

  • Cantidad de líneas de botones: — Esto determina el número de filas de botones con caracter (o "celdas") que aparecen en el aplique. (Esta variable no influye en la disposición de las celdas si el botón Adaptar al tamaño del panel está seleccionado.)

  • Cantidad de columnas de botones:— Esto determina el número de columnas de botones con caracter (o "celdas") que aparecen en el aplique. (Esta variable no influye en la disposición de las celdas si el botón Adaptar al tamaño del panel está seleccionado.)

  • Tamaño del botón: (en píxeles) — Este es el tamaño (en píxeles) de cada botón con caracter en el aplique.

Las propiedades en la pestaña Lista por omisión son:

  • Lista de caracteres por omisión — Esta es la lista de caracteres que será mostrada en el aplique cuando pulsas la barra espaciadora. Esto es un modo conveniente de tener una lista de los caracteres que más frecuentemente usas. Simplemente introduce los caracteres que más usas en este campo.

Después de realizar todos los cambios que quieras, pulsa sobre OK para aplicar los cambios y cerrar el diálogo Propiedades. Para cancelar los cambios y volver a los valores anteriores pulsa el botón Cancelar.

Caracteres

El aplique Tabla de Caracteres tiene todos los caracteres del conjunto de caracteres ISO-8859-1(Latin 1) que no están en los teclados estándar de EEUU. Están asignados como se muestra en Figura 60. Los caracteres en negrita en la primera columna de cada mitad y a la izquierda de la línea de puntos son los caracteres que debes pulsar en la Tabla de Caracteres para obtener los caracteres correspondientes mostrados a la derecha.

Figura 60. Clave de Caracteres de la Tabla de Caracteres

Errores y Limitaciones conocidos

Este aplique no tiene errores conocidos.

Guía de Escritorio

El aplique Guía de Escritorio, mostrado en Figura 61, es un aplique que te permite navegar visualmente por tus escritorios virtuales. Para añadir este aplique a un Panel, pulsa con el botón derecho en el panel y selecciona Apliques->Utilidades->Guía de Escritorio.

Figura 61. Guía de Escritorio

Uso

El apliqueGuía de Escritorio te ayuda a navegar por todos los escritorios virtuales de tu sistema. El sistema X Window, ayudado por un elemento de software llamado "gestor de ventanas", te permite crear más de un escritoria virtual para organizar tu trabajo, con distintas aplicaciones ejecutándose en cada escritorio. Cada escritorio puede ser subdividido por el gestor de ventanas en filas y columnas, llamadas "áreas de escritorio". El apliqueGuía de Escritorio es una herramienta de navegación para llegar a cada uno de los escritorios y áreas de escritorio, proveyendo un mapa en miniatura en el panel de GNOME que muestra todos tus escritorios virtuales (también conocidos como espacios de trabajo) y áreas de escritorio, y permitiendote cambiar entre ellos.

El apliqueGuía de Escritorio trabaja mano a mano con el gestor de ventanas, el elemento de software tal como Sawfish, conocido anteriormente como Sawmill, o Enlightenment que maneja el aspecto y sensación de tus ventanas - generando bordes, cambiando el tamaño de las ventanas, posicionándolas, moviéndolas, etc. El gestor de ventanas se encarga de los disintos escritorios. El apliqueGuía de Escritorio se encarga de la navegación.

El apliqueGuía de Escritorio muestra versiones en miniatura de todos tus escritorios disponibles, e incluye cajas trazadas que representan a las aplicaciones que se ejecutan en cada ventana des escritorio. El escritorio que está en uso está iluminado. Pulsa con el ratón en una representación de un escritorio en el apliqueGuía de Escritorio para cambiar a un escritorio virtual distinto en tu pantalla.

Mantén pulsado el botón central del ratón en cualquier imagen de una ventana en el apliqueGuía de Escritorio para arrastrar la ventana por tus escritorios virtuales.

NotaNOTA
 

Los diferentes gestores de ventanas usan diferernte terminología para describir escritorios virtuales y los espacios de trabajo subdivididos en ellos. Enlightenment divide tu área de trabajo en "escritorios", y subdivide éstos en "pantallas". Sawfish, conocido anteriormente como Sawmill divide tu área de trabajo en "espacios de trabajo" y subdivide éstos en filas y columnas. El apliqueGuía de Escritorio denomina a los espacios de trabajo "escritorios" y a las áreas contenidas en ellos puertos de vista. Lee la documentación de tu gestor de ventanas para más información acerca de cómo poner a funcionar y manejar tus espacios de trabajo virtuales.

Pulsando con el ratón en la flecha a la izquierda del aplique Guía de Escritorio muestra la ventana Lista de Tareas, mostrada en Figura 62.

Figura 62. Lista de Tareas de la Guía de Escritorio

La ventana muestra las aplicaciones que se están ejecutando en tu ordenador. Pulsando con el ratón sobre cualquiera de las aplicaciones mostradas en la ventana Lista de Tareas cambia el foco a esa aplicación, p.ej. esta ventana emerge a primer plano y todo lo que se introduzca por el teclado será enviado a la aplicación que se ejecuta en esa ventana.

Elementos emergentes de botón derecho

Además de los elementos de menú estándar (véase la sección de nombre Elementos emergentes estándar), el menú emergente del botón derecho tiene los siguientes elementos

  • Propiedades... — Este elemento de menú abre el diálogo Propiedades (véase la sección de nombre Propiedades) que te permite adaptar la apariencia y el comportamiento de este aplique.

Propiedades

Puedes configurar el aplique Guía de Escritorio pulsando con el botón derecho sobre el aplique y sleccionando el elemento de menú Propiedades.... Esto abrirá el diálogo Propiedades, con cuatro pestañas distintas que te dan acceso a varias opciones de configuración - visualización, tareas geometría, avanzado.

Propiedades - Visualización

La primera ventana de Propiedades mostrada en Figura 63, te permite controlar la visualización del aplique Guía de Escritorio.

Figura 63. Diálogo Propiedades

Opciones incluídas:

  • Cambiar flecha de lista de tareas — cambia el lado en el que es mostrada la flecha usada para lanzar la ventana de lista de tareas.

  • Ver solo escritorio actual en el paginador — limita la visualización en el aplique del escritorio en uso, incluyendo todos sus puertos de vista.

  • Levantar rejilla de área sobre tareas — Si utilizas múltiples puertos de vista (no solo múltiples escritorios) con tu gestor de ventanas, el aplique Guía de Escritorio dibuja una rejilla depuertos de vista en el escritorio actual. Puede dibujar la rejilla tanto encima de las ventanas como debajo de ellas.

  • Mostrar Tooltips de la Guía de Escritorio — Muestra tooltips relacionados con varios componentes del aplique Guía de Escritorio. La flecha es el único componente que mustra un tooltip.

  • Retardo del tooltip de Guía de Escritorio [ms] — retardo, en milisegundos, antes de que el tooltip es mostrado. Puedes tanto escibir el número como usar las flechas para cambiar el número.

  • Mostrar tooltip del nombre de escritorio — Algunos gestores de ventanas, como Enlightenment, te permiten dar un nombre a tus escritorios. Esta opción hace que Guía de Escritorio muestre un tooltip con el nombre del escritorio.

  • Retardo del tooltip del nombre del nombre de escritorio [ms] — retardo, en milisegundos, antes de que el tooltip es mostrado. Puedes tanto escibir el número como usar las flechas para cambiar el número.

<

Propiedades - Tareas

Figura 64. Diálogo Propiedades - Tareas

Opciones incluídas:

  • Mostrar tareas ocultas (HIDDEN), Mostrar tareas sombreadas (SHADED), Mostrar tareas que se ocultan de la lista de tareas (SKIP-WINLIST), Mostrar tareas que se ocultan de la barra de tareas (SKIP-TASKBAR) — Estos cuatro elementos permiten que Guía de Escritorio muestre aplicaciones que se ejecutan con indicadores que normalmente las ocultarían de una aplicación como esta. Por ejemplo, la aplicación panel tiene indicadores HIDDEN, HIDE_FROM_WINLIST y HIDE_FROM_TASKBAR. Seleccionando estas opciones permitirá a Guía de Escritorio mostrarte estas aplicaciones.

Propiedades - Geometría

Figura 65. Diálogo Propiedades - Geometría

Opciones incluídas:

  • Altura del escritorio [píxeles] — fija la altura del escritorio. Por omisión esto está sombreado, y el tamaño del panel ajusta automáticamente la altura del escritorio. Para activarlo desmarca la casilla Forzar altura de escritorio a tamaño de panel.

  • Forzar altura de escritorio a tamaño de panel — fuerza a Guía de Escritorio a ajustarse al panel. Desmarcando esta opción te permite ajustar el tamaño manuelmente usando la opción Altura de Escritorio de encima.

  • Dividir altura por cantidad de líneas — divide la altura total del aplique por el número de líneas de áreas de escritorio visibles.

  • Líneas de escritorios — ajusta el número de líneas de mapas de escritorio que Guía de Escritorio crea en el panel para representar tus escritorios.

  • Dividir altura por número de líneas — fuerza a Guía de Escritorio a encajar todas las filas de escritorios en la altura especificada arriba (ya sea la especificada a mano o el ajuste automático del panel. Desmarcando esto, si tienes más de una fila, permite a Guía de Escritorio expandirse verticalmente a dos o más veces su altura normal.

