Traducción de las ayudas de aplicaciones y utilidades del entorno de escritorio Gnome | ||
---|---|---|
Anterior | Siguiente |
A continuación se describe cómo y qué traducir en cada fichero.
Este fichero es una especie de cabecera, y cuando existe (a veces está incluido todo en un único sgml), contiene información sobre el tipo de DTD usada por el documento, sobre la licencia y los derechos de autor.
<!DOCTYPE Article PUBLIC "-//GNOME//DTD DocBook PNG Variant V1.1//EN"[ <!ENTITY whereami.sgml SYSTEM "whereami.sgml"> ]> <article id="index"> <!-- please do not change the id --> <!-- ============= Document Header ============================= --> <artheader> <title>Where Am I? Applet</title> <copyright> <year>2000</year> <holder>Telsa Gwynne</holder> </copyright> <!-- translators: uncomment this: <copyright> <year>2000</year> <holder>ME-THE-TRANSLATOR (Latin translation)</holder> </copyright> --> <!-- do not put authorname in the header except in copyright - use section "authors" below --> <legalnotice id="legalnotice"> <para> Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the <citetitle>GNU Free Documentation ... of the GNOME Documentation Project, the names have been printed in caps or initial caps. </para> </legalnotice> <releaseinfo> This is version 1.0 of the Where Am I? applet manual. </releaseinfo> </artheader> <!-- ============= Document Body ============================= --> &whereami.sgml; </article> |
En este fichero deberemos incluir una serie de nuevas definiciones en la cabecera DTD:
<!ENTITY name "¿Dónde estoy?"> <!ENTITY aplication "whereami"> <!ENTITY authors SYSTEM "authors.sgml"> <!ENTITY license SYSTEM "license.sgml"> <!ENTITY licencia-nota-es SYSTEM "licencia-nota-es.sgml"> <!ENTITY license-es SYSTEM "licencia-es.sgml"> <!ENTITY programer "John Kodis"> <!ENTITY programer-email "<email>kodis@jagunet.com</email>"> <!ENTITY writer "Telsa Gwynne"> <!ENTITY writer-email "<email>hobbit@aloss.ukuu.org.uk</email>"> <!ENTITY traductor "Manuel de Vega Barreiro"> <!ENTITY traductor-email "<email>mbarreiro@red.madritel.es</email>"> |
Iremos viendo el significado y uso de cada una de estas definiciones más adelante.
Después indicaremos que el documento está en castellano:
<article id="index" lang="es"> <!-- please do not change the id --> |
Incluiremos una nota sobre los derechos de autor de la traducción:
<copyright> <year>2001</year> <holder>&traductor; (Traducción al Castellano)</holder> </copyright> |
El siguiente paso es traducir la información de la versión del manual:
<releaseinfo> Ésta es la versión 1.0 del manual del aplique ¿Dónde estoy? </releaseinfo> |
&licencia-nota-es; |
La nota acerca de la licencia está disponible en la web de Gnome-es.
A continuación presentamos el resultado final de la traducción de este fichero:
CTYPE Article PUBLIC "-//GNOME//DTD DocBook PNG Variant V1.1//EN"[ <!ENTITY whereami.sgml SYSTEM "whereami.sgml"> <!ENTITY name "¿Dónde estoy?"> <!ENTITY aplication "whereami"> <!ENTITY authors SYSTEM "authors.sgml"> <!ENTITY license SYSTEM "license.sgml"> <!ENTITY licencia-nota-es SYSTEM "licencia-nota-es.sgml"> <!ENTITY license-es SYSTEM "licencia-es.sgml"> <!ENTITY programer "John Kodis"> <!ENTITY programer-email "<email>kodis@jagunet.com</email>"> <!ENTITY writer "Telsa Gwynne"> <!ENTITY writer-email "<email>hobbit@aloss.ukuu.org.uk</email>"> <!ENTITY traductor "Manuel de Vega Barreiro"> <!ENTITY traductor-email "<email>mbarreiro@red.madritel.es</email>"> ]> <article id="index" lang="es"> <!-- please do not change the id --> <!-- ============= Document Header ============================= --> <artheader> <title>Aplique ¿Dónde estoy?</title> <copyright> <year>2000</year> <holder>&writer;</holder> </copyright> <copyright> <year>2001</year> <holder>&traductor; (traducción al Castellano)</holder> </copyright> <!-- do not put authorname in the header except in copyright - use section "authors" below --> <legalnotice id="legalnotice"> <para> Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the <citetitle>GNU Free Documentation ... of the GNOME Documentation Project, the names have been printed in caps or initial caps. </para> &licencia-nota-es; </legalnotice> <releaseinfo> Ésta es la versión 1.o del manual del aplique ¿Dónde estoy? </releaseinfo> </artheader> <!-- ============= Document Body ============================= --> &whereami.sgml; </article> |
Este fichero contiene el cuerpo principal del manual. Se traduce siguiendo las normas de traducción de ficheros docbook/sgml. Si no conoces este tipo de ficheros la FAQ de documentación del grupo Lilo (SGML/docbook) y los Trucos y ayudas para traducir documentos Linux te serán de gran ayuda.
Hay dos secciones con un tratamiento especial: la sección dedicada a los autores y la licencia.
La sección de autores básicamente es la misma en todos los documentos y para facilitar la labor de los traductores encontraréis en Gnome-es una propuesta de traducción.
Como es habitual se debe respetar la licencia en su formato original, y por este motivo sólo se incluye un traducción a titulo informativo. Nuevamente se dispone en Gnome-es de una propuesta de traducción. y una copia de la licencia original en inglés.
Estas últimas secciones (autores, licencia original y licencia traducida) se insertan añadiendo al final de la traducción los siguientes marcadores:
&authors; &license; &licencia-es; |
De esta forma el documento traducido tendría la siguiente presentación:
<sect1 id="whereami"> <title>Aplique ¿Dónde estoy?</title> <para> El aplique <application>¿Dónde estoy?</application>, mostrado en <xref linkend="whereamiapplet-fig">, indica la posición del puntero del ratón en la pantalla, mostrando las coordenadas <parameter>x</parameter> ... </itemizedlist> </para> </sect2> <!-- ============= Bugs ================================== --> <!-- This section should describe known bugs and limitations of the program if there are any - please be frank and list all problems you know of --> <sect2 id="whereami-bugs"> <title>Errores y limitaciones conocidas</title> <para> Este aplique no tiene errores conocidos. </para> </sect2> &authors; &license; &licencia-es; </sect1> |
Este fichero se traduce rápido, basta traducir la etiqueta asignada al índice del documento.
index.html Aplique ¿Dónde estoy? |
Este fichero también se traduce rápido, pero hay que tener cuidado, ya como observarás en primer lugar se le cambia de nombre. whereami_applet-es.omf
Además no hay que traducir todo su contenido, sólo algunas partes:
<?xml version="1.0" standalone="no"?> <omf> <resource> <title> Manual del aplique ¿Dónde estoy? </title> <subject> <category>GNOME|Applets|Utility</category> </subject> <format mime="text/sgml"/> <identifier url="whereami_applet.sgml"/> <language code="es"/> </resource> </omf> |
Por último nos queda capturar las figuras, pero lógicamente en castellano. Los coordinadores del proyecto de documentación de Gnome (GDP) recomiendan usar el tema por defecto a la hora de realizar las capturas. Esto debería respetarse, ya que en el texto se hará mención a menús y botones, y si cambiamos a otros temas podrían tener una presentación diferente.