En primer término se puede decir que sí. La GPL y LGPL usadas para GNOME están explicitamente listadas como ejemplos de la definición de "Open Source". Sin embargo, intentamos evitar usar el término Open Source para describir a GNOME, ya que no sólo esconde este término deliberadamente la libertad inherente en el Free Software, sino que además el término está siendo utilizado para describir software que no es Free (Software).
El término fue creado para intentar acercar el Free Software a los negocios que no querían oir hablar de Libertad (Freedom). Personalmente, he descubierto que a la mayoría de negocios les gusta oir hablar sobre libertad. La libertad para personalizar su software a sus necesidades, la libertad para cambiar a los desalloradores de software sin cambiar su software, la libertad para dar copias de su software a sus clientes y subcontratistas, son todas estas libertades que el Free Software ofrece, y el propietario normalmente no, las que hacen un good business sense . Para saber más sobre la distinción entre Open Source y Free Software, le el artículo de Richard M. Stallman en http://gnu.org/philosophy/free-software-for-freedom.html .