Las opciones para Disposición Vertical son equivalentes a las de Disposición Horizontal pero afectan a la anchura en vez de la altura del aplique, y el número de columnas que ocupa en vez de filas.

Propiedades - Avanzad

Figura 66. Diálogo Propiedades - Avanzado

Las opciones avanzadas te permiten controlar el comportamiento de Guía de escritorio con gestores de ventana específicos, además de otros ajustes.

  • Dibujar los escritorios con doble-buffering (recomendado) — controla el método con el que Guía de escritorio dibuja los escritorios. Sin doble-buffering, podrías ver parpadeos en máquinas más lentas. Con ello, podrías notar rendimiento más lento en conexiones de red.

  • El Gestor de Ventanas mueve la decoración de la ventana — Marca esto si, cuando mueves una ventana con el botón central, la posición resultante de la ventana está fuera. Si no estás seguro, marca esto si utilizas cualquiera de los siguientes getores de ventanas (AfterStep, Enlightenment, FVWM, IceWM, or Sawmill, ahora conocido como Sawfish).

  • El Gestor de Ventanas cambia el área activa en todos los escritorios. — Si tienes más de un escritorio, con múltiples áreas de trabajo en cada una de ellos, esta opción puede ser usada para forzar al gestor de ventanas a cambiar el área de trabajo activa en todos los escritorios simultáneamente si cambias el área de trabajo en uno.

  • El Gestor de Ventanas espera que el paginador modifique área+escritorio — Actualmente no tiene efecto.

  • Cerrar la vista de tareas automáticamente — Enrolla automáticamente la ventana de tareas cuando pulsas sobre una aplicación en la lista de tareas. Si está desmarcada, debes pulsar en la flecha de la lista de tareas para que se cierre.

Más Información

Todos los diálogos de Propiedades tienen los siguientes botones en la parte inferior del diálogo:

  • OK — Pulsar Aceptar activará cualquier cambio que hayas hecho en las propiedades y cerrar el diálogo Properties.

  • Aplicar — Pulsando Aplicar en cualquier momento activcará los cambios sin cerrar el diálogo Properties. Esto es útil si quieres probar los efectos de los cambios que has hecho, pero quieres seguir cambiando las propiedades.

  • Cerrar — Pulsando Cerrar cerrará el diálogo Properties. Solamente los cambios en la configuración que previamenta han sido aplicados con el botón Aplicar serán efectivos. Otros cambios no serán activados.

  • Ayuda — Pulsando Ayuda abrirá el manual de la aplicación, abriéndolo en la página que describe el diálogo Propiedades.

Elementos emergentes estándar

Todos los apliques deberían tener los siguientes elementos en su menu emergente:

Quitar del Panel

El elemento de menúQuitar del Panel quita el aplique del Panel.

Mover

Después de seleccionar Mover, el puntero del ratón cambiará de apariencia (normalmente será una cruz con flechas en cada dirección). A medida que muevas el ratón, el aplique se moverá con él. Cuando hayas terminado de mover el aplique pulsa cualquier botón del ratón y éste se anclará en su posicón actual. Fíjate en que los apliques pueden ser movidos entre dos Paneles de este modo.

Panel

El submenú Panel contiene varios elementos y submenúes para añadir y quitar Paneles y apliques y para cambiar la configuración.

Acerca...

El elemento de menú Acerca... abre un cajón de diálogo que contiene información variada acerca del apple, incluyendo generalmente el nombre del aplique, su versión, autor, copyright, licencia y descripción.

Ayuda

El elemento Ayuda abre el manuel de ayuda para este aplique.

Errores y Limitaciones conocidos

La opción >El Gestor de Ventanas espera que el paginador modifique área+escritorio en la ventana Propiedades Avanzadas actualmente no hace nada.

El Aplique Mini-Commander

El aplique Mini-Commander , que puede ver en Figura 67, añade una linea de ordenes a su Panel. Sus funciones incluyen compleción de ordenes, historial, macros modificables y un reloj interno opcional. Su sistema de macros facilita su uso para tareas tan diversas como arrancar un programa (o una pequeña macro), ver una pagina web o buscar una pagina info o de manual, etc. Mini-Commander puede despegarse del Panel usando un tirador lateral opcional. Esta opción es especialmente útil en los paneles verticales.

Para añadir este aplique a un Panel, pulse sobre él con el boton derecho y escoja Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Mini-Commander.

Figura 67. El Aplique Mini-Commander

Uso

Para arrancar un programa o ejecutar una orden, entre su nombre y pulse return. Para buscar una orden o aplicación en su sistema de ficheros pulse sobre el pequeño circulo de la esquina inferior.

Mini-Commander ofrece compleción de ordenes (similar a la de otros interpretes de ordenes de usuario). A menudo no hace falta teclear ar todo el nombre, basta con los primeros caracteres y la tecla tabulador. Mini-Commander; intentará completar el nombre del programa tal como hacen la mayoría de shells UNIX.

Mini-Commander,al igual que la mayoría de los shells UNIX, también guarda un historial de ordenes que permite recuperar las ultimas ordenes introducidas con las teclas flecha arriba o flecha abajo.

Para evitar duplicidades no se guardan en el historial las repeticiones consecutivas de la misma orden.

También puede acceder a la lista de historial del aplique pulsando el pequeño icono flecha abajo y seleccionando una de las ordenes de la lista.

Mini-Commander puede utilizar macros. Viene con varias macros predefinidas. Por ejemplo, si entra term:orden se ejecutará orden en una ventana de terminal. O si entra una URL se mostrará en su navegador de web. Ademas puede añadir sus propias macros e incluso cambiar las predefinidas.

Pulsando sobre sobre el aplique con el botón derecho aparece un menú con las siguientes opciones:

Personalización

Puede personalizar Mini-Commander pulsando sobre el con el botón derecho y escogiendo Propiedades…. Se abrirá el dialogo de Propiedades(puede verlo en Figura 68), que le permite cambiar varios parámetros del aplique.

Figura 68. Dialogo de Propiedades: Apartado General

Las propiedades de este apartadoGeneral son:

El apartado de Macros tiene una lista de hasta 99 macros, cada una de las cuales se compone de una expresión regular (Regex) y una macro (Macro). Entre en la columna izquierda la expresión regular que Mini-Commander ha de emparejar, y la macro correspondiente, que será ejecutada, en la derecha. Para aprender a definir sus propias macros puede aprovechar que muchas macros de utilidad general estan ya definidas.

Después de efectuar sus cambios, pulse el botón OK para aplicar los cambios y cerrar el dialogo de Propiedades. Para deshacer los cambios y recuperar los valores anteriores pulse el botón Cerrar.

Preguntas de uso frecuente

Aquí se relacionan una serie de preguntas de uso frecuente y las correspondientes respuestas:

1. ¿Por que no puedo dar el foco de teclado a Mini-Commander?

1. ¿Por que no puedo dar el foco de teclado a Mini-Commander?

Este es un problema que arrastra a confusión. Las razones de su origen son diversas y solo se da en ciertas circunstancias.

Cuando no se puede dar nunca el foco a Mini-Commander lo más probable es que el problema provenga de su Gestor de Ventanas. Si es su caso me sería de gran ayuda que me enviará un pequeño mensaje detallando que Gestor de Ventanas utiliza (nombre y versión)

A veces ocurre que Mini-Commander solo recibe el foco de teclado la primera vez y después ya no hay manera de que lo reciba. En estos momentos se desconoce el origen del problema.

Errores y Limitaciones conocidos

A veces es imposible dar el foco a Mini-Commander después de la primera vez.

Información adicional

Para obtener más información sobre el aplique Mini-Commander, puede dirigirse a su su pagina web http://om.filewatcher.org/mini-commander/.

El Aplique montador de discos

El Aplique montador de discos, que puede ver en Figura 69, permite montar y desmontar en su ordenador fácil y rápidamente diversos tipos de unidades y sistemas de ficheros. Para añadirlo a su Panel, pulse con el boton derecho sobre el y escoja Panel->Add to panel->Aplique->Utilidades->Montador de discos.

Figura 69. El Aplique montador de discos

NotaNOTA
 

Muchos de los sistemas de ficheros de Linux y Unix han de ser montados y desmontados manualmente. Para leer y escribir en un sistema de ficheros se ha de montar previamente. Una vez termine de utilizarlo debería desmontarlo. Desmontar las unidades removibles, como disquetes o discos Zip, antes de sacar el disco es especialmente importante ya que loa sistemas Linux o Unix no siempre graban los cambios en el momento. Normalmente los cambios se guardan temporalmente en un buffer para mejorar la velocidad del sistema. Las particiones de los discos fijos, como su disco duro, normalmente se montan automáticamente al arrancar el ordenador y se desmontan al cerrar el sistema. Las unidades removibles se han de montar y desmontar manualmente, usando, por ejemplo, el aplique Montador de discos .

El "sistema de ficheros raíz" es el principal de los de su ordenador y comienza en "/" (raíz). Otros sistemas de ficheros se asocian a directorios del sistema de ficheros raíz. A estos se les conoce como "puntos de montaje", que son simples directorios vacíos. Cuando se monta un sistema de ficheros, su contenido aparece dentro de este directorio. Por ejemplo, la mayoría de sistemas crean un punto de montaje "/mnt/floppy" que mientras no monte la disquetera será solo un directorio vacío y al montarla su contenido será el del disquete.

