next up previous contents index
Siguiente: Particionar los discos duros Subir: Arrancar con los disquetes Anterior: Configurar el teclado   Índice General   Índice de Materias

El intérprete de órdenes
Si usted es un usuario experimentado en UNIX o , pulse las teclas Alt y F2 al unísono para acceder a la segunda consola virtual. Es decir, debe pulsar la tecla Alt a la izquierda de la barra espaciadora y la tecla de función F2. Verá una pantalla independiente en la que se ejecuta un clon del intérprete de órdenes Bourne llamado ash. En ese punto, el sitema de ficheros raiz está en el disco RAM y hay un conjunto limitado de utilidades UNIX disponibles para su uso. Podrá ver cuales son estos programas disponibles con la orden siguiente:
\begin{tscreen}
ls /bin /sbin /usr/bin /usr/sbin
\end{tscreen}

El intérprete y los órdenes solo deben utilizarse en caso de que algo vaya mal. Normalmente, se usa siempre el menú --no el intérprete de órdenes-- para activar la partición de intercambio, ya que el programa del menú no puede detectar lo que usted haga desde el intérprete. Pulse Alt-F1 para volver al menú. GNU/Linux ofrece más de 64 consolas virtuales, pero en el disco de rescate solo están disponibles unas pocas.

¡El último paso! ¿Ha hecho una copia de seguridad de sus datos?. Este será el primer paso para borrar todos los datos de sus discos duros y el último para salvar su viejo sistema. De forma que si no ha hecho copia de seguridad de sus discos, retire el disquete de la unidad, reinicie el sistema y hágala.


next up previous contents index
Siguiente: Particionar los discos duros Subir: Arrancar con los disquetes Anterior: Configurar el teclado   Índice General   Índice de Materias
Ismael Olea 2002-09-26