KDE es un entorno de escritorio. En otras palabras, KDE es una colección de programas, tecnologías y documentación que intentan facilitar el uso de los ordenadores a sus usuarios. KDE está pensado para estaciones de trabajo UNIX, y se caracteriza por la transparencia en la comunicación por redes y una filosofía actual de trabajo.
Los creadores del entorno de Escritorio K, son un conjunto de ingenieros de software repartidos por todo el mundo. El objetivo fundamental de este grupo en el desarrollo de software libre, es suministrar un software de alta calidad que proporcione al usuario un control sencillo de los recursos de su ordenador.
KDE busca llenar la necesidad de un escritorio de uso fácil para estaciones de trabajo Unix, similar a los entornos de escritorio que se pueden encontrar en MacOS o Window95/NT. KDE cubre la necesidad de los usuarios de un entorno de trabajo de uso sencillo. Las herramientas utilizadas para alcanzar este objetivo son: mejor comunicación entre aplicaciones, reutilización de componentes, uso generalizado de arrastrar y soltar, aspecto uniforme y muchos otros. De este modo KDE ofrece mucho más que los tradicionales administradores de ventanas de Unix.
La estabilidad, escalabilidad y apertura son cualidades que han hecho de Unix la elección indiscutible para el profesional de las tecnologías de la información durante muchos años. KDE está construida sobre esta excelente base y aporta cualidades nuevas y necesarias: usabilidad, facilidad de uso y ¡estética!. KDE fue el primero, y se mantiene como el jugador más destacado, de los que incorporan estas cualidades a Unix, que ha constituido durante muchos años la plataforma preferida para servidores e instituciones científicas, pero que no resultaba atractivo a los usuarios de escritorios.
Sin Unix internet no existiría, o al menos tendría un aspecto absolutamente diferente. Unix no ha cubierto, hasta ahora, las necesidades de un usuario promedio de ordenadores. Este hecho es particularmente desafortunado, ya que una serie de implementaciones de Unix (Linux, FreeBSD, NetBSD, etc) están disponibles de modo gratuito y libre, y todas ellas son de una calidad y estabilidad excepcional.