Uso

Para montar o desmontar una unidad, simplemente pulse sobre el icono del aplique Montador de discos con el botón izquierdo del ratón. En el caso de aquellas unidades que pueden expulsar su disco como la mayoría de CDROM's y unidades JAZ, puede hacerlo pulsando sobre su icono con el botón derecho del ratón y seleccionando Expulsar. Para navegar por el contenido de la unidad con el Gestor de Ficheros de GNOME, seleccione Navegar….

Pulsando el botón derecho sobre el aplique hace aparecer un menú con las siguientes opciones:

  • Navegar… — muestra el contenido de la unidad con el Gestor de Ficheros de GNOME. Para que funcione la unidad ha de estar montada.

  • Expulsar — Expulsa el medio de almacenamiento de aquellas unidades capaces de hacerlo, como puedan ser las unidades CDROM o JAZZ.

  • Propiedades… — abre el dialogo de Propiedades.

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca… — muestra información básica sobre el Aplique Montador de discos, incluyendo la versión del aplique y el nombre de sus autores.

Si deja descansar el cursor sobre el aplique aparecerá un tooltip con el punto de montaje y el estado de la unidad, como puede ver en Figura 70.

Figura 70. El Aplique Montador de discos enseñando un tooltip

Personalización

Usted puede personalizar el aplique Montador de discos pulsando con el botón derecho y escogiendo Propiedades…. Se abrirá el dialogo de Propiedades(puede verlo en Figura 71), que le permite cambiar varios parámetros.

Figura 71. El dialogo de Propiedades

Las propiedades son:

  • Punto de Montaje — Este es el punto que se utiliza para montar la unidad. Si no esta familiarizado con los puntos de montaje, este es un directorio vacío que tendrá el contenido de la unidad cuando este montada. Los puntos de montaje pueden estar en cualquier parte del sistema de ficheros, pero por convención todos los puntos de montaje para unidades removibles se ponen en el directorio /mnt.

  • Tiempo de actualización — Este es el intervalo en segundos que espera el Montador de discos para refrescar su icono comprobando el estado del montaje. Esta opción solo tiene sentido si a veces monta o desmonta la unidad con otra orden o aplicación además del Montador de discos.

  • Icono — Determina los iconos (uno cuando no esta montada y otro si lo esta) que mostrara para la unidad Hay conjuntos de iconos para los tipos de unidad más comunes(disquetes, CDROM, Zip, disco duro, y JAZ). Los puede ver en Figura 72. También puede escoger Personalizado; que le permite especificar sus iconos particulares.

    Figura 72. Iconos para diversos tipos de unidades montadas y no montadas

    Dese cuenta que Figura 72 muestra los iconos correspondientes al estado no montado y montado de (de izquierda a derecha) unidad de disquete, CDROM, Zip, JAZ, y disco duro.

  • Icono personalizado para el estado montado— Un icono personalizado que se mostrará cuando la unidad este montada. Esta opción solo estará disponible si en Icono: se ha seleccionado la opción "Personalizado".

  • Icono personalizado para el estado desmontado— Un icono personalizado que se mostrará cuando la unidad no este montada. Esta opción solo estará disponible si en Icono: se ha seleccionado la opción "Personalizado".

  • Escalar el tamaño al del panel — Seleccionando esta opción el tamaño de los iconos montado y desmontado se escala para que coincida con el del Panel. Si esta opción esta desactivada el tamaño de los iconos sera fijo, con independencia del tamaño del Panel. Seleccionar esta opción normalmente ayuda a mejorar el aspecto. Para tamaños muy reducidos del Panel, puede valer la pena desactivar esta opción ya que mejora la visibilidad del aplique al forzarlo a aparecer más grande y rotado.

  • Usar test convivial de estado de automount — Seleccione esta opción si utiliza automount, sino dejela desactivada.

    NotaNOTA
     

    La orden predeterminada que utiliza el Montador de discos para averiguar si una unidad esta montada es stat. Si el usuario utiliza automount puede provocar que se monte automáticamente la unidad. Si se activa este botón utilizará en su lugar la orden mount para evitar que automount monte la unidad. El botón esta desactivado por defecto porque mount gasta más cpu que stat.

Después de efectuar sus cambios, pulse el botón OK para aplicar los cambios y cerrar el dialogo de Propiedades. Para deshacer los cambios y recuperar los valores anteriores pulse el botón Cerrar.

Configurando el sistema

AvisoATENCIÓN
 

Esta sección esta pensada para administradores de sistemas y usuarios avanzados.

Para configurar correctamente el Aplique Montador de Discos, el administrador del sistema puede necesitar los privilegios de root Esta sección hace una introducción muy básica.

En /etc/fstab se guarda la información del punto de montaje y tipo de sistema de ficheros que corresponde a cada unidad. Este fichero se puede configurar manualmente o usando la aplicación linuxconf. Cuando la unidad pueda contener más de un tipo de sistema de ficheros (como sería el caso de la disquetera que puede tener sistemas de ficheros msdos o ext2), debería usar la opción "auto". A cada unidad le corresponde una sola linea de /etc/fstab como:
    /dev/fd0        /mnt/floppy      auto    noauto,rw,user  0 0
    
Esta entrada describe la primera disquetera (/dev/fd0) indicando que su punto de montaje es /mnt/floppy, que su tipo de sistema de ficheros debería detectarse automáticamente ya que no es fijo, y las siguientes opciones de configuración: "noauto"— No montar automáticamente al arrancar el ordenador, "rw"— Habilitar lectura y escritura en la unidad, y "user"— Los usuarios pueden montar la unidad. Todas estas opciones, y los dos campos finales que no hemos descrito, se discuten en detalla en la pagina del manual de fstab a la que puede acceder tecleando man fstab o a través del Visualizador de ayuda de GNOME.

La aplicación linuxconf proporciona un interfaz gráfico para controlar los sistemas de ficheros. Para arrancar linuxconf, solo ha de teclear linuxconf en una ventana con el interprete de ordenes (Ha de haber entrado en el sistema como root). Escoja Config->File systems->Access local drive. Para editar una entrada, solo ha de seleccionarla. linuxconf trata de ser fácil de usar y cuenta con su propio sistema de ayuda para conducirle durante todo el proceso. También puede añadir nuevas entradas seleccionando el botón Add.

Solución de problemas y comprensión de los mensajes de error

Si su sistema no esta configurado adecuadamente se puede encontrar con ciertos mensajes de error al tratar de montar y desmontar algunas unidades. Aquí tiene una lista de los mensajes más habituales y sus causas:

  • "mount: /dev/fd0 is not a valid block device"— Habitualmente este error se produce por que la unidad (en este ejemplo, /dev/fd0, es decir la unidad de disquetes) esta vacía.

  • "mount: only root can mount /dev/fda on /mnt/floppy"— No esta autorizado a montar la unidad. Pongase en contacto con el administrador del sistema para que le otorgue los permisos necesarios.

    NotaNOTA
     

    Para conseguir que los usuarios puedan montar y desmontar la unidad ha de añadir "user" a las opciones de montaje (cuarta columna) de /etc/fstab. Se puede hacer manualmente o con linuxconf, escogiendo el apartado Local volume en Config->File systems->Access local drive. Después de escoger la unidad en la lista, le mostrará las Volume specifications. Pulse en el apartado Options, y active el botón User mountable.

  • "mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/cdrom, or too many mounted file systems"— Este error puede tener varias causas. La más habitual es no haber acertado con el tipo de sistema de ficheros, como pueda ser tratar de montar un CDROM de música como si contuviera datos o un disquete msdos como si su formato fuera ext2.

  • "mount /mnt/cdrom 2>&1 reported: mount: No medium found"— Este error indica que la unidad, en este caso la unidad CDROM, esta vacía.

  • "umount /mnt/cdrom 2>&1 reported: umount: /mnt/cdrom: device is busy"— Este error indica que la unidad no se puede desmontar por que esta siendo utilizada por el ordenador. A menudo se produce al tener abierto un directorio de la unidad en el Gestor de ficheros de GNOME o por que el directorio de trabajo de un terminal de una de sus ventanas es de la unidad.

  • "umount: can't find /mnt/floppy in /etc/fstab or /etc/mtab "— Indica que su sistema no tiene configurado el punto de montaje que trata de utilizar Muchas veces se debe a un error al rellenar la casilla de Punto de Montaje en el Dialogo de Propiedades (vea la sección de nombre Personalización). Para averiguar el punto de montaje correcto, pongase en contacto con el administrador de su sistema

    NotaNOTA
     

    Cada dispositivo(sistema de ficheros o unidad) a montar debería estar reflejado en el fichero de configuración /etc/fstab La lectura de este fichero le indicará que dispositivos están configurados en su sistema. Para añadir o modificar las entradas puede editarlas manualmente o utilizar linuxconf

  • "mount: /dev/fd0 already mounted or /mnt/floppy busy mount: according to mtab, /dev/fd0 is mounted on /mnt/floppy_ext2 "— Este error se produce si un dispositivo (en este caso /dev/fd0) esta configurado para varios puntos de montaje y intenta montarlo en uno de ellos cuando ya esta montado en otro. Normalmente no hay ninguna necesidad de tener varios puntos de montaje para un solo dispositivo.

  • "mount: the kernel does not recognize /dev/sda4 as a block device(maybe 'insmod driver'?)"— Pongase en contacto con el administrador de su sistema. Este error se produce si el núcleo de su sistema no esta configurado para cargar automáticamente los módulos del núcleo para estos dispositivos.

