KDE se centra en las necesidades del usuario, pero es obvio que este objetivo se consigue más fácilmente con las mejores herramientas. El código de KDE contiene las mejores tecnologías de desarrollo de la era computacional moderna.
Autorizar aplicaciones en Unix/X11 era habitualemente un proceso extremadamente tedioso y laborioso. KDE reconoce el hecho de que una plataforma computacional sólo es buena si el número de aplicaciones de primera clase disponibles para el usuario es alto.
KDE define nuevas teconologías con DCOP y KParts, creados para ofrecer un modelo de componentes de documentos y de tecnología. Junto con el interfaz completo de librerías de programación de KDE DCOP/KParts entran en competición directa con otras tecnologías como MFC/COM/ActiveX de Microsoft. El excelente interfaz de programación de las aplicaciones (API) de KDE y su alto nivel de refinamiento permite a los desarrolladores concentrarse en aspectos originales e interesantes y evitar reinventar la rueda.
En vista de estas circunstancias el proyecto KDE ha desarrollado un entorno de trabajo compuesto de documentos y aplicaciones de primer nivel, implementando los últimos avances en tecnologías de entornos de trabajo y posicionandose así en competencia directa con entornos de desarrollo populares como por ejemplo la tecnología MFC/COM/ActiveX de Microsoft. La teconología compuesta de documentos de KDE formada por KOM/OpenParts permite a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones de la máxima calidad implementando la tecnología punta del momento.