Inicio rápido de GNOME

Primera visita a GNOME

La figura 2-1 muestra un ejemplo de GNOME ejecutándose. GNOME es muy configurable, así que tu pantalla puede tener un aspecto muy diferente.

Figura 1. Muestra de pantalla de GNOME.

La barra larga de la parte baja de la Figura 2-1 es un Panel de GNOME que contiene un conjunto de útiles apliques de panel [panel applets] y menús. Los apliques de panel son pequeños programas diseñados para ser colocados en un panel; por ejemplo, el aplique de reloj situado en el extremo derecho muestra la hora. Las flechas de los lados del panel ocultan (y despliegan) el panel.

El botón del panel que muestra la huella de un pie es el Botón del Menú Principal. Simplemente pulsa sobre el Botón del Menú Principal y verás un menú de aplicaciones y acciones precargadas, incluyendo un comando de salida.

El resto del espacio de la pantalla se llama "Escritorio". Coloca en tu escritorio los elementos que uses habitualmente y podrás usar uno de dichos elementos pulsando dos veces (doble clic) sobre él con el botón izquierdo del ratón:

El administrador de archivos te permite manejar tus archivos (ficheros). La parte izquierda de su ventana muestra los directorios, mientras que el derecho muestra el contenido del directorio seleccionado:

Puedes mover o copiar ficheros entre directorios, fácilmente, arrancando dos administradores de archivos, mostrando cada uno un directorio distinto. Si quieres colocar un fichero en tu escritorio, simplemente arrástralo desde el administrador de archivos hasta allí. De hecho, en GNOME, arrastrar y soltar elementos sobre otros elementos, por lo general, "realiza la acción correcta", haciendo fácil llevar a cabo el trabajo.

GNOME es muy configurable; por ejemplo, puedes tener múltiples paneles (horizontal y verticalmente), escoger qué va en ellos y hacer que se oculten automáticamente. Hay multitud de apliques de panel que puedes incluir en tu panel. También puedes cambiar el aspecto de la pantalla como se explicará en posteriores apartados.

GNOME sigue varias convenciones de UNIX que debes tener en cuenta. El botón izquierdo del ratón se usa para seleccionar y arrastrar elementos. El botón derecho hace aparecer un menú para el objeto seleccionado (si puede aplicarse uno). La mayoría de los ratones UNIX tienen 3 botones y el botón del centro se usa para pegar texto (en un área de texto) o para mover cosas. Si sólo tienes dos botones, presiona ambos simultáneamente para simular el botón del centro. Para copiar texto, mantén presionado el botón izquierdo mientras arrastras el cursor por el texto que deseas copiar, desplaza el cursor al lugar donde quieras que esté el texto y presiona el botón del centro.

Cuando se muestra una ventana de aplicación, aparecen algunos botones en la barra de título para controlar la ventana como pueden ser: minimizar, maximizar y cerrar la ventana. Se puede configurar su apariencia y se controla a través de un componente llamado "gestor de ventana"

Dos ejemplos de estilos de barra de título son el estilo Limpio (Clean) ( Figura 2-2 ) y el estilo TÉMPANO (ICE) ( Figura 2-3 ):

Figura 2. Estilo de Barra Limpio

Figura 3. Estilo de barra TÉMPANO

Si estás usando una instalación por defecto de GNOME puedes observar que minimizar una ventana, en realidad, hace que la ventana desaparezca de tu escritorio. Para volver a obtener esa ventana puedes usar el paginador GNOME que se encuentra en el Panel. El paginador mostrará qué tareas se están ejecutando y dónde se encuentran dentro de tus escritorios. Encontrarás la aplicación que minimizaste en la lista de tareas, en el lado derecho del paginador GNOME. Pulsa el botón de esa aplicación y volverá a tu escritorio.

Figura 4. El paginador GNOME

Puedes leer más sobre el paginador GNOME en la sección de nombre Chivato GNOME en el capítulo de nombre Apliques para el panel .

Las siguientes secciones entran en más detalle, describiendo cada componente del sistema.