Errores y limitaciones conocidos

Expulsar no siempre funciona. Cuando se intenta expulsar una unidad montada no se da un mensaje de aviso de esta circunstancia.

El Aplique de la lista de tareas

El aplique de lista de tareas, que puede ver en Figura 73, muestra en una tabla las aplicaciones que se están ejecutando en una ventana. Según las opciones escogidas, puede que muestre las de todos los escritorios virtuales o solo las del escritorio activo. Para añadir este aplique a un Panel, pulse sobre él con el botón derecho de su ratón y escoja Apliques->Utilidades->Lista de tareas.

Figura 73. Lista de tareas

Uso

Lista de tareas le permite navegar rápidamente por las aplicaciones que se están ejecutando en su ordenador, mostrando el icono y el nombre de cada aplicación que satisfaga los criterios establecidos en la ventana de propiedades. Pulsando sobre un icono o nombre de aplicación da el foco a esta, poniendola en primer plano con lo que recibirá la entrada del teclado.

Pulsando sobre un icono o nombre de aplicación del aplique con el botón derecho del ratón aparece el siguiente menu:

Figura 74. Opciones del menú emergente de la Lista de tareas

  • Iconificar — reducir la aplicación seleccionada a un icono del panel. Cuando una aplicación ya esta iconificada, esta opción pasa a ser, Restaurar. Pulsandola la aplicación volverá al escritorio.

  • Enrollar — minimizar la aplicación dejando solo la barra de la ventana. Cuando una aplicación esta enrollada , la opción pasa a ser Desenrollar. Pulsando Desenrollar la aplicación recupera su tamaño original.

  • Clavar — "Clavar" una aplicación significa que seguirá visible en todos los escritorios virtuales. Cuando una aplicación esta clavada la opción del menú se convierte en Desclavar, que permite dejar atrás la aplicación al moverse por sus escritorios virtuales.

  • Matar — mata la aplicación El dialogo de propiedades le da la opción que la Lista de tareas le pida confirmaciónr antes de provocar la muerte súbita de la aplicación.

Elementos del menú emergente del boton derecho

Ademas de las opciones estándar (vease la sección de nombre Elementos estándar del menú emergente), el menú emergente del boton derecho tiene la opción Propiedades... — Esta opción del menu abre el dialogo de Propiedades (vea la sección de nombre Propiedades) que le permite personalizar el comportamiento y la apariencia de este aplique.

Propiedades

Puede configurar la Lista de tareas pulsando con el boton derecho en el aplique y escogiendo la opción de menú Propiedades.... Se abrirea el dialogo Propiedades, visto en Figura 75.

Figura 75. Dialogo de Propiedades

El Dialogo de Propiedades le permite controlar que tareas serán visibles:

  • Ver aplicaciones normales — en el aplique se verán todas las aplicaciones del escritorio activo que no estén minimizadas.

  • Ver aplicaciones iconificadas (minimizadas) — en el aplique se veran todas las aplicaciones minimizadas del escritorio activo.

  • Ver las aplicaciones normales de todos los escritorios — ver todas las aplicaciones no, minimizadas de todos los escritorios. Para que esto funcione, ha de haber marcado la casilla Ver aplicaciones normales antes descrita.

  • Ver las aplicaciones iconificadas (minimizadas) de todos los escritorios — en el aplique se veran todas las aplicaciones minimizadas de cualquier escritorio. Para que esto funcione, ha de haber marcado la casilla Ver aplicaciones iconificadas (minimizadas) antes descrita.

  • Muestra iconos pequeños — Algunas aplicaciones tienen iconos miniaturizados. Esta opción hace que se muestren en el panel de la Lista de tareas.

  • Confirmar antes de matar una ventana — hace que el aplique le pida confirmación para matar una aplicación .

  • Restaurar las tareas iconificadas cambia el espacio de trabajo activo — el área de trabajo de escritorio de su pantalla pasara a ser la que correspondía a la aplicación sobre la que pulse en el panel de la Lista de tareas .

Figura 76. Dialogo de Propiedades - Size

El Tamaño del Dialogo de Propiedades controla el espacio que ocupará la Lista de tareas en su panel.:

  • Follow panel size — El tamaño de la Lista de tareas se determina automáticamente según el del panel. Esta opción tiene preferencia sobre cualquier otra referente al tamaño.

  • Ancho de la Lista de tareas(alto) — anchura en pixeles (o altura si el panel es vertical) de la Lista de tareas .

  • Lineas de tareas — determina cuantas filas de iconos mostrará la Lista de tareas.

  • Tamaño por omisión de la tarea: — establece el tamaño predeterminado de cualquier tarea. (Solo funciona si se ha activadoAncho de la lista de tareas dinámico.)

  • Ancho (Alto)de la lista de tareas fijo (dinámico) — Indican que el tamaño de la lista de tareas será fijo o que el propio aplique elija su tamaño dinámicamente. Si se marca "fijo" el aplique siempre ocupará el espacio que se haya indicado en "Ancho de la lista de tareas", incluso si no hay ninguna. Si es dinámico el aplique cogerá tanto espacio como necesite para mostrar todas las tareas (ninguno si no hay tareas), pero como máximo el tamaño establecido en Ancho de la lista de tareas.

Opciones básicas de los dialogos de propiedades

Debajo de cada dialogo dePropiedades se encuentran siempre los siguientes botones:

  • OK — Pulsando OK se activarán los cambios introducidos y se cerrará el dialogo de Propiedades.

  • Aplicar — Pulsando Aplicar se activarán los cambios introducidos sin que se cierre el dialogo de Propiedades . Va muy bien para comprobar el efecto de los cambios que ya se han hecho antes de cambiar más propiedades.

  • Cerrar — Pulsando Cerrar se cerrará el dialogo de Propiedades. Solo persistirán aquellos cambios en la configuración que haya grabado previamente con el botón Aplicar. Los demás se descartarán.

  • Ayuda — Pulsando Ayuda muestra el manual de la aplicación, abierto por la pagina que describe el dialogo de Propiedades.

Elementos estándar del menú emergente

Todos los apliques han de disponer de las siguientes opciones en su menu emergente con el botón derecho:

Quitar del panel

La opción Quitar del panel quita el aplique del Panel.

Mover

Después de seleccionar Mover, cambiará la apariencia del puntero del ratón (normalmente será una cruz con una punta de flecha en cada dirección). El aplique seguirá el movimiento que realice con el ratón. Cuando llegue a su posición definitiva pulse cualquier botón del ratón y el aplique anclará en esa posición. Tenga en cuenta que este método también sirve para mover apliques entre diferentes Paneles.

Panel

El submenu Paneltiene varias opciones y submenus para añadir y mover Paneles y apliques así como para cambiar la configuración.

Acerca

El menú Acerca... muestra una caja de dialogo con información sobre el aplique, incluyendo, usualmente el nombre, versión, autores, copyright, licencia y descripción.

Ayuda

La opción de menú Ayuda arranca el manual de ayuda del aplique

Errores y limitaciones conocidos

No se conoce ningún fallo del aplique Lista de tareas.

Aplique para el teclado de GNOME

El Aplique para el teclado de GNOME, mostrado con su configuración por defecto en Figura 77, permite cambiar fácil y rápidamente la configuración del teclado usado en diferentes países. Para agregar este aplique en un Panel, coloca el ratón sobre el panel, haz click con el botón derecho y escoge Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Teclado internacional GKB.

Figura 77. Aplique para el teclado de GNOME

Uso

Una vez configurado el aplique del teclado para GNOME, este te permitirá cambiar entre ambas configuraciones. Solo haz click con el botón izquierdo sobre el aplique para cambiar la configuración.

Haciendo click con el botón derecho sobre el aplique aparece un menú con las opciones:

  • Propiedades… — abre el cuadro de dialogo Propiedades.

  • Ayuda — despliega este documento.

  • Acerca de… — Muestra información básica acerca del aplique para el teclado de GNOME, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

Personalización

Se puede adaptar el aplique del teclado para GNOME haciendo click con el botón derecho en el aplique y escogiendo Propiedades… Esta opción abrirá el cuadro de dialogo de Propiedades (como se muestra en Figura 78), que permite agregar, configurar, y eliminar mapas de teclado.

Figura 78. Formulario de propiedades

EL teclado de GNOME normalmente viene con dos mapas para el teclado. Cada mapa del teclado tiene su propia solapa, con una etiqueta indicando el lenguaje o el país al que corresponde. Así en Figura 78 existen: US (para teclado en Ingles) y HU (para Hungría). Puedes eliminar cualquier mapa del teclado seleccionando la solapa y presionando el botón Borrar este mapa de teclado. Para agregar otro mapa de teclado, presiona el botón Nuevo mapa de teclado y una nueva solapa aparecerá para que la puedas adaptar.

Después de hacer todos los cambios, haz click en Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el cuadro de Propiedades. Para cancelar los cambios y regresar a los valores anteriores haz click en el botón Cerrar.

Errores conocidos y limitaciones

El orden en el que se muestran las solapas de los mapas de teclado no se mantienen después de cerrar el formulario de preferencias.

Aplique "el tiempo" Gnome

[1]

El aplica clima GNOME, mostrado en Figura 79, localiza y muestra diversa información sobre el tiempo. Para añadir este aplique a un Panel, pulse con el botón derecho sobre el Panel y elija Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->El tiempo GNOME.

