Este filtro es un ayudante sencillo y fácil para crear imágenes sensibles para usarlas en archivos HTML. El filtro trocea la imagen original (como lo hace el comando Cortar usando guías) a lo largo de las guías horizontal y vertical, y produce un conjunto de subimágenes. Al mismo tiempo crea una pieza de código HTML para una tabla guardada en un archivo de texto. Cada celda de la tabla contiene una parte de la imagen. El archivo de texto se debe incrustar en un documento HTML.
Tenga en cuenta que este filtro es en realidad un ayudante muy sencillo. Un código HTML típico producido por el filtro no debe ser mucho más que esto:
Ejemplo 17.1. Un ejemplo sencillo de la salida del filtro “Trocear”
<table cellpadding="0" border="0" cellspacing="0"> <tr> <td><img alt="" src="slice_0_0.png"/></td> <td><img alt="" src="slice_0_1.png"/></td> </tr> <tr> <td><img alt="" src="slice_1_0.png"/></td> <td><img alt="" src="slice_1_1.png"/></td> </tr> </table>
Código HTML producido; el atributo “estilo” se ha omitido.
Cuando no hay guías en la imagen, el filtro no hará nada. Sin embargo, si las guías están ocultas, el filtro funcionará.
![]() |
Sugerencia |
---|---|
El filtro mapa de la imagen es una herramienta mucho más potente y sofisticada para crear imágenes sensibles. (Pero también es mucho más complejo...) |
La mayoría son autoexplicativas, pero sin embargo:
Donde se guardarán el archivo HTML y los archivos de imagen. De manera predeterminada, estos archivos se guardan en la carpeta de trabajo actual. Pulsando sobre el botón de la derecha se abre un menú desplegable, donde puede seleccionar una ubicación diferente.
El nombre del archivo HTML. Puede cambiar el nombre del archivo usando la caja de texto.
The name of an image file produced by this filter is
prefix_i_k.ext
, where
prefix
is that part of the filename which you
can freely select using the textbox to the right, by default:
slice
.
(i
and k
are the numbers
of the row and the column, each starting with 0;
.ext
is the filename
extension depending on the selected
Image format.)
Esta opción es particularmente útil cuando quiere crear «onmouseover» y «clicked» en Javascript y necesita diferentes conjuntos de imágenes.
You can choose to create image files in the GIF, JPG, or PNG file format.
Cuando Separar carpeta de la imagen está activada, se creará una carpeta en la que se situarán los archivos de imagen. De manera predeterminada, el nombre de esta carpeta destino es images
, pero puede cambiarlo en la caja de texto Carpeta para la exportación de imágenes.
Este valor (0-15) se pasará como atributo “espaciado de celdas” para la tabla HTML. El resultado es que las guías horizontal y vertical se reemplazarán con tiras de una anchura específica:
Tenga en cuenta que la imagen no se agrandará por el tamaño de estas tiras. En su lugar, la imagen HTML resultante se parecerá a las tiras que ha dibujado con la herramienta de borrado.
Cuando esta opción está activada, el filtro también añadirá código Javascript. Como el código HTML, este código no funciona así, más bien es un buen punto de inicio para añadir alguna funcionalidad dinámica. El código Javascript proporciona una función para gestionar eventos como “onmouseover”:
Ejemplo 17.4. Fragmento del código Javascript
function exchange (image, images_array_name, event) { name = image.name; images = eval (images_array_name); switch (event) { case 0: image.src = images[name + "_plain"].src; break; case 1: image.src = images[name + "_hover"].src; break; case 2: image.src = images[name + "_clicked"].src; break; case 3: image.src = images[name + "_hover"].src; break; } }
When disabled, the filter will add a
<a href="#"> ... </a>
hyperlink stub to every table cell. When enabled (this is the
default) and there are at least two horizontal or two vertical
guides, the filter will not add a hyperlink stub to the first and
last cell in a column or row. This may be useful when you have an
image with border and you don't want to make the border sensitive.
Ejemplo 17.5. Saltar la animación de las tapas de la tabla (código HTML simplificado)
<table cellpadding="0" border="0" cellspacing="0"> <tr> <td><img alt="" src="images/slice_0_0.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_0_1.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_0_2.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_0_3.png"/></td> </tr> <tr> <td><img alt="" src="images/slice_1_0.png"/></td> <td><a href="#"><img alt="" src="images/slice_1_1.png"/></a></td> <td><a href="#"><img alt="" src="images/slice_1_2.png"/></a></td> <td><img alt="" src="images/slice_1_3.png"/></td> </tr> <tr> <td><img alt="" src="images/slice_2_0.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_2_1.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_2_2.png"/></td> <td><img alt="" src="images/slice_2_3.png"/></td> </tr> </table>
Sólo las celdas interiores tienen hipervínculos (vacíos).