Ya se ha visto que Vim es capaz de reconocer ciertos objetos (palabras, párrafos, frases, etc). Pues bien: dispone de un conjunto de comandos para el movimiento del cursor basados en dicho reconocimiento de objetos. En particular estos comandos son los siguientes:
En ocasiones, sin embargo, estos movimientos pueden ser muy lentos, porque a veces usamos ciertos caracteres que normalmente delimitan palabras, precisamente para unirlas. El ejemplo más claro es el guión. Si escribimos para-choques lo que queremos es unir las dos palabras, pero los movimientos por palabras se detendrán en el guión. Por eso Vim proporciona los comandos ``W'', ``B'', ``E'' y ``gE'' que hacen exactamente lo mismo que las versiones en minúsculas con la salvedad de que en ellos sólo se consideran delimitadores de palabras los caracteres invisibles, es decir: espacios en blanco, tabuladores y saltos de línea.