Figura 79. Aplique el tiempo Gnome

Uso

El tiempo GNOME muestra la temperatura actual y las condiciones atmosféricas en formato numérico e iconificado dentro del aplique. Si se desea una previsión, haga doble click sobre el aplique. De esta forma se abrirá la ventana de información del tiempo, mostrada en Figura 80. En ella se muestra la información actual y el pronostico para el día siguiente y para los próximos cinco días.

Figura 80. Ventana de información del tiempo

Al hacer click con el botón derecho sobre el aplique, aparecerá un menú con con las siguientes opciones:

  • Actualizar — refresca la información del Tiempo y la muestra.

  • Propiedades… — abre el formulario Propiedades.

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca de… — Muestra información acerca del aplique del tiempo de GNOME, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

Personalización

Puedes adaptar el aplique el tiempo GNOME haciendo click con el botón derecho sobre el y escogiendo Propiedades…. Se abrirá el formulario de Propiedades (mostrado en Figura 81), se muestra), que permite cambiar varias opciones.

Figura 81. Formulario de propiedades

Las opciones en la solapa Básico son:

  • Intervalo de actualización — Esta opción determina que tan seguido el aplique del Tiempo de GNOME se conectara al servidor y obtendrá la información del tiempo. Se leerán las condiciones actuales,el pronostico y y mapa de radar (si esta habilitado).

    NotaNOTA
     

    Tenga en cuenta que el intervalo de actualización solo determina que tan seguido su computadora leerá la información del(os) servidor(es). El tiempo de actualización mostrado en la tabla de condiciones actual (que se ve haciendo doble click en el aplique) indica cuando se actualizaron esas medidas en el servidor no cuando se leyeron por ultima vez.

    NotaNOTA
     

    Puedes deshabilitar las actualizaciones automáticas deshabilitando la casilla Actualización activada. Por otro lado, también puedes forzar una actualización del tiempo de GNOME seleccionando la opción correspondiente en el menú desplegable. Estas dos opciones son muy útiles si tienes una conexión intermitente, como la de una portátil o la de un proveedor vía módem.

  • Actualización activada — Seleccione esta opción si quiere que el Tiempo de GNOME automáticamente actualice la información mas reciente en el intervalo especificado en Actualizar. Deseleccione la opción si quiere que se actualice la información del tiempo solo manualmente, haciendo click con el botón derecho sobre el aplique y seleccionando Actualizar.

  • Métrica usada — Por defecto el tiempo de GNOME utiliza el sistema de unidades del Imperio (Ingles). Seleccione esta casilla para usar las unidades métricas. La unidad utilizada se muestra en Tabla 1.

    Tabla 1. Unidad de medida

    CantidadMétricaImperial
    TemperaturaGrados CelsiusGrados Farenheit
    Velocidad del vientokm/hmph
    PresiónmmHginHg
    Visibilidadkmmillas
  • Pronostico detallado — Seleccione esta opción si quiere que el tiempo de GNOME recupere los cinco días completos del pronostico para su área en particular. Debe tener en cuenta que el pronostico puede no estar disponible para ciertas localidades.

    El pronostico que se recupera cuando este botón no esta seleccionado es un breve pronostico para una gran área que contiene la localidad seleccionada (generalmente todo el estado) y normalmente es un pronostico de cinco días.

    NotaNOTA
     

    Tenga en cuenta que pronostico detallado leído desde IWIN esta disponible solo para ciudades de Estados Unidos.

Puede usar las propiedades en la solapa Red si su ordenador se encuentra detrás de un cortafuegos. Estas propiedades son:

  • Usar «Proxy» — habilite esta opción si su computadora esta detrás de un cortafuegos y debe usar un «proxy» de HTTP para acceder a la Web.

  • Ordenador «proxy» — Introduzca la dirección de IP del ordenador «Proxy» ( si es que estas usando un «Proxy» de HTTP).

  • Nombre de usuario — Introduzca su nombre de usuario.

  • Contraseña — Introduzca su contraseña en este espacio, (debe tener en cuenta que esta contraseña sera almacena en en un archivo privado de configuración, pero no va a ser encriptada).

La solapa de Ubicación permite especificar la situación geográfica que quiere que muestre el aplique del tiempo de GNOME. Haga click en cualquier símbolo 'mas' (+) para expandir el árbol o cualquier 'menos' (-) para colapsar cualquier rama del árbol. Seleccione la ciudad o región haciendo click con el primer botón del ratón.

Las localidades están organizadas jerárquicamente en tres niveles. El nivel mas alto contiene áreas geográficas amplias, la segunda contiene subregiones de las anteriores y la ultima contiene áreas particulares. Esta jerarquía esta esencialmente basada en la forma en que se organizan en el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (US NWS), y es la razón de que Estados Unidos y Canadá aparecen en el nivel mas alto.

Después de hacer todos los cambios que desee, haga click en el botón Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el formulario de propiedades. Para cancelar los cambios y regresar a los valores anteriores, haga click en el botón Cancelar.

Información adicional

El aplique del tiempo de GNOME tiene su pagina en http://gweather.dhs.org/. Aquí puede encontrar los últimos archivos de localidades, los cuales se actualizan con nuevas ciudades enviadas por los usuarios. Si su ciudad no esta incluida en la distribución, por favor envié un correo electrónico a: Spiros Papamitriou () con la información necesaria y sera incluida en la siguiente distribución.

También puedes visitar la pagina web si quieres ver que hay de nuevo.

Errores y limitaciones conocidos

Bloqueo de la entrada/salida

Aunque el aplique del tiempo GNOME usa ya métodos de no-bloqueo en E/S para recibir datos desde la red, existen todavía algunos pasos que bloquean la ejecución. En particular, el establecimiento de una conexión TCP con un ordenador remoto es una operación bloqueante. Debido a que los servidores NWS y IWIN están a menudo muy cargados, este paso puede tardar un tiempo significativo. Mientras esto pasa, la aplicación no puede responder a una petición CORBA del Panel. En esta implementación, el panel interactúa con todas las aplicaciones y manda frecuentes peticiones CORBA frecuentemente (por ejemplo para salvar estados). Si un aplique no puede contestar por alguna razón, entonces el Panel se bloqueara esperando una respuesta.

Mientras el Panel esta bloqueado, no va a responder a ninguna petición de usuario (ni de aplicaciones). Por ejemplo, los movimientos del Panel y el de menú (los que aparecen haciendo click con el botón derecho) no funcionaran. Sin embargo, otros apliques en el Panel podrán funcionar (al menos que hayan hecho una petición CORBA al Panel, por ejemplo preguntar el tamaño del Panel). Tan pronto como se termine la operación bloqueante en el aplique del tiempo de GNOME, las cosas volverán a la normalidad ( y las peticiones de la interfaz de usuario que fueron almacenadas en algún «buffer» se ejecutaran).

Existe una versión experimental del aplique del Tiempo de GNOME que usa un hilo separado para procesar la petición HTTP, que tal vez se incorpore (temporalmente) en la próxima liberación. Sin embargo la solución final es gnome-vfs, que sera parte de GNOME 2.0 y ofrecerá soporte de sincronía completa de E/S entre distintas plataformas.

Preguntas frecuentemente realizadas

Esta es una lista de Preguntas frecuentes acerca del aplique del tiempo de GNOME. Si busca información adicional y actualizaciones, por favor visite la pagina web del tiempo Gnome. Si su pregunta sigue sin respuesta, puede mandar un mensaje al autor en .

¿Porque el tiempo Gnome bloquea el panel?

Este se debe a la naturaleza bloqueante de ciertas operaciones en la red (ver también la sección de nombre Bloqueo de la entrada/salida) y debido a la forma en que trabaja actualmente el Panel.

¿Porque aparece vacía la lista de localidades?

Probablemente se debe a que el fichero de Localidades no esta instalado en el sitio apropiado. Normalmente esto es debe a que el Tiempo de GNOME y GNOME no están configurados de la misma forma. El archivo que contiene las localidades debe estar instalado en el subdirectorio gweather, debajo del directorio de datos. Puedes encontrar este ultimo con el comando gnome-config --datadir.

Si compilo usted mismo los apliques Gnome, asegúrese que uso configure --prefix=`gnome-config --prefix` --sysconfdir=`gnome-config --sysconfdir`. Los RPMs binarios asumen que el prefix y sysconfdir son /usr y /etc, respectivamente. Si compilo usted mismo GNOME con opciones diferentes, necesitara descargar y compilar también los apliques Gnome.

¿Porque el tiempo Gnome muestra una interrogación y guiones como condiciones actuales?

Es lo que ocurre si el tiempo GNOME no puede acceder al servidor NWS por cualquier razón. Esto puede deberse a que la conexión a la red este caída, o a que el servidor NWS este caído, o a que tal vez el servidor NWS no dispone de actualmente de información sobre su localidad.

¿Porque el tiempo Gnome indica que no dispone de pronósticos?

Si la previsiones detalladas están activadas, es entonces posible que no se disponga de previsión alguna para su localidad. En este caso, pruebe a desactivar los pronósticos detalladas.

Otra posible razón es que el servidor IWIN este caído y el tiempo GNOME no pueda obtener información sobre el pronostico. El problema se solucionara tan pronto como el servidor IWIN este de nuevo disponible.

