De la página info del GNU gettext:
Por internacionalización , nos referimos al la operación por la cual un programa, o un conjunto de programas metidos en un paquete, es consciente y capaz de soportar multiples lenguajes. Este es un proceso de generalización, por la que los programas son liberados del uso único de cadenas inglesas u otros hábitos específicos del inglés, y conectados a formas genéricas de hacer lo mismo. Los desarrolladores de programas usan varias técnicas para internacionalizar sus programas, algunos de ellos han sido estandarizados. GNU gettext ofrece uno de estos estandars.
Por adaptación local (localization) , nos referimos a la operación por la cual, en un conjunto de programas ya internacionalizados, se le suministra al programa toda la información necesaria para que pueda valerse para manejar su objetivo de la manera adecuada para el lenguaje nativo y sus hábitos culturales. Este es un proceso de particularización, por el cual los métodos genéricos ya implementados en un programa internacionalizado se usan de manera específica. El entorno de programación pone varias funciones a disposición de los programadores que ayunda a esta **configuración runtime. La descripción formal de un conjunto específico de hábitos culturales para un país, junto con todas las traducciones asociadas orientadas al mismo lenguaje nativo, se conoce como el locale para este lenguaje o país. Los usuarios consiguen la adaptación local de los programas configurando los valores correctos para variables de entorno especiales, más que ejecutando esos programas, identificando que locale se devería usar.
GNOME usa el estándar de internacionalización de Uniforum. Este es el "estándar" inventado por Sun Microsystems y adoptado por el proyecto GNU en su paquete "gettext". ***N.b., this is different from the competing X/Open standard.
Échale un vistazo al manual online del paquete GNU gettext en http://gnu.org/manual/gettext/html_chapter/gettext_toc.html .
De manera adicional, puedes encontrar informativo el FAQ sobre I18N: http://www.vlsivie.tuwien.ac.at/mike/i18n.html .