GNOME, preguntas de uso frecuente, PUF (FAQ) | ||
---|---|---|
Prev | Chapter 4. Y ahora ya tengo GNOME, ¿qué hago con él? | Next |
La forma correcta de iniciar GNOME con todas su características es poner la línea exec gnome-session al final de tu X startup script. Este script puede llamarse ~/.xinitrc , .xsession o .Xclients , dependiendo de tu plataforma y configuración. Por supuesto, asegúrate de que los binarios de GNOME están en tu path, y no hay ninguna línea que empieze por exec antes de la que acabas de añadir. Con las gnome-core versions 1.04 y posteriores, puedes seleccionar el gestor de ventanas a ejecutar poniendo la variable WINDOW_MANAGER en la que tu elijas.
Ejecutar gnome-session tal cual iniciará la sesión por defecto, la primera vez. Esto incluye el gestor de ventanas de tu elección (o el que sea más apropiado si no lo especificaste), el panel, GNOME Midnight Commander, y el visor de ayudas. A medida que uses GNOME, el manejador de sesiones guardará tu escritorio actual. Si sales (log out), y vuelves a entrar (log back in) más tarde, tu último escritorio aparecerá como cuando saliste.
Si no deseas usar el manejo de sesiones, GNOME funcionará sin problemas sin él. Pon la línea exec gnome-wm al final de tu X startup script, como anteriormente. El sistema utilizará la variable de entorno WINDOW_MANAGER para seleccionar tu gestor de ventanas, pero no te molestará con la gestión de sesiones. Ejecuta el panel, gmc, o lo que tú quieras, bien manualmente, o en el script de inicio antes de la linea de exec. Por ejemplo:
panel & gmc & exec gnome-wm |