Aplique lanzador rápido

El lanzador rápido es un aplique que contiene lanzadores de aplicaciones. Miniaturizada los iconos de los lanzadores hasta su tamaño mas pequeño para ahorrar espacio en el panel. El lanzador rápido que se muestra en Figura 82 contiene ocho lanzadores de aplicaciones GNOME en un Panel de tamaño estándar. Para agregar este aplique al Panel, haz click con el botón derecho sobre el Panel y escoge Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Lanzador rápido.

Figura 82. Aplique lanzador rápido

Uso

Para agregar un lanzador al aplique Lanzador rápido, simplemente arrastrelo desde su posición original (bien en un Panel o bien en el Menú principal) hasta el aplique Lanzador rápido usando el botón derecho del ratón. Para quitar un Lanzador del aplique lanzador rápido, simplemente haz click con el botón derecho del ratón y selecciona Borrar Lanzador. Para configurar las propiedades de un lanzador que este en el aplique lanzador rápido, haga click con el botón derecho sobre el lanzador y seleccione Propiedades del lanzador….

La barra vertical en del lado izquierdo del aplique se usa para mover fácilmente el aplique por el Panel. Toma el aplique presionando el botón izquierdo o el central del ratón y mueva entonces el aplique, soltando el botón del ratón para terminar. Esta barra vertical también se usa para acceder a las propiedades del aplique haciendo click con el botón derecho sobre la barra.

Haciendo click con el botón derecho obre la barra vertical del lado izquierdo del aplique aparece un menú que contiene los siguientes elementos:

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca de… — Muestra la información básica acerca del aplique lanzador rápido, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

Errores conocidos y limitaciones

No es posible reacomodar los lanzadores dentro del aplique Lanzador rápido. Tampoco se puede tener varios apliques Lanzador rápido con diferentes contenidos.

Aplique Tick-a-Stat

El aplique Tick-a-Stat, mostrado en Figura 83, supervisa varios aspectos del sistema y suministra información cuando ocurren determinados eventos. Por ejemplo, puede supervisar la carga de la CPU y avisar cuando procesos concurrentes están saturando la CPU. Para agregar este aplique a un panel, haga click con el botón derecho sobre el panel y escoja Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->Tick-a-Stat.

Figura 83. Aplique Tick-a-Stat

Uso

Después de configurar el aplique Tick-a-Stat, se ejecutara continuamente y no necesitara mayor atención. La configuración general de Tick-a-Stat se explica en la sección de nombre Personalización. Existen varios módulos disponibles para su uso. Sus funciones y configuración se describen en la sección de nombre Modules.

Haciendo click con el botón derecho sobre el aplique aparece un menú que contiene las siguientes opciones:

  • Propiedades… — abre el formulario Propiedades.

  • Diario de eventos… — abre el formulario Diario de eventos.

  • Ayuda — Muestra este documento.

  • Acerca de… — Muestra la información básica acerca del aplique Tick-a-Stat, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

Personalización

Puede adaptar el aplique Tick-a-Stat haciendo click con el botón derecho del ratón sobre el y escogiendo Propiedades…. Esto abrirá el formulario Propiedades (mostrado en Figura 84), que permitirá cambiar varios parámetros.

Figura 84. Formulario de propiedades

La solapa Módulos muestra los distintos modulo que se pueden habilitar. Seleccione un modulo de la lista de la izquierda para configurarlo en el formulario de la derecha. Cada modulo y sus propiedades configurables se describen en la sección de nombre Modules.

Las propiedades en la solapa General son:

  • Habilitar el registro de eventos — si esta casilla esta marcada , se registrara en el diario cada evento detectado por los módulos habilitados en el archivo cuyo nombre aparece en laruta del archivo del diario.

  • Ruta del diario — Es el nombre del archivo que se usara para almacenar el diario de eventos.

Las propiedades en la solapa Mostrar son:

  • Desplazamiento suave — Seleccionar este botón provoca que eventos anteriores se deslicen lentamente hacia arriba cuando un nuevo evento ocurra, en lugar de un movimiento rápido hacia arriba para hacer espacio.

  • Tipo suave — Seleccionar esta opción provoca que texto nuevo sea escrito lentamente a través del aplique como si alguien lo estuviera escribiendo, en lugar de que aparezca rápidamente.

  • Retrasar cuando el texto se pliegue - Es el tiempo de retraso (dado en décimas de segundo) de la pausa cuando se pliega algún texto sobre el lado derecho del aplique ( por ejemplo al pulsar retorno).

  • Velocidad de desplazamiento entre lineas (control suave) — Es la velocidad con que las lineas son desplazadas hacia arriba.

  • Ancho — Es es el ancho del aplique (en pixeles).

  • Usar todo el espacio del panel — Al seleccionar este botón se expande el aplique a lo largo del panel hasta llenarlo (encima de cualquier objeto del Panel que este anteriormente).

  • Altura — Es la altura del aplique (en pixeles).

  • Usar el tamaño sugerido del panel — Seleccionar esta opción provoca que el aplique trate de dimensionarse a la altura total de Panel.

Después de hacer todos los cambios, haz click en Aceptar, para aplicar los cambios y cerrar el formulario de Propiedades. Para cancelar los cambios que hayas hecho y regresar a los valores anteriores, haz click en el botón Cancelar.

Modules

Tick-a-Stat tiene muchos módulos. Cada modulo muestra una cierta parte de tu sistema y responde a diferentes eventos. Varios módulos pueden estar habilitados simultáneamente. Los módulos estándar de Tick-a-Stat se describen a continuación.

Modulo de prueba

El modulo de prueba es un modulo simple que solo imprime "Testing line from test module :)" en el aplique cada pocos segundos.

Modulo monitor de volcados de memoria («core»)

El modulo monitor de volcados de memoria monitoriza volcados de memoria en algunas rutas. Si encuentra alguno se marca la fecha de creación y se guarda en el diario la traza de la caída. También se muestra el logo de "Volcado de memoria" y un mensaje en el aplique principal, como se muestra en Figura 85 y opcionalmente se abrirá un formulario mostrando la traza de la caída.

Figura 85. Tick-a-Stat mostrando un volcado de memoria

Los parámetros del modulo de volcado de memoria son las siguientes:

  • Habilita este modulo — Seleccionando este botón se activa el modulo.

  • Mostrar una ventana con la traza de la caída al crearse un nuevo volcado — Al seleccionar este boton Tick-a-Stat abrira una ventana mostrando la traza de la caida cada vez que se encuentre un nuevo fichero de volcado.

  • Rutas a monitorizar — Teclee las rutas de los directorios que desea que el modulo monitor de volcados monitorice a la búsqueda de volcados de memoria.

Modulo monitor de carga media

El modulo monitor de carga media vigila el uso de la CPU y advierte cuando el numero de procesos (programas) que comparten la CPU es demasiado alto. (esto causara un rendimiento pobre para cada proceso y puede se la causa del funcionamiento errático de un programa o demonio. Cuando la carga de la CPU sea alta se mostrara un mensaje de aviso, similar al mostrado en Figura 86. Para Cara aun mayores, se mostrara un mensaje de alarma.

Figura 86. Tick-a-Stat mostrando un aviso de carga

El modulo monitor de carga media tiene las siguientes opciones:

  • Habilitar este modulo — Al seleccionar esta opción de activara el modulo.

  • Muestrear cada (segundos) — Fija el intervalo (en segundos) entre cada muestra de la carga.

  • Mostrar un formulario desplegable para este evento — Seleccione este botón para que aparezca un formulario cada vez que produzca un aviso (o alarma). (Esta opción se aplica a alarmas y avisos).

  • Umbral de carga media — Fija este valor como umbral de carga (el numero medio de programas en ejecución que requieren el uso de la CPU en cualquier instante). (Esta opción se aplica a alarmas y avisos).

  • Texto mostrado — Teclee el mensaje que se mostrara cuando la carga alcance el umbral de disparo.

El modulo de presentación del final de archivos

El modulo de presentación del final de archivos muestra cualquier linea agregada al final de un archivo dado. Esto se usa normalmente para monitorizar los archivos de bitácora creados por algún programa.

El modulo de presentación del final de archivos tiene las siguientes opciones:

  • Habilitar este modulo — Seleccione este botón para habilitar el modulo.

  • Ruta a presentar — Escriba la ruta y el nombre archivo del que desea ver el final. (En ingles es «Tail» 'cola' que significa ver la cola o el final de un archivo, se puede hacer esto usando este comando tail , habitualmente con la opción -f).

  • Mostrar un formulario para cada nueva linea — Selecciona esta opción para crear un formulario que muestre la nueva linea cada vez que se añada al fichero.

El diario de eventos

El diario de eventos se usa para mantener constancia de cualquier evento registrado en Tick-a-Stat. El archivo usado por el diario de eventos y para cualquier evento mientras el diario esta habilitado esta especificado en la solapa General del formulario Propiedades. Para ver el diario de eventos, haz click con el botón derecho sobre el aplique y elige Registro de eventos...

Errores conocidos y limitaciones

Este aplique no tiene errores («bugs») conocidos.

Aplique de GNOTES!

El aplique de GNOTES!, que se muestra en Figura 87, le permite cubrir su escritorio GNOME con pequeñas notas virtuales de color amarillo. Para añadir este aplique al Panel, apriete el botón derecho del ratón en el Panel y seleccione Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->GNotes!.

Figura 87. GNOTES!

Utilización

Este aplique coloca una nota amarilla en su escritorio. Apriete el botón izquierdo del ratón en el icono GNOTES! para hacer aparecer una nueva nota en su escritorio. Después de crear una nueva nota, puede apretar con el botón izquierdo del ratón en el área amarilla de la nota para empezar a añadir texto en la nota.

