La mayoría de licencias de software están diseñadas para limitar la libertad de los usuarios a usar, examinar, modificar y distribuir el software. En el proyecto GNOME, y en la comunidad del Free Software en general, creemos que esas restricciones no son éticas, y nos esforzamos por producir software de calidad que esté libre de esas restricciones. Esto es lo que llamamos Free Software. Tradicionalmente, se ha referido a software que permite tres tipos de libertad:
Libertad para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades.
Libertad para redistribuir copias para que puedas compartirlo con tu vecino.
Libertad para mejorar el programa, y presentar tus mejoras al público, para que toda la comunidad se beneficie.
Más recientemente, una cuarta libertad ha comenzado a ser restringida por las licencias, la libertad para usar el software. Debido a que las licencias de software están basadas el la ley de propiedad (copyright), y esta ley sólo se dirige a la distribución, no al uso, asumimos que la la libertad de uso estaba implícita. law only addresses distribution, not use, we assumed that freedom of use goes without saying. *****Suffice it to say que mientras la libertad de uso no es parte de la definición tradicional del Free Software, el concepto sí incluye esa libertad.
Note: Si el siguiente párrafo es difícil de entender en la traducción, perdonadme. A diferencia de muchos idiomas, en inglés la palabra usada en " free beer (cerveza gratuita) " y " free speech (libertad de expresión****) " es free . Esto causa alguna confusión cuando se está hablando de Free Software.
El Free Software es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piensa en "Free Speech" y no en "Free Beer". La comunidad Free Software no está de ningún modo en contra del concepto de vender copias del software, o de que los programadores se ganen la vida. No estamos en contra del software comercial, estamos en contra del software propietario. Para más información, mira los artículos en http://gnu.org/philosophy .
En el proyecto GNOME project, protegemos la libertad del usuario usando la GNU General Public License (GPL) y la GNU Lesser General Public License (LGPL, anteriormente conocida como la GNU Library GPL). Estas licencias son cuidadosamente diseñadas con el legal advice para producir un " copyleft " . Que es un trabajo con copyright que garantiza que será siempre redistribuible libremente. Esto se consigue asegurándonos que las modificaciones y trabajos derivados están también cubiertos bajo la GPL.
Las principales aplicaciones de GNOME (y unas pocas librerías) están cubiertas bajo la GPL. La mayoría de las librerías core de GNOME usan la LGPL, para permitir que puedan ser utilizadas otras licencias de software libres (y propietarias) cuando se realize software para GNOME, aunque siempre protegiendo las librerías de ser restringidas.