Aunque podemos sangrar las líneas manualmente mediante los comandos que se han visto, Vim dispone de la posibilidad de sangrar automáticamente los documentos, para lo que hay que elegir un método de sangrado. Los métodos posibles son:
Cuando teniendo alguno de estos procedimientos activados pulsamos INTRO, la próxima línea tendrá exactamente el mismo sangrado que la anterior. Eso está bien mientras estamos escribiendo un bloque de texto que lo requiera; pero cuando hemos terminado con él y deseamos volver a escribir sin sangrado habría que borrar manualmente el sangrado introducido automáticamente por Vim. Para hacer esto de manera rápida, estando en el modo de inserción, basta con pulsar CTRL-D, para eliminar un nivel de sangrado, o 0CTRL-D para eliminarlos todos5.13.
Otro comando relacionado con el sangrado es 0 0«=0 0», que sangra el bloque de texto correspondiente al ámbito que se le indique, siguiendo las reglas de sangrado internas de Vim o las del programa que se indique en la opción ``equalprg''. Por ejemplo: 0 0«.,.+14=0 0» sangra 15 líneas a contar desde la actual.