Elementos del menú desplegable

A parte de los elementos normales del menú desplegable del aplique, el menú tiene los siguientes elementos:

  • Propiedades… — abre el diálogo de Propiedades que le permite modificar la apariencia y el comportamiento de este aplique.

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca… — muestra información básica acerca del aplique GNOTES!, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

  • Traer Notas — hace que todas sus notas estén encima de cualquier ventana.

  • Bajar Notas — hace que todas sus notas queden ocultadas debajo de las ventanas visibles.

  • Ocultar Notas — Oculta todas sus notas del escritorio, pero no las destruye.

  • Mostrar Notas — Visualiza de nuevo en el escritorio las notas ocultadas con la opción del menú Ocultar Notas.

Menú desplegable de cada nota individual (barra lateral izquierda)

También puede abrir el menú desplegable de la barra lateral izquierda de cada una de las notas que se encuentran en su escritorio, apretando el botón derecho del ratón, para cambiar sus propiedades individuales.

  • Traer Nota — Este elemento del menú hace que la nota se vea encima de cualquier ventana de su escritorio

  • Bajar Nota — Este elemento del menú hace que su nota se coloque debajo de las ventanas de su escritorio.

  • Ocultar Nota — Este elemento del menú oculta su nota del escritorio, pero no la destruye.

  • Destruir Nota — Este elemento del menú elimina su nota del escritorio. Una vez eliminada no se puede recuperar, cosa que si se puede con la opción Ocultar Nota.

Propiedades

Puede configurar el aplique de GNOTES! apretando el botón derecho del ratón en el aplique y seleccionando el elemento del menú Propiedades.... Esto abrirá el diálogo Propiedades, que se muestra en Figura 2.

Figura 88. Diálogo Propiedades

Para cambiar el tamaño por defecto de sus notas cuando se creen en su escritorio, puede apretar en las fechas subir y bajar, o introducir los valores (en píxeles) directamente en los campos que se encuentra al lado de las etiquetas Alto por omisión y Ancho por omisión.

Después de realizar todos los cambios que desee, apriete en Aceptar para aplicar los cambios y cerrar el diálogo Propiedades. Para cancelar los cambios y restaurar los valores previos, apriete el botón Cancelar.

Problemas conocidos y limitaciones

Modificar el Alto por omisión o el Ancho por omisión puede bloquear la aplicación GNOTES.

Después de añadir GNOTES! a su Panel, por primera vez, y apretar en la primera nota que se crea puede provocar que una segunda nota se cree en su escritorio.

Aplique del Capturador de Pantallas

El Capturador de Pantallas es una pequeña utilidad para capturar pantallas (imágenes) simple de utilizar. Una vez colocado en su panel puede apretar en él para tomar una imagen de todo el escritorio o solamente de una ventana.

Para añadir el aplique a su panel, apriete el botón derecho del ratón en una parte libre del panel y ejecute la secuencia Apliques->Utilidad->ScreenShooter.

Utilización

  • Para tomar una imagen de todo el escritorio, apriete el botón izquierdo del ratón en la toma del escritorio completo. Este botón es el inferior de los dos en un panel horizontal de tamaño normal y el derecho en un panel horizontal reducido o en un panel vertical.

  • Para tomar una imagen solamente de una ventana, apriete el botón izquierdo del ratón en la toma de una ventana. Este botón es el superior en un panel horizontal de tamaño normal y el izquierdo en un panel horizontal reducido o en un panel vertical. El botón puede permanecer apretado, esto cambia el cursor por una cruz. Mueva el cursor a la ventana de la que quiere la imagen, y apriete en esa ventana para seleccionarla.

Apretando el botón derecho del ratón aparece un menú desplegable que contiene los elementos habituales para un aplique, incluyendo la opción Propiedades que se explica a continuación.

Configuración

El Capturador de Pantallas puede ser configurado para hacer diferentes operaciones. Para configurar el Capturador de Pantallas, apriete en el aplique con el botón 3 (normalmente el botón derecho del ratón) y seleccione Propiedades del menú desplegable. El diálogo Configuración tiene siete secciones que se describen a continuación. Cinco de las siete son visibles inicialmente: las otras dos secciones son accesibles al seleccionar la opción "desplegar opciones espurias" en la primera sección.

General

Capturar la decoración del WM cuando selecciona una ventana

La casilla captura de decoraciones controla si la barra de título y el marco de la ventana se incluyen o no. Esta opción solamente tiene sentido cuando el Capturador de Pantallas toma una imagen de una sola ventana en lugar de todo el escritorio o de un rectángulo haya seleccionado. El valor por defecto es tener esta casilla activada que incluye la barra de título y el marco de la ventana en la imagen.

Dar señales de audio, usando la campana del teclado

La casilla señal de audio controla si el Capturador de Pantallas emitirá un pitido cuando tome una imagen. El valor por defecto es que emita el pitido.

Desplegar opciones espurias

La casilla desplegar opciones espurias controla si las opciones más exóticas del Capturador de Pantallas están disponibles. el valor por defecto es desactivado (esto es, las opciones no están disponibles). Activando esta opción hace visible en el diálogo de configuración las secciones llamadas Espurio y Espurio 2.

Retardo (segundos) antes de tomar la toma

Cuando se toma imágenes del escritorio, puede introducir un retardo entre que aprieta en el aplique del Capturador de Pantallas y que la imagen es tomada. El retado puede ser de hasta un minuto. Esta opción es útil cuando quiere poner el foco en una ventana o si quiere desplegar un menú.

Calidad de compresión

La calidad de compresión no se refiere a la reducción del archivo, sino en como se ven los detalles de la imagen después de la compresión. Cuanto mayor sea la calidad de la compresión, mayor será la calidad de la imagen, pero también aumentará el tamaño del archivo resultante. Esta opción es importante cuando está guardando imágenes en los formatos JPEG, MIFF o PNG. El valor por defecto de la calidad de compresión es 75%.

Crear imagen monocromática

Esta opción se explica ella misma: si está seleccionada, el resultado de la imagen será monocromática. Esta opción está desactivada por defecto.

Invertir colores en la imagen

Otra opción que se explica ella misma: si está seleccionada, los colores de la imagen serán invertidos, por lo que el blanco se convierte en negro, el granate en verdoso, etc... Encantador -- pero raramente útil! Desactivado por defecto.

Ficheros, Aplicaciones

Directorio para guardar las imágenes

El directorio para guardar las imágenes debe existir: El Capturador de Pantallas no lo creará por usted. Si intenta guardar una imagen en un directorio que no exista, entonces la imagen no será guardada. El directorio por defecto es ~/: su directorio local propio.

Nombre del fichero

El Capturador de Pantallas está diseñado para permitir al usuario la máxima flexibilidad a la hora de nombrar cada imagen. El nombre del fichero (al igual que el nombre del directorio) se pasa a la consola de comandos para expandir el nombre antes de utilizarlo. Esto le permite usar la salida de programas, "scripts" o variables de entorno para nombrar sus imágenes. La razón para esto es permitir nombres únicos de archivos. Por defecto, el Capturador de Pantallas crea un nombre que se basa en la fecha y la hora en que se toma la imagen: este nombre suele ser siempre único. El nombre por defecto es `date +%Y_%m_%d_%H%M%S`_shot.jpg. Como puede ver, el nombre del fichero incluye la salida del comando "date" para generar el texto descriptivo de la fecha. Generará un nombre basado en la fecha, usando el formato que se indica con las letras y los símbolos de porcentaje. Después añade el resto del nombre fuera de las comillas simples al texto fecha creado. La descripción de los símbolos crípticos porcentaje se puede encontrar ejecutando man date, pero los argumentos usados en el nombre por defecto son:

%H

La hora del día (de 00 a 23)

%M

Los minutos de la hora (de 00 a 59)

%S

Los segundos (de 00 a 60)

%d

El día del mes (de 01 a 31)

%m

El mes del año (de 01 a 12)

%y

Los dos dígitos finales del año

Otros ejemplos de nombres de fichero que puede usar son:

  • imagen-`date +%Y%m%d-%H%M%S`.jpg

  • pic-`date +%H%M%S`.png

  • miimagen.jpg

  • `mi_propio_script_para_crear_nombre_fichero`.jpg

La extensión del nombre del fichero determina el tipo de formato de la imagen. El Capturador de Pantallas soporta varios formatos de imagen, tantos que solamente una ridícula parte están explicados. Pruebe si funciona el formato que desea. Para una lista completa, ejecute man convert. Incluso puede intentar crear imágenes con extensión .html, y otras locuras así.

Si la extensión del nombre del fichero no es reconocido por el Capturador de Pantallas, u omite la extensión, se creará la imagen con formato MIFF. Utilice la utilidad convert para cambiar de formato posteriormente.

Ver la toma después de guardarla

La casilla Ver la toma está desactivada por defecto. Después de activarla, puede ver la imagen que acaba de tomar. Tiene que especificar un visualizador para hacerlo: el de defecto es ee, que ejecuta el programa visualizador de imágenes Electric Eyes.

Vista preliminar

Crear una imagen preliminar también

Ninguna de las otras opciones en esta pestaña tendrá efecto si la casilla Crear una imagen preliminar está desactivada. Por defecto, está desactivada.

Tamaño de la imagen preliminar

Esta opción es el porcentaje del tamaño original de la imagen que tendrá la imagen preliminar. El valor por defecto es 25%.

