next up previous contents
Siguiente: Variables de Vim que Subir: Saltos de tabulador Anterior: Saltos de tabulador   Índice General

Saltos de tabulador blandos y duros

En las viejas máquinas de escribir existía una tecla que movía el carro a ciertos puntos fijos. Esa tecla se usaba para escribir tablas y de ahí su nombre de tabulador. Hoy en día los teclados de ordenador contienen una tecla llamada tabulador, y entre los caracteres admisibles en un fichero de texto hay uno llamado del mismo modo.

Ahora bien: entre escribir en papel o escribir un fichero electrónico hay grandes diferencias. Y una de las más evidentes se encuentra en el tabulador. Porque este es el único carácter que el programa lector de un fichero no tiene por qué saber cómo representar; ya que un tabulador significa un desplazamiento indeterminado a la derecha. ¿cuántos espacios? ¿hasta dónde? depende de la configuración del editor. Cualquier editor puede configurarse para dar al tabulador cualquier valor; pero si escribimos el fichero con un editor configurado para un concreto valor y luego lo leemos con un editor configurado para otro valor distinto, las líneas en las que se ha usado un tabulador se verán mal.

A ello hay que añadir que cuando se inserta un tabulador en una línea, se produce un desajuste entre el número de columna y el número de carácter de la línea. Porque el tabulador es un sólo carácter, aunque provoque un desplazamiento del cursor de varias columnas. Pocos editores muestran este desajuste. Vim es uno de ellos. Si activamos la opción ``ruler'', veremos que en la esquina inferior derecha de la pantalla se nos informa del número de línea y del número de columna. Pero si insertamos un tabulador en la línea, veremos como el número de columna se convierte en dos números separados por un guión. A la izquierda el número de carácter REAL de la línea; a la derecha el número de columna en donde está el cursor.

Todos estos inconvenientes llevan a que muchos editores prefieran insertar espacios en blanco, configurando la tecla del tabulador para que en lugar de insertar en el buffer un carácter de tabulador, se inserten el número necesario de espacios en blanco. En estos casos se habla de saltos blandos de tabulador. Tienen la ventaja de que el fichero se verá igual cualquiera que sea el programa que se utilice para verlo, siempre y cuando, por supuesto, se emplee para ello una fuente de ancho fijo, cosa que hacen todos los editores de texto (frente a los procesadores de texto).


next up previous contents
Siguiente: Variables de Vim que Subir: Saltos de tabulador Anterior: Saltos de tabulador   Índice General
Cancerbero 2005-02-12