Seguridad en Internet y Comercio Electrónico
Para comerciantes
1.Ofrecer información clara y completa sobre los productos ofertados y sus condiciones.
2.Usar un servidor seguro para alojar las páginas del comercio (SSL). Cuidar su seguridad física y lógica.
3.Añadir políticas de seguridad al servidor del comercio para aumentar la confianza en la fiabilidad de los clientes y las compras (ejemplo: registro de usuarios, control de importes)
4.Cuidar la privacidad de los datos del cliente. Solicitar sólo los datos necesarios (ejemplo: delegar en la entidad financiera la petición de datos de pago). Aportar a los clientes información sobre la política de privacidad aplicada.
5.Ofrecer varias alternativas de pago (tarjeta, reembolso, etc.) y que el cliente decida.
6.