La traducción ha sido realizada por 
XosÉ Vázquez, en el grupo
INSFLUG. Agradezco a Pablo Fábrega 
pfabrega@arrakis.es el
repaso que le ha dado a este documento en busca de errores. Le agradecería
que me enviase las imperfecciones que contenga este documento.  Críticas
no constructivas a > dev/null :-)
El INSFLUG forma parte del grupo internacional Linux Documentation Project, encargándose de las traducciones al castellano de los Howtos (Comos), así como la producción de documentos originales en aquellos casos en los que no existe análogo en inglés.
En el INSFLUG se orienta preferentemente a la traducción de documentos
breves, como los COMOs y PUFs (Preguntas de
Uso Frecuente, las FAQs. :) ), etc.
Diríjase a la sede del INSFLUG para más información al respecto.
En la sede del INSFLUG encontrará siempre las últimas versiones 
de las traducciones:  
www.insflug.org. Asegúrese de comprobar cuál es la última versión 
disponible en el Insflug antes de bajar un documento de un servidor réplica.
Se proporciona también una lista de los servidores réplica (mirror) del Insflug más cercanos a Vd., e información relativa a otros recursos en castellano.
Francisco José Montilla, 
pacopepe@insflug.org.
http://slug.ctv.es/SLUG, grupo de usuarios de Linux.
http://www.infor.es/LuCAS LuCAS, las guides y otros
documentos en español.
http://mercury.chem.pitt.edu/~angel/LinuxFocus/Castellano/
Revista Linux Focus en castellano. 
http://www.linux.org.mx/
http://www.linux.org.ar/
Linux en Uruguay
http://wagner.princeton.edu/~juan/manpages/, páginas
del manual (man) en español.
es.comp.os.linux, grupo de noticias de linux en español.
http://www.arrakis.es/~barreiro/menu_lista_es.shtml
listas de correo.
http://www.es.debian.org
ftp://ftp.de.debian.org/debian
http://www.redhat.com
ftp://ftp.redhat.com/pub/redhat
http://www.caldera.com
ftp://ftp.caldera.com/pub/
http://www.slackware.org
Walnut Creek CDROM 
http://www.cdrom.com
ftp://ftp.cdrom.com/pub/linux 
http://www.kernel.org y LinuxHQ
http://www.linuxhq.com
(información de actualizaciones y parches). 
ftp://ftp.kernel.org/pub/linux/kernel
http://www.linux.org
http://www.ssc.com
http://sunsite.unc.edu/LDP
http://sunsite.unc.edu/pub/Linux/welcome.html
ftp://sunsite.unc.edu/pub/Linux/ 
http://www.gnu.org, GNUstep 
http://www.gnustep.org
ftp://prep.ai.mit.edu/pub/gnu y 
ftp://ftp.gnustep.org/pub/gnustep 
ftp://tsx-11.mit.edu/pub/linux/Existen diferentes proyectos de hispanohablantes relativos a la traducción de documentación y programas.
Si quiere colaborar en algún proyecto es *IMPRESCINDIBLE* que se ponga en contacto, con su coordinador :
www.insflug.org, traducción de COMOs coordinado por Francisco
José Montilla, 
pacopepe@insflug.org.
jjamor@ls.fi.upm.es o en fido 2:341/12.19
sepulved+@pitt.edu
http://slug.ctv.es/~emelero/, españolización de los
paquetes de GNU coordinado por Enrique Melero.
b182@mail.fh-wuerzburg.de
debian-l10n-spanish@lists.debian.org