Compresión de imagen preliminar

Esto es la calidad de compresión a usar en la imagen preliminar. Como en las opciones de la pestaña general, a mejor calidad de compresión, más detalles de la imagen se conservarán, y mayor tamaño tendrá el fichero de la imagen preliminar. El valor por defecto para la imagen preliminar es 50%.

Prefijo para el fichero preliminar

Esto es el prefijo a añadir al fichero de la imagen preliminar para distinguirlo de la imagen completa. Si deja este campo en blanco, la imagen preliminar sobreescribirá la imagen completa y la perderá. El prefijo por defecto es "thumb-".

Usar alta calidad intermedia para generar vista preliminar

La casilla alta calidad intermedia está desactivada por defecto. Al generar una imagen preliminar se generará una imagen MIFF (con pérdida de detalles). El formato de fichero "con pérdida" se refiere a un formato donde los detalles se pierden irremediablemente, pero que normalmente es mucho más pequeño que un formato de imagen sin pérdida de detalles de la misma cosa. El ejemplo clásico de formato de fichero con pérdida de detalles es el JPEG.

Post Procesamiento

NotaNOTA
 

Estas opciones consumen muchos más recursos del equipo que las opciones de las secciones anteriores. Estas opciones operan creando una imagen intermedia de la toma, y haciendo las operaciones sobre ella. Una vez alguna de estas opciones esté activada, la imagen tardará más en completarse, debido al trabajo extra que conlleva.

Normalizar imagen

La casilla normalizar imagen transforma la imagen para usar todo el rango de colores posibles. Por defecto está desactivado.

Equalizar imagen

La casilla equalizar imagen activa el histograma de equalización para la imagen, que es un proceso que compensa el contraste en una imagen para ver mejor los detalles. Por defecto está desactivado.

Mejorar imagen

La casilla mejorar imagen informa al Capturador de Pantallas que limpie la imagen lo mejor que pueda, e intente eliminar cualquier "ruido" (distorsión). Por defecto está desactivado.

Remover huecos en la imagen

La casilla remover huecos en la imagen reduce el número de manchas removiendo los píxeles aislados que tengan un color muy diferente a sus vecinos. Por defecto está desactivado.

Suavizar la imagen por un factor de

El suavizado difumina las formas de la imagen. Por defecto el suavizado es de factor 0 (no lo hace), pero puede ser incrementado hasta el 100%.

Rotar imagen en sentido de las manecillas del reloj

Esta opción indica cuantos grados, en el sentido de las manecillas del reloj rotará la imagen. Por defecto el valor es 0: no rotar.

Ajustar gamma

La casilla gamma le permite ajustar el factor gamma. El factor gamma es un valor que indica como ajustar la intensidad de la luz en la imagen (y es bastante complicado). El rango de valores del Capturador de Pantallas es de 0.8 a 2.3 con un valor por defecto de 1.6. Este valor no tiene una escala lineal por lo que deberá experimentar. Disminuir el factor gamma produce una imagen más oscura. Y aumentarlo produce una más clara.

Adiciones ornamentales

Crear cuadro alrededor de la imagen

La casilla crear cuadro no está activada por defecto. Activar esta casilla genera un marco alrededor de la imagen tomada. Este marco es siempre gris, pero según las notas de los autores, "si alguien lo pide, añadiremos opciones para cambiarle el color".

Ancho del cuadro

Esta opción determina el tamaño del marco en píxeles. El rango de valores es de uno a cincuenta píxeles. El valor por defecto del ancho del cuadro es de seis píxeles.

Imagen espejo vertical

Esta opción devuelve la imagen tomada como si fuera vista a través de un espejo vertical. Se puede combinar con la opción siguiente. Por defecto está desactivado.

Imagen espejo horizontal

Esta opción devuelve la imagen tomada como si fuera vista a través de un espejo horizontal. Se puede combinar con la opción anterior. Por defecto está desactivado.

Realzar imagen

Realzar una imagen modifica la imagen dándole más color y relieve. Por defecto está desactivado.

Cuando terminé, envíe el nombre de los ficheros (imagen y preliminar) al script/programa...

Introduciendo un nombre de programa o "script" en la caja de texto y activando la casilla cuando termine, envíe, puede ejecutar ese programa o "script" automáticamente pasando el nombre de los ficheros de la imagen y de la imagen preliminar. Esta opción suele se utiliza para imprimir la imagen automáticamente, para llamar un "script" que cataloge los ficheros, o para añadir las imágenes al sitio WEB de forma automática. Un "script" de ejemplo para la última posibilidad está disponible con el Capturador de Pantallas.

Opciones espurias: parte 1

NotaNOTE
 

Tom Gilbert dice, "Estas opciones son todas entupidas. Pero son divertidas. Por lo que las he incluido". Estas opciones también consumen muchos recursos del equipo al igual que las opciones de post procesamiento que acabamos de explicar.

Para poder utilizar cualquiera de las opciones que se explican en esta sección y en la siguiente, debe tener seleccionado Desplegar opciones espurias en la sección General. De otro modo no estarán disponibles.

Imagen degradada

La casilla imagen degradada está desactivada por defecto y el factor de degradado puesto a cero. Activando la casilla y modificando el factor de degradado puede degradar la imagen. Incluso con el factor más alto (100), un fuente de letra típica en una ventana terminal típica es aún descifrable.

Crear efecto carbón

La casilla efecto carbón está desactivada por defecto y el factor puesto a cero. El efecto carbón genera una imagen monocroma con un ligero oscurecimiento que se incrementa con el factor de efecto carbón. Pero no funciona correctamente con texto de color brillante. El máximo factor posible es 100.

Encuentra bordes en la imagen

La casilla encuentra bordes está desactivada por defecto y el factor puesto a cero. Esta opción genera una imagen monocroma, que en lugar de resaltar áreas de diferentes colores, resalta las formas y los bordes entre áreas de diferentes colores. Muy interesante en mapas o en fotografías astronómicas. El factor máximo posible es de 100.

Implosionar imagen

La casilla implosionar imagen está desactivada por defecto y el factor puesto a cero. Está opción modifica la imagen tal como lo haría un objeto pesado al colisionar en el centro. El factor máximo posible es de 100.

Opciones espurias: parte 2

Crear efecto de pintura

La casilla efecto de pintura está desactivada por defecto y el radio alrededor de cada pixel puesto a cero. Activando esta opción y con un radio de 5 produce un efecto parecido a una pintura Impresionista. Con un radio de 50 puede acaparar su CPU durante diez minutos en un equipo bastante potente. El radio máximo es de 100, pero necesitaría de una máquina impresionante o de mucha paciencia.

Solarizar imagen

La casilla solarizar imagen está desactivada por defecto y el factor puesto a cero. Esta propiedad se descubrió por primera vez al desarrollar fotografías a partir de negativos. El resultado del proceso es una imagen negativa con colores diferentes de los que genera la opción invertir colores de la sección general. Un factor de 5 producirá resultados destacados, pero el factor máximo es de 100.

Expandir píxeles de la imagen

La casilla expandir píxeles de la imagen está desactivada por defecto y el radio puesto a cero. El resultado de expandir los píxeles con un radio de 5 es similar a mirar a través de un espejo ligeramente empañado; para un efecto similar a un espejo muy empañado, pruebe 25. El radio máximo es 100.

Píxeles en remolino

La casilla píxeles en remolino está desactivada por defecto y el radio puesto a cero. El proceso produce una imagen distorsionada similar a implosionar la imagen excepto que se remolina alrededor del centro en lugar de divergir de él. Un radio de 20 produce un efecto como un espejo distorsionado por el calor, no solamente un reflejo; un radio de 90 una versión incrementada del proceso (aunque el texto aún es legible); a radio de 180 la imagen entera está distorsionada; y con el radio máximo de 360 se crea un efecto de espiral.

Problemas conocidos y limitaciones

  • A menudo imágenes guardadas en formato PNG no se ven correctamente en las aplicaciones Netscape y Visualizador de ayuda GNOME. Esto es debido a errores en las librerías de imagen de dichas aplicaciones, y no a errores en Capturador de Pantallas. Puede visualizar las imágenes en otros visualizadores de imágenes; o puede intentar cambiar el nivel de compresión de la imagen en el Diálogo de Configuración, operación que a veces funciona.

Aplique ¿Adonde estoy?

El aplique ¿Adonde estoy?, que se muestra en Figura 89, le indica la posición del cursor del ratón en su pantalla, mostrando las coordenadas como x y y, donde x es la coordenada horizontal y y es la vertical. Para añadir este aplique al Panel apriete el botón derecho del ratón en el Panel y seleccione Panel->Añadir al panel->Aplique->Utilidades->¿Adonde estoy?.

Figura 89. Aplique ¿Adonde estoy?

Utilización

No tiene que hacer nada especial para utilizar este aplique. Le indicará la posición de su cursor a medida que lo mueva con el ratón.

Apretando con el botón derecho del ratón sobre el aplique aparece un menú desplegable con los elementos siguientes:

  • Ayuda — muestra este documento.

  • Acerca… — muestra información básica acerca del Aplique ¿Adonde estoy?, incluyendo la versión del aplique y el nombre del autor.

Problemas conocidos y limitaciones

Este aplique no tiene problemas conocidos.

Notas

[1]

En España decimos "el tiempo" cuando se habla de previsión metereológica, por ejemplo: que tiempo hará mañana?